Conéctese con nosotros

Internacional

¡Confirmada en 17 países! Viruela del mono pasa los 130 casos en el mundo

Publicado

el

primera muerte por viruela del mono , acn
Fotos: EFE
Compartir

La Organización Mundial de la Salud, OMS eleva a 131 casos de viruela del mono, repartidos en 17 nacionales; pero la mayoría en tres países de Europa.

Los casos confirmados en las últimas semanas en países no endémicos se elevan ya a 131, con otros 106 sospechosos; informó hoy el organismo, que indicó que los países que han notificado más contagios son España (40), Portugal (37) y Reino Unido (20).

Los casos se han confirmado por ahora en 17 países, en su mayoría europeos; aunque también se han identificado contagios en Pakistán (2), Israel (1), Canadá (5), EEUU (2) y Australia (2), indicó la OMS durante una sesión técnica de la actual asamblea anual de la organización.

España es también el país con más casos sospechosos de la enfermedad (51), seguido de Canadá (17) e Italia (15), de acuerdo con los datos de la OMS, que informan de un posible contagio en Argentina.

Estados Unidos también confirmó uno y otros cuatro casos de personas infectadas con ¡orthopoxvirus’;  funcionarios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

OMS eleva a 131 casos de viruela del mono

La enfermedad es endémica desde hace al menos 40 años en países de África occidental y central;  aunque con anterioridad se habían registrado casos en otras regiones, vinculados hasta entonces siempre a personas que habían viajado al continente africano, ésta es la primera vez que se observa un brote tan extendido.

La experta Rosamund Lewis, del departamento de viruela de la OMS, subrayó este martes 24 de mayo en una rueda de prensa que por ahora los focos de contagio son pequeños (familias, grupos de conocidos), ya que la principal vía de transmisión es el contacto estrecho; por lo que el riesgo para la población en general es «bajo».

Los síntomas de la enfermedad pueden incluir fiebre, inflamación de los nódulos linfáticos; dolores de cabeza; cansancio muscular y erupciones cutáneas en cara, manos, pies, ojos o genitales.

Lewis recomendó a quienes desarrollen estos síntomas consultar a profesionales sanitarios; aislamiento en el domicilio y evitar el contacto físico con otras personas.

Vacuna contra viruela común, la más efectiva

La vacuna contra la viruela convencional, una enfermedad de mayor gravedad, probó ser eficaz en un 85% contra la viruela del mono; sin embargo, la mayoría de las generaciones más jóvenes no están vacunadas contra la enfermedad, que se consideró erradicada a nivel global hace ya cuatro décadas, por lo que se detuvieron sus campañas de inmunización y hoy Lewis reconoció que las existencias de vacunas antiviruela en el mundo actualmente son «limitadas».

A saber

  • El primer caso de viruela del mono en el mundo se detectó en 1970 en un niño de la República Democrática del Congo, y en ese país sólo en lo que va de año se han registrado 12.000 casos sospechosos, subrayó la experta.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: EEUU planea distribuir vacunas contra la viruela del mono

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído