Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

OMS asegura que la pandemia tendrá impacto en la salud mental a largo plazo

Publicado

el

Pandemia tendrá impacto en la salud mental
Compartir

La pandemia de coronavirus tendrá un impacto “a largo plazo” en la salud mental de las poblaciones; advirtieron el jueves la Organización Mundial de la Salud y los ministros europeos de Sanidad, con ocasión de una reunión de dos días en Atenas.

“Desde la ansiedad vinculada con la transmisión del virus, el impacto psicológico de los confinamientos y del autoaislamiento; las consecuencias vinculadas al desempleo, las dificultades financieras hasta a la exclusión social… todo el mundo se ve afectado de una manera u otra”, detallaron los ministros y la OMS en un comunicado.

“Estamos hablando de un componente clave de nuestra salud; que requiere una acción ahora” de los gobiernos.

Pandemia tendrá impacto en la salud mental

Instó el primer ministro griego Mitsotakis a la apertura en Atenas de un foro de dos días sobre el impacto de la pandemia, reseñó AFP.

“Debemos hablar abiertamente del estigma que acompaña a la salud mental”, añadió.

Para Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión Europea; “la pandemia de Covid-19 ha exacerbado el enorme desafío de la salud mental (…) No hay excusa para retrasarse”.

OMS considera que “no es sólo la contaminación o el miedo a la contaminación lo que ha afectado a la salud mental de la población”.

“El estrés causado por las desigualdades socioeconómicas y los efectos de la cuarentena, el confinamiento, el cierre de las escuelas y de los lugares de trabajo han tenido consecuencias enormes»; subrayan los ministros y la OMS en su comunicado conjunto.

«La pandemia ha sacudido al mundo. Se han perdido más de 4 millones de vidas en todo el planeta, se han destruido ingresos; se han separado familias y comunidades, han quebrado empresas…”, recuerda el director de la OMS en Europa, el doctor Hans Kluge.

“La salud mental y el bienestar deben percibirse como derechos humanos fundamentales”; prosigue, pidiendo a los Estados que reconsideren el acceso a la atención.

Entre las recomendaciones de la OMS a los países europeos figura el fortalecimiento de los servicios de salud mental en general.

La mejora del acceso a la atención a través de la tecnología digital; el aumento de los servicios de apoyo psicológico en las escuelas.

En el lugar de trabajo y para las personas que trabajan en primera línea en la lucha contra el Covid-19.

ACN/Núcleo Noticias

No dejes de leer: Una carabobeña es la nueva gerente de Proyecto de L’Oréal Paris

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

Tecnología de fluorescencia mejora la seguridad de las cirugías en Venezuela

Publicado

el

Dr. José Miguel González innovación quirúrgica
Compartir

Cada vez más pacientes en Venezuela tienen acceso a procedimientos quirúrgicos más seguros gracias al uso del verde de indocianina (ICG), un colorante fluorescente que permite al cirujano visualizar estructuras internas en tiempo real mediante cámaras especiales de luz infrarroja.

Esta técnica ya se aplica de forma rutinaria en cirugías laparoscópicas en Caracas y Valencia, especialmente en procedimientos de vesícula biliar como la colecistectomía laparoscópica.

Desde inicios de 2025, el Dr. José Miguel González, especialista en cirugía general y laparoscopia avanzada, junto al Dr. Jesús Morán, cirujano laparoscopista avanzado, lideran un equipo quirúrgico que incorpora esta tecnología en quirófanos de alta gama en la ciudad de Valencia.

Ambos médicos forman parte de la International Society for Fluorescence Guided Surgery (ISFGS).

“Desde comienzos de 2025 comenzamos a utilizar esta tecnología de forma rutinaria en nuestros pacientes. Los resultados han sido muy positivos. Logramos una mejor identificación anatómica y una cirugía más precisa, especialmente en casos complejos”, comenta el Dr. González.

El verde de indocianina se administra por vía intravenosa y permite identificar con claridad conductos biliares, vasos sanguíneos o masas tumorales durante la cirugía.

Esto reduce los errores en la identificación de estructuras anatómicas y disminuye riesgos como lesiones, hemorragias e infecciones postoperatorias.

Más allá de las cirugías de vesícula, esta herramienta se ha implementado en hepatectomías, reconstrucciones de vía biliar, resecciones intestinales y procedimientos oncológicos abdominales, convirtiéndose en un recurso valioso para casos complejos que requieren abordajes mínimamente invasivos.

El equipo médico del Dr. González ofrece atención especializada en Caracas, en la Torre Kyra, y realiza las cirugías en centros quirúrgicos privados de Valencia con disponibilidad de esta tecnología.

Los pacientes interesados pueden contactar al número 0412-4405122 o visitar el perfil en Instagram @drjosemgonzalezp para mayor información.

 

Dr. José Miguel González innovación quirúrgica

 

Nota de prensa

Te invitamos a leer

Club de Emprendedores FIBEX lidera la primera jornada de mentorías para emprendedores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído