Carabobo
En el olvido se encuentra La Cumaca en San Diego

El sector La Cumaca en San Diego, ubicada al otro lado de la Variante Bárbula-Guacara; se encuentra en el olvido de los entes gubernamentales.
Actualmente es una zona poblada por los que se dedican a la siembra de cítricos; es por ello que la solicitud de servicios básicos eficientes es una necesidad diaria.
En este sentido, los agricultores de naranjas, mandarina y limones se quejan por el abandono en el que se encuentra La Cumaca.
Vialidad de La Cumaca
Entre otros problemas, las condiciones de la vialidad es la principal queja de los pobladores de La Cumaca; razón por la cual reclaman la solución de ello a las autoridades de la Alcaldía de San Diego y de la gobernación de Carabobo.
Incluso, la vialidad que lleva hacia el río se observa completamente dañada; debido a la falta de mantenimiento por años. Por otro lado, el servicio del aseo urbano parece no existir por el lugar; pues a lo largo de la avenida principal se encuentran bolsas de basura.

Los bancos y las parrilleras fueron dañadas por personas desconocidas. Foto: Cortesía/Robert Mogollón.
Río y seguridad
Con el paso del tiempo, la población aumentó mucho y por tanto exigen las mejoras de los servicios de aseo, agua; electricidad y seguridad.
De hecho, la inseguridad se apoderó de la parte del río y la presencia de muchos grupos de personas los fines de semana se ha convertido en un problema.
Al parecer, ciudadanos en motos y carros rústicos organizan fiestas pick-ups y arman en los alrededores del río sus actividades. Vale resaltar, que durante esas fiestas donde el volumen de la música es excesivo, no se asoma ni una patrulla policial.
Asimismo, algunos pobladores de La Cumaca comentaron que ese sitio también sirve para realizar ritos religiosos; mayormente a la medianoche se escucha y ve toda clase de manifestaciones religiosas.
Éstas situaciones, han traído como consecuencia que las personas y familias no quieran compartir un fin de semana en el río; como lo hacían años atrás, pues la inseguridad se adueñó del espacio turístico natural.
Espacios públicos
Por otro lado, en el campo deportivo también se evidencia el olvido; pues la cerca perimetral se cayó hace unos años y aún sigue así.
Sobre proyectos de recuperación de la zona del río, se conoció que en algún momento existió uno; donde se construyeron varios bancos y espacios con parrillera, pero fueron dañados por personas desconocidas.
De igual manera, los postes y lámparas de alumbrado público que fueron colocados en el parque; los rompieron sin razón alguna.
Exigen mejoras en el transporte público
Además de lo antes mencionado, los habitantes de La Cumaca solicitan un mejor servicio de transporte; debido a que a diario pasan calamidades por el poco transporte, pues solo cuentan con el servicio desde allí hacia El Remanso.
ACN/Noticias24Carabobo/Foto: Cortesía/Robert Mogollón
No dejes de leer: Avenida Paseo Cabriales proyecto que quedó en veremos(Opens in a new browser tab)
Carabobo
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.
Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.
Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías
El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.
Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.
El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.
Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.
(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)
No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional14 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional15 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional7 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional17 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto