Conéctese con nosotros

Internacional

OEA aprobó resolución condenatoria por “intrusión” de Ecuador en la embajada de México

Publicado

el

OEA condena intrusión Ecuador a embajada de México Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo -
Compartir

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este miércoles, 10 de abril una resolución, que condena la “intrusión” de Ecuador en la embajada de México,  el pasado 5 de abril.

La OEA, durante una sesión extraordinaria, aprobó la resolución por violación de la Convención de Viena, sobre Relaciones Diplomáticas y su relación con la figura del asilo.  También condenó las lesiones sufridas por el personal diplomático mexicano en Ecuador.

Con 29 votos a favor, uno en contra, de Ecuador y  la abstención de El Salvador, se aprobó la resolución. La delegación de México estuvo ausente en la votación.

Te puede interesar: Presidentes de Venezuela y Colombia hablaron sobre proyectos de transporte y comercio (+video)

OEA aprobó resolución condenatoria contra Ecuador

“Colombia reitera su respeto absoluto a la inviolabilidad de las sedes diplomáticas y del personal diplomático», dijo Luis Ernesto Vargas, embajador de Colombia ante la OEA. Ademas el pasís condenó contundentemente el desconocimiento del principio de «inviolabilidad en cualquier lugar del mundo”.

La votación se produce después de que la Policía de Ecuador capturara la noche del viernes al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba en la Embajada de México en Quito. Posteriormente, el Gobierno mexicano anunció la ruptura de relaciones diplomáticas.

Dávalos, vicecanciller ecuatoriano respondió

Por su parte Alejandro Dávalos, vicecanciller de Ecuador, respondió este miércoles a la aprobación de la resolución que condena la irrupción de la policía ecuatoriana a la embajada mexicana en Quito ante la OEA.

“No es lícito conceder asilo a personas que, al tiempo de solicitarlo, se encuentren procesadas ante tribunales ordinarios competentes y por delitos comunes”, expresó. Añadió que menos aun cuando no se han cumplido las penas respectivas

En base a esto indicó que la concesión de asilo diplomático en este tipo de casos “constituye un acto ilícito del Estado que lo concede y genera su responsabilidad internacional”, dijo Dávalos ante la OEA.

Así mismo continuó diciendo “pero no se condena a México por sus múltiples violaciones a normas y principios del derecho internacional. Como el artículo 41 de la misma Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas. El artículo tres de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954, el artículo uno de la Convención de Montevideo sobre Asilo Diplomático de 1933″, agregó.

De igual manera dijo que México, violó las Convenciones de las Naciones Unidas contra la Corrupción de 2003. Tambien la Convención Interamericana contra la Corrupción de 1996, apuntó.

Con información de CNN/La Voz de América

No dejes de leer: Consejo de Seguridad de la ONU analizó disputa territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

Publicado

el

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
Compartir

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.

En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.

Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.

Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.

Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.

“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.

El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».

“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.

Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.

No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído