Internacional
Ocho países de Suramérica cobijaran a migrantes venezolanos

Ocho países de Suramérica cobijaran a migrantes venezolanos. El Vaticano presentó la iniciativa “Puentes de la Solidaridad” la cual consiste en recibir, proteger e integrar a los migrantes y refugiados que pasen por esta etapa.
En conjunto con la iglesia católica Suramérica se delimito un plan humanitario para brindar ayuda a los venezolanos que han emigrado del país.
Entre las acciones para ayudar a los venezolanos esta la creación de refugios e implementación de servicios básicos para los que se encentren es estado de vulnerabilidad.
Igualmente se dará asistencia para la búsqueda de un trabajo, vivienda, trámites legales e inclusión social; el cual permitirá tener acceso a servicios de salud y educación.
Además, el plan pastoral tiene previsto llevar a cabo campañas de sensibilización de las comunidades locales ante el fenómeno migratorio.
Los países que brindaran este apoyo a los migrantes venezolanos son Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay y Argentina. Para esto el vaticano otorgó un aporte inicial de $800.000 por dos años.
Los responsables del plan explicaron a través de la Oficina de Prensa Santa que Principio del formulario; “A través de una acción coordinada, este plan integrado contempla una amplia gama de actividades y servicios a favor de los venezolanos, otros migrantes vulnerables y las comunidades locales que los reciben”. explicaron los responsables del plan en su presentación en la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
La Iglesia de Venezuela no está incluida en el proyecto
El padre Arturo Sosa indicó en declaraciones a la radio Vatican News. «Lo que se quiere es que el migrante no quede abandonado ni se sienta solo». Resaltó, «el flujo de venezolanos encontrará en la Iglesia el apoyo para poder moverse. La información sobre las oportunidades de trabajo, atención inmediata, un sitio donde dormir, una comida caliente.
El religioso agregó que además de los servicios, se busca fomentar un mejor ambiente en las comunidades de acogida para que «no se produzca un rechazo a personas que buscan mejorar sus condiciones de vida». Se les ayudará a integrarse, primero guiándolos con los pasos legales y, posteriormente, en la educación y las fuentes de empleo.
Concluyó “Es una ocasión para alimentar esa visión universal del ser humano, que no está limitado a una raza o una cultura».
Según datos divulgados la semana pasada por la Organización Internacional de las Migraciones, el número de inmigrantes venezolanos en Latinoamérica ascendió de 89,000 a 900,000 personas entre 2015 y 2017, un incremento de más del 900 por ciento.
Los migrantes venezolanos más vulnerables son los indígenas, las mujeres y los menores no acompañados, señaló la ONU.
ACN/ElNuevaHerald
No dejes de leer: Papa asigna misión de promover el papel de las mujeres
Internacional
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.
Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.
Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas
La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.
«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.
La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.
El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.
Te invitamos a leer
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología17 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo17 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional17 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín