Carabobo
Observatorio Legislativo de Carabobo solicitó investigar calidad de gasolina

El Observatorio Legislativo de Carabobo, conformado por legisladores regionales y concejales de la Fracción Parlamentaria de la Unidad en la entidad entregó este miércoles 3 de mayo un documento en la Defensoría del Pueblo regional en el que solicita que se abra una investigación exhaustiva que permita determinar cuál es la calidad de la gasolina que se está distribuyendo en la entidad.
Asimismo, determinar las causas por las que la gasolina está ocasionando problemas mecánicos e incluso incendios en los vehículos, lo que ha atentado contra la seguridad personal de los conductores y sus familiares.
Calidad de gasolina
Del mismo modo, pidieron a la Defensoría del Pueblo que solicite a la Gerencia de Distribución y Comercialización de Pdvsa el certificado de revisión de presión de vapor (RPV) del producto despachado en las estaciones de servicio.
Otro aspecto importante que solicitaron los parlamentarios regionales y municipales de Carabobo es que se haga una prueba de corrosión de lámina de cobre al combustible que se comercializa en la actualidad en las estaciones de servicio de la región.
«Pedimos a las autoridades la conformación de una mesa de trabajo, con expertos, para la construcción de garantías que permitan el uso seguro del combustible en salvaguarda de la vida de los ciudadanos y la del parque automotor en la región», dijo el diputado Carlos Molina, representante de las fuerzas democráticos en el Consejo Legislativo de Carabobo.
Observatorio Legislativo de Carabobo
Los legisladores y concejales se basan en el artículo 280 de la Ley de Defensoría del Pueblo que habla de la defensa de los derechos de los ciudadanos. De igual manera, se basan en lo contemplado en la Ley Orgánica de los Consejos Legislativos de Estados que su artículo 5 numeral 3 establece que es deber del legislador sostener una vinculación permanente con sus electores, atender sus opiniones, sugerencias, peticiones y mantenerlos informados sobre su gestión.
En ese sentido, el legislador Franmi Hernández manifestó «hemos atendido el llamado de nuestros electores en cumplimiento de la ley, y por las múltiples denuncias y quejas en relación al presunto daño que estaría ocasionando el combustible que se está suministrando en las estaciones de servicio de Carabobo, donde mecánicos, conductores y propietarios de vehículos afirman que la gasolina estaría perjudicando el funcionamiento mecánico de éstos».
«En los últimos días se ha hecho recurrente en las calles y avenidas vehículos accidentados presentando fallas en la bomba de la gasolina quemando muchas veces la pila de la bomba y dañando el cuerpo de aceleración, inyectores, bujías, entre otros. De igual manera, se han registrado algunos incendios de vehículos presuntamente asociados a la misma falla», concluyó el parlamentario Carlos Molina.
Con información ACN/NP
No dejes de leer: Alcalde Fuenmayor supervisó trabajos de asfaltado de la Vía El Paíto de Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa