Economía
Saime aumentó tarifas para la emisión y prórroga del pasaporte

Golpe al bolsillo para los venezolanos con el nuevo aumento de tarifas del Saime.
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) reajustó este martes una vez más los precios para la emisión y la prórroga del pasaporte, que están anclados al valor del criptoactivo petro.
A través del reporte de usuarios en las redes sociales se supo de los nuevos precios de los servicios ofrecidos por el Saime, pasaporte y prórroga.
Este sería el segundo aumento en lo que va de año y significa el 154,8% en comparación al último incremento.
Asimismo, las nuevas tarifas del saime quedó en 3,35908632 petros, que anclados al valor del criptoactivo de fecha 02 de junio de 2020, tiene un costo de Bs. 39.210.008, lo que equivale aproximadamente 200$.
Por su parte, la prórroga quedó en 1,67954316 petros, que anclados al valor del criptoactivo de fecha 02 de junio de 2020, tiene un costo de Bs. 19.494.109, en lo que ubica al cambio del día aproximadamente 100$.
“El valor de la prórroga y el pasaporte en el exterior se mantiene igual” indicó el Saime.
Se mantendrán los precios para el pasaporte por primera vez en el exterior de US$200 y para la prórroga es de US$100.
Para este martes 02 de junio, el valor del petro es de Bs. 11.651.156,12.
Una vez más aumentó las tarifas
Para enero, el Saime había anunciado nuevos precios para los trámites del pasaporte, las personas que necesitaban gestionar el documento por primera vez debían pagar 14.000.378 bolívares. Para ese entonces, ni siquiera ese monto, ahora obsoleto, podía costearse con el aumento salarial del 1 de mayo.
El Saime informó en semanas pasadas que las citas para la emisión y la prórroga del pasaporte fueron reprogramadas. Aseguró que cuando se levante el confinamiento informarán a los usuarios las nuevas fechas y los horarios.
Los usuarios pueden ingresar a la página web: http://saime.gob.ve para realizar los trámites de identificación.
#ATENCIÓN Informamos que los precios de nuestros trámites de pasaporte y prórroga están anclados al valor del petro, si desea conocer el costo de los mismos puede utilizar la calculadora de reconversión. El valor de la prórroga y el pasaporte en el exterior se mantiene igual. pic.twitter.com/cue6q2yzsw
— VenezuelaSaime (@VenezuelaSaime) June 2, 2020
https://twitter.com/mercadosyaccion/status/1267793696071827466
ACN/ El universal
No dejes de leer: Sudeban dio a conocer horarios al público desde el lunes 1 de junio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.
Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.
El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.
Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.
Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto
El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.
Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.
El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.
(Con información de Unión Radio)
No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)