Salud y Fitness
Nuevos coronavirus fueron encontrados en murciélagos de China

Científicos de China, informaron éste jueves que fueron encontrados lotes de nuevos coronavirus en murciélagos; incluyendo uno que podría ser el segundo más cercano, genéticamente, al virus del covid-19.
De acuerdo a los investigadores, los descubrimientos en una sola pequeña región de la provincia de Yunnan, en el suroeste de China; se observaron varios coronavirus que existen en los murciélagos, al tiempo que cuántos tienen el potencial de llegar a los humanos.
Por su parte, Weifeng Shi y y sus colegas de la Universidad de Shandong recolectaron muestras de pequeños murciélagos; que vivieron en el bosque entre mayo de 2019 y noviembre de 2020.
Ya con el material, comenzaron a analizar la orina y las heces, además de tomar hisopodos de la boca de los murciélagos encontrados en China que tienen nuevos coronavirus.
Agregaron mediante un informe publicado en la revista Cell, que «En total, reunimos 24 genomas de coronavirus nuevos de diferentes especies de murciélagos, incluidos cuatro coronavirus similares al SARS-CoV-2».
Murciélagos de China: Nuevos coronavirus
Ante este descubrimiento, los investigadores están tratando de averiguar de dónde vino el SARS-CoV-2, por lo que consideran que el murciélago es una fuente probable; y es posible que el virus haya infectado a un animal intermediario.
Sobre ello, explicaron que «los murciélagos son reservorios bien conocidos de una variedad de virus que causan enfermedades graves en los seres humanos; y se han asociado con la propagación del virus Hendra, el virus de Marburg, el virus del Ébola y; sobre todo, los coronavirus».
Agregaron sobre los nuevos coronavirus en China, que «Aparte de los murciélagos y los seres humanos, los coronavirus pueden infectar una amplia gama de animales domésticos y salvajes; incluidos cerdos, ganado, ratones, gatos, perros, gallinas, ciervos y erizos».
Es de recordar, que en el 2017, los investigadores que tomaron muestras de una cueva en Yunnan ya habían hallado virus muy cercanos; genéticamente; al virus del SARS en murciélagos herradura.
Con información: ACN/CNN/Foto: Cortesía
Lee también: ¡Prohibido! Carne de perros ni gatos podrán comer en China
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa