Conéctese con nosotros

Nacional

Nuevo vuelo con deportados desde EE.UU. arribó este 28 de marzo

Publicado

el

Nuevo vuelo con deportados desde EE.UU. arribó este 28 de marzo
Compartir

Un nuevo vuelo con deportados desde EE.UU. arribó este 28 de marzo en horas de la madrugada, al aeropuerto internacional de Maiquetía.

El avión de Conviasa trajo de regreso al país a 178 migrantes venezolanos –165 hombres y 13 mujeres– el que es el segundo grupo repatriado tras la reanudación de vuelos el pasado fin de semana.

El titular de Interior, Diosdado Cabello, recibió a los repatriados según imágenes transmitidas por la estatal Venezolana de Televisión (VTV).

«Este vuelo trae 178 de los compatriotas que han sido en los Estados Unidos, primero, perseguidos, que han sido en los Estados Unidos estigmatizados». Así lo afirmó Cabello, acompañado por la jefa de la misión ‘Vuelta a la Patria’, Anahí Arizmendi.

Nuevo vuelo con deportados desde EE.UU. arribó este 28 de marzo: de 223 personas anunciadas, llegaron 178

El funcionario aseguró que algunos de los migrantes arribados expresaron su «preocupación» debido a que sus familiares se quedaron en territorio estadounidense.

«El Gobierno de Estados Unidos divide a las familias, mutila a las familias», advirtió Cabello refiriendo además que los deportados dijeron haber estado «tres días esposados». Reveló que las autoridades estadounidenses anunciaron que en este vuelo -el octavo desde febrero- llegarían 223 personas y, al final, fueron 178.

El ministro insistió en que el Gobierno estadounidense  y el salvadoreño mantienen «secuestrado a un lote de venezolanos» en el país centroamericano. Esto en referencia a más de 200 nacionales deportados bajo la acusación de ser presuntamente integrantes de la banda Tren de Aragua.

«Nosotros seguimos exigiendo la libertad de esos compatriotas que están allá en el Salvador», sentenció Cabello, quien ratificó que, «hasta el día de hoy», no han recibido «ni una sola persona perteneciente al Tren de Aragua».

No deje de leer: Delcy Rodríguez a Marco Rubio: Venezuela jamás cederá derechos sobre la Guayana Esequiba (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Nacional

Venezuela continúa su producción petrolera con normalidad según el Ejecutivo

Publicado

el

Venezuela continúa su producción petrolera con normalidad según el Ejecutivo
Compartir

La vicepresidenta de la República Delcy Rodríguez anunció que Venezuela continúa su producción petrolera con normalidad.

Rodríguez, también ministra de Hidrcarburos, aseguró este lunes, mediante un comunicado que al cierre del mes de marzo y en vísperas de iniciar abril, la producción petrolera en Venezuela se encuentra en normalidad. «Atendiendo el plan trazado para el incremento de producción en los distintos campos», dijo en el comunicado.

En el comunicado se detalla que PDVSA mantiene en producción los pozos, «con esfuerzo propio, cuerpo fundamental de su volumetría diaria». Igualmente, expresa que las empresas internacionales operan en el país «sin licencia de gobierno extranjero alguno, funcionan a plenitud, sujetas a las leyes de la República».

Venezuela continúa su producción petrolera con normalidad según el Ejecutivo y hace llamado a las empresas afectadas

El comunicado suscrito por la vicepresidenta hace un llamado a las empresas transnacionales cuya licencia fue revocada por el gobierno de EEUU. «Son bienvenidas a seguir participando de la producción en un esquema de ganar-ganar de los contratos suscritos con la industria nacional, conforme al marco jurídico venezolano», dice el texto.

Asimismo, confirmó que «PDVSA mantiene su producción de gas para el abastecimiento doméstico creciente. Y está enfocada en proyectos para la exportación con empresas internacionales, así como su sistema de refinación nacional», finaliza el documento.

El comunicado del Gobierno venezolano, se da en medio de las decisiones del gobierno de Estados Unidos hacia Venezuela. Como la más reciente que señala que no solo Chevron deberá cesar sus operaciones en el país. También empresas transnacionales como Repsol (España), Eni(Italia) y Maurel & Prom (Francia) están sujetas a cumplir con el cese de operaciones en Venezuela.

No deje de leer: Prevén impacto considerable en tratamientos para el VIH ante recorte de ayudas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído