Conéctese con nosotros

Internacional

Nuevo presidente de Uruguay aseguró que evaluará reconocer a Edmundo González como mandatario electo en Venezuela

Publicado

el

Presidente de Uruguay reconocerá a Edmundo González - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, calificó este lunes de complicada la relación diplomática con Venezuela y aseguró que evaluará reconocer a Edmundo González Urrutia como mandatario.

«La relación diplomática está complicada. Es un proceso lento y de trabajo. Lo más importante siempre entre países es aceptar la relación diplomática. Nosotros tenemos relaciones con países que no tienen nada que ver con nuestra forma de vida y política, y no hay novedad», expresó en declaraciones a la prensa.

Al ser consultado sobre si reconocerá a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela, Orsi respondió: «Veremos, cuando nos sentemos con la gente nuestra de cancillería para ver en qué estado están las relaciones porque sé que está complicado».

Y agregó: «Entonces, más allá del pensamiento y de la idea, aquí hay unas relaciones de Estado que hay que cuidar y mucho. Por lo tanto, ahora hay un impasse que yo tengo que acompañar».

Finalmente, Orsi, del izquierdista Frente Amplio, indicó que «falta mucho» para marzo de 2025, cuando asumirá el poder. «El mundo que tenemos hoy, en un mes cambia todo». 

Presidente de Uruguay reconocerá a Edmundo González

Uruguay es uno de los siete países latinoamericanos cuyos representantes diplomáticos fueron expulsados por el Ejecutivo venezolano el pasado julio, en rechazo a sus «injerencistas acciones y declaraciones» sobre la proclamada reelección de Maduro en los comicios celebrados ese mes.

El actual gobierno uruguayo no reconoce a Maduro como presidente electo, pero sí a González Urrutia, y sostiene que en Venezuela hay una «dictadura».

Te puede interesar: Fiscal especial solicita desestimar el caso contra Trump por el asalto al Capitolio

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) dijo este lunes que espera que el próximo gobierno uruguayo -encabezado por Yamandú Orsi- se solidarice en la lucha por «consolidar la transición pacífica» en Venezuela tras las elecciones del 28 de julio.

«Los venezolanos continuamos luchando por la libertad y la verdadera democracia en nuestro país», expresó la PUD a través de X, que asegura que su candidato, Edmundo González Urrutia -exiliado en España-, fue el presidente electo el 28 de julio.

Asimismo, consideró necesario que se continúen y profundicen las políticas de integración y protección para los «más de 40.000 migrantes venezolanos» que «huyeron de la crisis» de Venezuela y se encuentran en Uruguay.

Con información de ACN /  el nacional

No dejes de leer: Secuestran a familia de venezolanos en México y solicitan 15 mil dólares para liberarlos (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído