Conéctese con nosotros

Nacional

Detenidos por corrupción dos directores ejecutivos de Faja Petrolífera del Orinoco

Publicado

el

nuevas detenciones por caso de corrupción
Compartir

Dos directivos ejecutivos de la Producción de la Faja Petrolífera del Orinoco, fueron detenidos este jueves y serán imputados por hechos de corrupción como participantes de la trama Pdvsa-Cripto.

El fiscal general de la República Tarek William Saab, por medio de su cuenta de Twitter, anunció la aprehensión de Jackeline Perico y José Lima, ambos adscritos a la Faja Petrolífera del Orinoco.

Nuevas detenciones por caso de corrupción

Nuevas detenciones por caso de corrupción. Además, William Saab, precisó que el Ministerio Público designó a los fiscales 50, 67 y 73 nacionales con competencia plena, para investigar los hechos ocurridos en la Corporación Venezolana de Guayana (CVG).

Asimismo, publicó que la fiscalía ratifica su compromiso, en pro de la lucha implacable contra la corrupción, buscando la justicia.

Este jueves, mediante un comunicado de la Policía Nacional Contra la Corrupción, se dio a conocer que inició la segunda fase de investigación contra este flagelo en las empresas estratégicas del Estado, y que, además, se realizó un operativo especial “Caiga quien Caiga”, en la CVG.

El mismo detalla que varias personas resultaron detenidas, entre funcionarios públicos y empresarios, que fueron puestos a la orden del Ministerio Público para que proceda a determinar las responsabilidades.

«Reiteramos nuestra voluntad de cumplir las instrucciones de combatir y judicializar estos deleznables delitos contra la República. No nos detendremos en el deber de enfrentar este flagelo de la corrupción y castigar de manera ejemplar a quienes incurren en estos actos criminales, sean quienes sean los responsables», dice el comunicado.

Con información de ACN/VTV

No dejes de leer: Informan detención del presidente de la CVG Pedro Maldonado y otros directivos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín

Publicado

el

Freddy Náñez: “Sebastiana Barráez, está implicada en la operación Brazalete Blanco”-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Compartir

Autoridades venezolanas y chinas conmemoraron el Día Internacional del Idioma Chino en el Centro de Altos Estudios Confucio de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), resaltando la importancia de la diversidad lingüística y cultural como forma de resistencia ante la homogenización global.

El vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, destacó en una videoconferencia el valor del mandarín como lengua poética y filosófica.

«En un tiempo donde se pretende la uniformidad, aprender chino es un acto de resistencia y amor. Cada idioma ofrece una forma única de ver el mundo», afirmó.

Por su parte, el embajador de China en Venezuela, Lan Hu, subrayó el papel del idioma como puente entre naciones.

«El chino exporta 5.000 años de sabiduría y hoy está presente en 190 países. Es un vínculo clave para el intercambio humanitario», expresó.

La rectora de la UBV, Sandra Oblitas, enfatizó que la celebración destaca la riqueza de la diversidad cultural.

El Centro Confucio, que ofrece cursos de mandarín en Caracas, fue señalado como un espacio fundamental para la promoción de esta cultura milenaria.

 

 

Te invitamos a leer

Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído