Conéctese con nosotros

Internacional

Nueva Zelanda y Australia le dan la bienvenida al 2025

Publicado

el

Compartir

Australia dio la bienvenida al nuevo año 2025 con un espectacular espectáculo de fuegos artificiales en la famosa bahía de Sídney. Más de un millón de personas se reunieron en el icónico puerto para celebrar, disfrutando de la actuación del cantante británico Robbie Williams, quien entonó sus canciones con la multitud.

La celebración también destacó las ceremonias y actuaciones indígenas, honrando a los primeros habitantes de la tierra.

Sidney, autodenominada “capital mundial del Año Nuevo”, iluminó el cielo con nueve toneladas de fuegos artificiales que fueron lanzados desde la emblemática Ópera y el puente del Puerto de Sídney, marcando la llegada del nuevo año a la medianoche.

Por su parte, Auckland fue la primera gran ciudad en despedir el 2025, con miles de personas contando los minutos para la llegada del nuevo año.

La celebración incluyó un colorido espectáculo de fuegos artificiales lanzados desde la Sky Tower, la estructura más alta de Nueva Zelanda, acompañada de un impresionante espectáculo de luces en el centro de la ciudad.

Miles también se congregaron en el centro de Auckland y escalaron volcanes para disfrutar de las celebraciones que reconocieron a las tribus indígenas de la región.

Este evento se produce tras un año marcado por protestas en favor de los derechos maoríes en la nación de 5 millones de habitantes.

La llegada del Año Nuevo es un fenómeno global que se celebra durante un periodo de 24 horas, debido a las diferencias de husos horarios.

Este fenómeno se debe al diseño de los husos horarios y la Línea Internacional de Cambio de Fecha, que divide el planeta en días consecutivos.

Así, algunos países pueden celebrar antes el Año Nuevo, mientras que otros deben esperar un día completo para unirse a la festividad.

 

 

Te invitamos a leer

Informe del CLIPPVE denuncia condiciones inhumanas de los presos políticos en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Publicado

el

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Compartir

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.

Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.

Según  fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a  compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.

Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.

La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

El gobierno de Donald Trump  previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.

La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.

En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.

El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.

No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído