Conéctese con nosotros

Internacional

Nueva York congelará algunos cadáveres para hacer espacio en funerarias

Publicado

el

Nueva York congelará cadáveres
Compartir

Nueva York congelará cadáveres temporalmente por órdenes del ayuntamiento. Los cuerpos que se congelarán son de algunas víctimas de COVID-19; para reducir la presión sobre hospitales, morgues y funerarias, que cada vez cuentan con menos espacio para preservar los cadáveres de las personas que han fallecido por el virus.

Cabe destacar, que son cuerpos que en su mayoría no han sido identificados o que nadie ha reclamado; los mismos  se trasladarán desde las morgues a camiones congeladores; con el objetivo de que no se descompongan; hasta que puedan ser llevados a un lugar definitivo en un plazo que puede llegar a hasta un año.



Esta decisión supondrá el fin de los entierros en la fosa común de Hart Island, en el Bronx; que hasta ahora se había utilizado para aquellas víctimas de coronavirus; que no podían ser identificadas o que no habían sido reclamadas por algún pariente en un plazo de 15 días tras la muerte.

Nueva York congelará cadáveres

Es importante resaltar; que Hart Island ha sido utilizada desde el siglo XIX como el lugar en el que descansan los restos de aquellos neoyorquinos que mueren sin que nadie los reclame.

Esta decisión, según el consistorio, también servirá para dar más tiempo a las familias y a las funerarias para llevar a cabo los preparativos para entierros o incineraciones; así como para aliviar la presión sobre el personal y sobre recursos como camillas en hospitales y morgues.

Los camiones refrigerados se localizarán en el distrito de Brooklyn; en donde ya existe una morgue provisional, y el ayuntamiento se coordinará con las funerarias para calcular cuánto tiempo pueden permanecer los cuerpos en las morgues; antes de que sean recogidos para proceder a la congelación.

Desde que se desata la crisis del coronavirus en Estados Unidos; la ciudad de Nueva York se ha convertido en el epicentro mundial de la pandemia.

Hasta la fecha, según datos del departamento de Salud de la ciudad neoyorquina; el número de positivos por COVID-19 en la Gran Manzana asciende a 134,874; con unas 35.746 personas hospitalizadas y al menos 9.562 muertes confirmadas por el patógeno.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: Día de la Tierra 2020: la cuarentena nos regala un planeta más limpio

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído