Conéctese con nosotros

Política

Nueva oposición que una y no divida anhela el país

Publicado

el

oposición que una - acn
Compartir

Una nueva oposición que realmente esté abocada en los intereses del pueblo;  y que aborde las problemáticas del país y su reconstrucción;  fue el objetivo de la última reunión entre los partidos políticos venezolanos;  en vista de la situación de caos que vive la nación, las manifestaciones y todos los órdenes, que  nos coloca en las puertas de un abismo.

Estamos frente a una debacle. La dirigencia política lógica del país tiene que ponerse al frente de la situación social;  de las grandes mayorías que reclaman un cambio en  la conducción del país. Se busca una nueva oposición que una y no divida, es el anhelo constante de todo  el país.

Participaron el secretario general de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, el líder de Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, el ex rector del CNE, Vicente Díaz, Henri Falcón de Avanzada Progresista  y el diputado de Primero Justicia, Julio Borges, éste último vía videoconferencia por Skype.

Dirigentes opinan

Reunión extremadamente  importante, productiva, provechosa y respetuosa, con los fines que se plantearon. Como resultado de los debates se determinaron valores fundamentales como medidas para llegar a los objetivos establecidos: el rescate de la institución del voto como instrumento del cambio político en el país.

-Una verdadera negociación concreta con presencia internacional;  donde se aborden los verdaderos problemas del país; como el económico, los problemas sociales y acompañar a las protestas de calle;  pero de manera pacífica, señaló  Henri Falcón, dirigente de Avanzada Progresista

-José Vladimir Escalante Sequera [email protected] hizo los siguientes señalamientos puntuales:  No queda tiempo para reuniones;  todos los días mueren bebés, adultos por desnutrición, falta de medicinas en su casa u hospitales. Existe hambruna, colapso el transporte público, el servicio de electricidad es pésimo, falta el agua, ajusticiamientos regulares;  y el estado no informa sobre uso de erario, carencia de oposición. La solución es la acción diaria dura.

Los líderes políticos no padece los males de la población

Tal vez ninguno de los líderes políticos padece de los males indicados, pero estamos frente a un genocidio suave, planificado y nadie quiere entenderlo. Leamos lo que ocurrió en Ruanda hace 24, Francia, Bélgica, EU,  hasta la iglesia y la ONU, se hicieron cómplices. Aquí ocurre igualmente.

Las reuniones están en exceso, los invito a hospitales, a cárceles, y a la calle, para que  evidencien el maltrato a la población. Acción poética al revés, es lo que toca, afirmó José Escalante.

-Rubén Rivero Capriles, de Avanzada Progresista  [email protected] opinó que “Siempre dispondremos de tiempo para reuniones. Lamentablemente los venezolanos perdimos nuestros principios democráticos y ahora nos fascina la regresión a la barbarie”.

-Maria Teresa Boulton [email protected] Todo lo que dicen está muy bien pero por qué no se anuncia públicamente ¿es verdad todo ésto?

Henrique Capriles, dirigente de la Nueva Plataforma Opositora, hace énfasis en que , algo normal,  como que un grupo de las fuerzas opositoras han vuelto a reunirse,  se ha convertido en un hecho capaz de ocultar lo realmente importante: el reclamo de miles de trabajadores en todo el país que el gobierno pretende ignorar.

Mi llamado es a que seamos replicadores de las causas que están en plena lucha, dice Capriles,  acompañar a las enfermeras aunque no seamos parte del sector de la salud y que todo ocurra mientras le damos al país una nueva articulación política. ¿Cómo es que nosotros mismos no le estamos dando visibilidad a todo eso que el gobierno insiste en seguir ocultando e ignorando, para caer en la trampa de señalar quién hace más y quién hace menos?

ACN/[email protected]

No deje de leer: Profesores universitarios convocan a paro nacional durante 24 horas este jueves

 

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído