Conéctese con nosotros

Nacional

El Tigre nueva diócesis en Venezuela y su obispo José Manuel Romero Barrios

Publicado

el

nueva diócesis - acn
Compartir

Nueva diócesis de El Tigre en Venezuela y su obispo José Manuel Romero Barrios

Nueva diócesis  de El Tigre, creada por el Papa Francisco, se desmembró de la sede eclesiástica de Barcelona y el nombrado obispo José Manuel Romero Barrios, atenderá los municipios civiles que la integran: Simón Rodríguez (El Tigre), Guanipa (El Tigrito), Independencia (Soledad), Miranda (Pariaguán), Monagas (Mapire); y las parroquias civiles Cachipo, del municipio Aragua de Barcelona; y San Tomé, del municipio Pedro María a Freites (Hugo Chávez Frías)

El Tigre nueva diócesis en Venezuela

El Papa Francisco ha erigido la nueva diócesis de El Tigre (norte de Venezuela); y ha nombrado su obispo a José Manuel Romero Barrios; que hasta ahora era obispo titular de Materiana;  y Auxiliar de la ciudad venezolana de Barcelona, informó hoy la Santa Sede.

El Vaticano explicó en un comunicado que el Papa ha creado esta nueva diócesis;  que se desmembró de la de Barcelona y se mantiene “sufragánea;  de la archidiócesis metropolitana de Cumaná”.

Obispo José Manuel Romero Barrios

José Manuel Romero Barrios nació en Pariaguán, en la mesa de Guanipa del estado Anzoategui; hasta ahora diócesis de Barcelona y desde hoy perteneciente a la de El Tigre; el 9 de abril de 1955.

Completó sus estudios eclesiásticos de Filosofía en el Seminario Mayor Interdiocesano de Caracas;  y los de Teología en la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma; donde obtuvo la Licenciatura en Teología Dogmática.

Recibió la ordenación sacerdotal el 1 de diciembre de 1979; y a lo largo de su vida profesional ha sido párroco, vicerrector y prefecto de disciplina; del Seminario Menor de Barcelona, rector del Seminario Menor;  y subdirector del Instituto Universitario/Seminario Interdiocesano “Santa Rosa de Lima”;  de Caracas, entre otros cargos.

El 2 de febrero de 2012 fue nombrado obispo titular de Materiana y auxiliar de Barcelona; y recibió la Consagración Episcopal el 14 de abril de 2012.

La nueva diócesis de El Tigre corresponde a la parte sur del territorio civil del estado Anzoátegui.

Concretamente a los municipios civiles de Simón Rodríguez (El Tigre), Guanipa (El Tigrito), Independencia (Soledad), Miranda (Pariaguán), Monagas (Mapire); la parroquia civil Cachipo, del municipio Aragua de Barcelona; y la parroquia civil de San Tomé, del municipio Pedro María a Freites (Hugo Chávez Frías); hasta ahora perteneciente a la diócesis de Barcelona.

La diócesis de El Tigre contará con 22.978 kilómetros cuadrados; una población de 406.050 personas, tendrá 14 parroquias, 13 sacerdotes, 6 seminaristas y 9 religiosos.  La Santa Sede facilitó los detalles.

 

Gráfica: El Papa Francisco asiste a una reunión con fieles de la diócesis de Roma en la Basílica de San Juan de Letrán, en Roma, Italia, el 14 de mayo de 2018. REUTERS / Tony Gentile / File Photo. El nuevo obispo de la diócesis El Tigre.

ACN/EFE/Reuters

No deje de leer: Lista Tascón fue un instrumento de discriminación política según CIDH

Nacional

Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

Publicado

el

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.

Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.

También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Programación Religiosa

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de NoticiasCabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.

A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.

De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.

Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.

El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído