Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia insiste que «Iván Márquez» y desidencia de FARC están en Venezuela

Publicado

el

Nueva circular roja de Interpol - noticiacn
De nuevo alerta roja para "Iván Márquez".
Compartir

La Interpol emitió nueva circular roja para «Iván Márquez» y otros jefes de desidencias de FARC, solicitados por la Justicia colombiana por delitos de lesa humanidad y narcotráfico, el insiste que se ecuentran en Venezuela; informó ayer la Policía.

El director de la Policía colombiana, el general Jorge Luis Vargas, precisó en una declaración a periodistas que la medida también es contra Hernán Darío Velásquez, alias «el Paisa»; Henry Castellanos Garzón, alias «Romaña», y José Vicente Lesmes, alias «Walter Mendoza».

«Les pedimos a los países asociados a Interpol en el mundo, 194, pero especialmente a Venezuela, que los ubique para que sean extraditados a Colombia para que respondan por los delitos por los cuales han sido acusados e imputados: terrorismo, homicidio, desplazamiento forzado y otros crímenes de lesa humanidad, además de narcotráfico»; dijo el general Vargas.

Nueva circular roja de Interpol - noticiacn

«Iván Márquez»‘, «el Paisa», «Romaña» y «Walter Mendoza».

 

Interpol emitió nueva circular roja para Márquez y compañía

El Gobierno colombiano insiste en que varios jefes de las FARC y del ELN se refugian en Venezuela; en donde además reciben protección de ese país.

La Policía explicó en un comunicado que en el caso de «El Paisa» la circular roja es por el atentado al Club El Nogal y la masacre de concejales en el departamento del Huila.

En febrero de 2003 las FARC activaron un carro-bomba en ese exclusivo club de Bogotá; que costó la vida a 36 personas y dejó heridas a más de 200.

Según las investigaciones, la Columna Móvil Teófilo Forero de las FARC asesinó a 9 concejales del municipio de Rivera; a 15 kilómetros de Neiva, Huila, e hirieron a 4 personas más.

A saber

  • «Iván Márquez»,  fue jefe negociador de paz de esa guerrilla, así como el «El Paisa», «Romaña» y «Walter Mendoza», abandonaron el acuerdo de paz firmado con el Gobierno en 2016 y el 29 de agosto de 2019 anunciaron su regreso a las armas, alegando una «traición del Estado al acuerdo de paz de La Habana».

https://twitter.com/DirectorPolicia/status/1427334367391723520

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Preocupa situación en ciudades afganas donde hubo combates intensos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Publicado

el

Trump levantará sanciones Siria - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.

Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.

El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.

Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.

El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.

Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca

 

Con información de: CNN

No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído