Hombre & Mujer
¿Adicto al celular? Puedes sufrir Nomofobia

Hoy en día el teléfono móvil ha cambiado radicalmente nuestra vida, de tomar una foto hasta usar las redes sociales. Cosas tan sencillas que nos permite quedarnos pegados al teléfono las 24 horas al día.
Si eres una persona que no puedes estar sin tu Smartphone puedes sufrir nomofobia.
¿Qué es la nomofobia?
El término nomofobia significa “no-mobile-phone phobia” o, lo que es lo mismo, la dependencia al teléfono móvil llevada al extremo.
Es el nombre con el que se ha definido al miedo de estar sin tu celular. Puede parecer una simple adicción, pero también es posible que detrás de eso haya un grave problema psicológico.
De este modo, las fobias son una manifestación de nuestros conflictos internos expresados a través de algún tipo de miedo o angustia. Con el desarrollo de las tecnologías, han nacido nuevas fobias que se relacionan directamente con la innovación de los dispositivos electrónicos.
Entonces, la nomofonia es el miedo irracional a no poder usar el teléfono móvil, es una especie de adicción que impide al individuo separarse de su smartphone generando altas dosis de ansiedad y preocupación.
Causas de nomofobia
Pues, las redes sociales han llegado para quedarse en una sociedad en la que el «postureo» se enmarca como una norma obligatoria.
Intagram, Twitter, Facebook, los juegos online, este tipo de portales virtuales y App de fotografías pueden contarse por decenas y se enmarcan como uno de los causantes principales de la nomofobia.
Síntomas de la nomofobia
Los síntomas más comunes que genera la nomofobia, son los siguientes:
Palpitaciones.
Sensación de ahogo.
Angustia.
Desesperación.
Alteración del sueño.
Revisar el teléfono innumerables veces.
Malas relaciones interpersonales.
Falta de atención a lo que ocurre a su alrededor.
Normalmente, las personas que tienen una nomofobia más potente carecen de autoestima y deciden relacionarse de forma única a través de los teléfonos móviles. Una afección que cada día se da con mayor fuerza, sobre todo en los adolescentes. Sin duda, uno de los rasgos negativos del avance tecnológico.
En pocas palabras, no es capaz de desconectarse del mundo electrónico que se ha construido pues para él significa no existir, lo que da nombre a otros de los trastornos relacionados con la dependencia del móvil.
Te damos unos Consejos
Desinstalar algunas aplicaciones que consideremos que nos hacen perder el tiempo (como juegos).
No utilizarlo en las comidas.
Silenciar las notificaciones.
Establecer horas determinadas para consultarlo, incluso podemos poner una alarma que nos avise.
Nunca mirarlo si estamos charlando, comiendo, compartiendo ocio con otras personas.
No usarlo como despertador, ya que puede interferir en nuestro ciclo de sueño.
Cargarlo fuera del dormitorio.
Por supuesto, no mirarlo cuando se conduce.
No dejes de leer: Tras su extinción Guacamayas azules regresan a Brasil
ACN/ EfeSalud
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)