Conéctese con nosotros

Internacional

Zelenski no aceptará un acuerdo bilateral entre Trump y Putin

Publicado

el

Zelensky acuerdo con Estados Unidos - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Volodymyr Zelensky.
Compartir

El presidente Volodymyr Zelensky dijo este jueves 13 de febrero que no se puede hablar de Ucrania sin Ucrania, por lo que no aceptará ningún acuerdo bilateral para terminar con la guerra que se haga sin la participación de su país.

Lo hizo mientras respondía preguntas de la prensa sobre la conversación que sostuvo este miércoles Donald Trump con Vladimir Putin, en la que acordaron comenzar las negociaciones para dar fin a la guerra en Ucrania.

Tras las declaraciones de Zelensky, Dmitry Peskov, vocero del Kremlin, afirmó que Ucrania «por supuesto hará parte de las negociaciones de una manera u otra».

Explicó que habrá un canal de diálogo bilateral entre Rusia y EE.UU. y otro en el que estará involucrado Ucrania, según reportó la agencia de noticias rusa TASS.

También puede leer: Congelamiento de fondos de USAID amenaza a millones en América Latina

Zelensky no aceptará ningún acuerdo bilateral

Para el corresponsal de la BBC en Rusia, Steve Rosenberg, que Moscú haya logrado abrir una negociación directamente con Washington es una victoria diplomática para Putin, que lleva aislado de la escena internacional y sometido a sanciones desde que lanzó su invasión en Ucrania.

Al referirse a las negociaciones, el presidente Zelensky reiteró que «es importante que no todo vaya de acuerdo al plan de Putin», que es negociar la paz en Ucrania directamente con EE.UU.

Manifestó que no ve la llamada entre Trump y Putin como una señal de que la prioridad de EE.UU. sea hablar con Rusia, pero reconoció que en todo caso no le había resultado «muy agradable».

«No se puede hablar de Ucrania sin Ucrania»

«No se puede hablar de Ucrania sin Ucrania», expresó, y añadió que los europeos también deben hacer parte de la mesa de negociaciones.

El miércoles Zelensky tuvo una conversación de más de una hora con Trump, luego de que este hablara con Putin.

En una publicación en X, el presidente ucraniano la describió como «significativa».

«Junto a EE.UU., estamos trazando nuestros próximos pasos para detener la agresión rusa y garantizar una paz duradera y fiable», escribió.

Trump a su vez describió su diálogo con Zelensky como «muy bueno» y dijo que tanto él como Putin quieren hacer la paz.

A la par, Washington y Kyiv sostienen conversaciones para llegar a un acuerdo que consiste en que Ucrania le venda minerales de tierras raras a EE.UU. a cambio de su apoyo militar.

OTAN respalda alianza

El secretario general de la OTAN, la alianza militar entre Europa y Norteamérica, expresó a su vez: «Todos estamos de acuerdo en que tenemos que poner a Ucrania en la mejor posición posible para las negociaciones».

Mark Rutte agregó que la alianza respaldará un robusto plan de defensa y necesitará un gasto en defensa de sus países miembros significativamente mayor.

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, también hizo un llamado a que los demás países de la OTAN aumenten sus aportes.

Desde que Donald Trump asumió la presidencia, ha dejado claro que su posición es que deben ser los países europeos y no EE.UU. quienes apoyen financieramente a Ucrania.

Hegseth también indicó que la prioridad de Donald Trump es darle un «final diplomático y pacífico a esta guerra lo más rápido posible» y que «cualquier negociación tendrá que ser con ambos», Ucrania y Rusia.

La OTAN proporcionó un paquete de ayuda militar a Ucrania de US$51.000 millones, de los cuales el 60% provenía de Europa y Canadá.

Según Rutte, esto es un «símbolo claro» de que Europa y Canadá están asumiendo una mayor parte de la carga, como lo pidió el presidente Trump.

ACN/MAS/BBC News Mundo

No deje de leer: Detienen en EE. UU. a El Fresa, otro implicado en el caso del asesinato de Ronald Ojeda

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído