Conéctese con nosotros

Nacional

Niños migrantes en peligro de ser captados por grupos irregulares

Publicado

el

niños migrantes- acn
Foto: ACNUR.
Compartir

Los niños migrantes de Venezuela son «víctimas fáciles» de la explotación laboral en el departamento fronterizo de Arauca; pues pueden ser captados y usados por integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia.

De acuerdo a trabajadores del Centro Comunitario de Aprendizaje (Cecodap); constataron la situación de los pequeños migrantes que se encuentran en la frontera colombo-venezolana con sus familias.

Según nota de prensa, la organización alertó, que «el reclutamiento, la explotación laboral; el uso de niños en actividades delictivas y la violencia familiar; son los peligros que acechan a los niños migrantes en Arauca».

Violencia como cultura

En este sentido, Carlos Trapani, coordinador general de Cecodap, indicó que la situación que se observa en el vecino país; en relación a estos «grupos irregulares, está arraigado en la cultura colombiana de Arauca; pero no en la de los venezolanos. Esto convierte a los venezolanos, adultos y niños, en víctimas fáciles de captar y usar por los armados».

Por su parte, el coordinador del Programa Creciendo sin Violencia de Cecodap, Abel Saraiba; precisó que los niños migrantes que habitan en Arauca junto a sus familias; viven en espacios que no poseen servicios públicos, vialidad o condiciones óptimas en las viviendas.

Aseguró, que gran parte se consigue a orillas de afluentes del Río Arauca; y por ende, es frecuente que se afecten las viviendas por debido a las inundaciones.

Arauca mayor departamento con venezolanos

Es importante recordar, que Arauca es el departamento fronterizo, entre Colombia y Venezuela; en el cual albergan el mayor número de venezolanos, en específico el 13% de criollos.

Ésto significa, que 37 mil 815 personas abandonaron su hogar; según datos aportados por Migración Colombia para el 31 de marzo de 2019.

Sobre este tema, Trapani añadió, que “este es el primer departamento en Colombia con mayor proporción de venezolanos para la densidad poblacional local. En Arauca, se verificaron mayores condiciones de pobreza con el agravante de la presencia de grupos armados irregulares como el ELN».

Vale resaltar, que muchas son las familias completas que pasaron la frontera; en su mayoría, por el bajo poder adquisitivo para acceder a los alimentos en Venezuela.

Así mismo, el coordinador detalló que “nos encontramos con padres y madres que vieron en la migración una estrategia de supervivencia; y un mecanismo para garantizar el alimento a sus hijos. Sin importar las situaciones adversas a las que pudieran estar expuestos como: hacinamiento, insalubridad, violencia y explotación”.

Emergencia humanitaria de familias y niños migrantes

El equipo de Cecodap, aprovechó la visita a Arauca e intercambió información sobre la situación y las percepciones en cuanto a la emergencia humanitaria.

En el lugar, se reunió con representantes del Grupo Interagencial de Flujos Migratorios Mixtos; coordinado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

“Este encuentro nos permitió caracterizar a las familias venezolanas y entender cuáles son sus principales vulneraciones. También, nos permitió ahondar en el análisis de los flujos migratorios en Colombia; y cómo situaciones políticas y servicios públicos tienen un efecto directo sobre la movilidad del venezolano”, precisó Trapani.

Ante esta realidad, lograron documentar, sistematizar y anotar datos en relación a la situación de adolescentes y niños migrantes venezolanos en la fronteta. Con todo lo recolectado, redactarán un informe que será publicado pronto.

ACN/El Universal/Foto: ACNUR

Lee también: Disminución de la población venezolana se sitúa en un 5,5%

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído