Conéctese con nosotros

Opinión

Jacmibel Rosas: El Niño Jesús no tiene problemas 

Publicado

el

Niño Jesús Navidad
El nacimiento del Niño Jesús. Foto: Archivo.
Compartir
Saludos amigos. Un placer coincidir con ustedes. Ya falta poco para la navidad y aunque es un tiempo que se proyecta difícil para los venezolanos es necesario para ustedes, para mí y para nuestra sociedad venezolana, que saquemos fortaleza de donde no tenemos para seguir adelante y para disfrutar de esta época, que es un sentimiento y que nada ni nadie debe robarnos.
Titulé precisamente de esta manera, porque el Niño Jesús verdaderamente no tiene problemas, es un bebé, nació en un pesebre sin lujos y con lo más importante que es el amor de su padre y de su madre, juntos. Partiendo de este principio miremos a nuestro alrededor y veamos si tenemos a nuestros padres con vida, a nuestra familia con salud,  a nuestros hijos con inteligencia, para dar gracias a Dios por lo que es la verdadera navidad.
A muchos padres en estos tiempos les preocupa los estrenos, el pan de jamón, los regalos y sobre todo, que traerá el Niño Jesús, si verdaderamente le podrá regalar algo a sus pequeños y ¿Cómo no preocuparnos como padres? Si sabemos que al Niño Jesús también le puede afectar la inflación y el desastre económico en el que estamos inmersos. Sin embargo, al actuar así, estamos desvirtuando un poco el verdadero sentido de la Navidad, en la que el salvador del mundo llegó sin lujos a este mundo.
No dejes de leer: Jacmibel Rosas: Celebremos la Navidad
En estas fechas tratemos de darle grande a los detalles sencillos, a esas cosas que llenan y que no son extremadamente caras. En estos tiempos en los que regalar cuesta tanto, volteemos la mirada al más necesitado, tratemos de hacer las cosas diferentes, dejando de dar valor a las cosas materiales como todos los años y en cuanto al Niño Jesús, entreguemos de corazón nuestras preocupaciones a Dios, pongamos todo en sus manos porque para EL no hay nada imposible. Segura esto, que al hacer esto, el Niño Dios visitará nuestro hogar y hará sonreír a nuestros pequeños con los regalos que ellos han pedido.
En estos tiempos se hace necesario recuperar un poco esa ilusión perdida, conectar con ese niño interno que tenemos olvidado, recordar aquellas navidades en las que no hacía falta nada, teníamos todo y no lo valorábamos, entonces, en esta oportunidad, tengamos en cuenta aquello que tenemos y demos el máximo valor para poder regalarnos un poco de felicidad.
Demos el valor a la Navidad de comenzar de nuevo y pidamosle de corazón que nos regale un país con una mejor calidad de vida, con una mejor sociedad en la que los valores y el respeto por el otro estén siempre, pidamos regalos como esos en oración, capaz y de esa manera logramos un cambio favorable para todos.
Y recuerda… ¡La navidad es ese momento para regalar felicidad a aquel que más lo necesita!
Hasta un próximo biberón.
La mamá guapa y apoyada.
En instagram @laguapayapoyada

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído