Conéctese con nosotros

Internacional

Nicolás Maduro y António Guterres se reúnen en Cuba, en el marco de la cumbre G77+China

Publicado

el

Maduro se reúne con António Gutierres en Cuba - noticiacn
Antonio Guterres (I) junto a Nicolás Maduro. (Foto: Prensa Miraflores).
Compartir

El presidente, Nicolás Maduro se reúne con António Gutierres en Cuba, este viernes 15 de septiembre en el marco de la cumbre del Grupo de los 77 y China (G77+China) que comenzó hoy en La Habana.

«En reunión con el secretario general de la ONU, António Guterres, le agradecí su participación en esta cumbre histórica que se realiza en La Habana, donde tenemos como punto de encuentro el compromiso por el multilateralismo y el respeto al derecho internacional», expresó Maduro en la red social X (antes Twitter).

Ni el Gobierno venezolano ni Naciones Unidas han ofrecido más detalles sobre lo conversado en esta reunión.

Maduro se reúne con António Gutierres en Cuba

Maduro compartió una fotografía del encuentro, el primero que sostiene con Guterres de forma presencial desde 2018, cuando coincidieron durante la apertura del 73 período de sesiones de la Asamblea General del organismo internacional.

Ambos sostuvieron una reunión oficial anterior en septiembre de 2020, en el marco del período de sesiones de la Asamblea General, en el 75 aniversario de la ONU.

En esa ocasión, conversaron de forma telemática sobre los efectos de la pandemia por covid-19, así como del estatus de los derechos humanos en el país sudamericano.

El pasado noviembre, el presidente venezolano dijo que había pedido a Guterres que su país recupere su derecho al voto en la Asamblea General, que perdió porque no ha podido cumplir con sus contribuciones debido a las sanciones.

En el marco de su participación en la cumbre del G77+China, Maduro también se reunió con el presidente de Ruanda, Paul Kagame; el mandatario de Angola, João Lourenço; así como con su homólogo de República Dominicana, Luis Abinader.

El equipo de prensa de la Presidencia informó de estos encuentros y agregó que Maduro también sostuvo una cita con la Secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, enmarcada, como el resto de las reuniones, en la «cooperación en defensa del multilateralismo».

En su discurso durante la primera jornada de la cumbre, el líder chavista pidió a China e India un «mayor apoyo y ayuda» para que el Sur global desarrolle tecnología y avance en salud, agricultura y exploración espacial.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Nicolás Maduro está en Cuba e intervino en Cumbre del G77 más China

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído