Conéctese con nosotros

Política

Nicolás Maduro arribó a San Vicente y Las Granadinas para diálogo con Guyana

Publicado

el

Nicolás Maduro arribó a San Vicente
Compartir

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, arribó a San Vicente y las Granadinas, para mantener un diálogo con su homólogo de Guyana, Irfaan Ali, sobre la disputa por el territorio de la Guayana Esequiba.

A su arribo, el jefe de Estado indicó que llega a esta mesa de diálogo con un mandato del pueblo venezolano, “con una palabra de paz para defender los derechos históricos de nuestro país, y a buscar por la única vía que hay, que es la del diálogo, para lograr soluciones efectivas”.

Agradeció a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y al Caricom por haber logrado este paso y “vamos a aprovecharlo en función de que nuestra América Latina y El Caribe siga siendo una zona de paz”, puntualizó.

Nicolás Maduro arribó a San Vicente

Se pudo conocer, que en esta mesa de diálogo también se encuentran presentes la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, el primer ministro de Granada, el primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley y el primer Ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit. Además se espera a otros líderes caribeños y a funcionarios de las Naciones Unidas.

Vale acotar, que a través de una misiva difundida el pasado 9 de diciembre por el primer ministro del país anfitrión, Ralph Gonsalves, se informó a ambos mandatarios que el encuentro se celebraría el 14 de diciembre a las 10 de la mañana en la isla caribeña.

En el texto se indica que ambos presidentes han mostrado su disposición para la búsqueda de una coexistencia pacífica en la zona. Asimismo, el comunicado resaltó el hecho de que “el Parlamento de Guyana ha ordenado por unanimidad al presidente de Guyana que no discuta la controversia fronteriza con el gobierno de Venezuela”; sin embargo, “el pueblo de Venezuela ha aconsejado, abrumadoramente, en el referendo consultivo del 3 de diciembre de 2023, a su gobierno que no acepte la jurisdicción de la CIJ en el tema concerniente a la controversia fronteriza”.

De igual forma, se explica que ambos jefes de Estados acordaron que dicha reunión se celebre bajo los auspicios de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), de la que Gonsalves es presidente pro-tempore; la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Caricom), y contará con la participación del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Con información ACN/VTV

No dejes de leer: Daniel Ceballos pide a TSJ revisar su inhabilitación política

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído