Conéctese con nosotros

Política

Machado: «Ni un solo Gobierno democrático del mundo ha reconocido el fraude de Maduro»

Publicado

el

Ni un Gobierno democrático reconoce a Maduro - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: EFE
Compartir

Ni un Gobierno democrático reconoce a Maduro, dijo la líder opositora María Corina Machado aseguró este miércoles 28 de agosto. Cuyo triunfo en las presidenciales del 28 de julio considera un «fraude», igual que buena parte de la comunidad internacional.

«Ni un solo Gobierno democrático del mundo ha reconocido el fraude de Maduro (…) Venezuela votó por el cambio y (el abanderado del mayor bloque opositor, la Plataforma Unitaria Democrática, PUD) Edmundo González Urrutia es nuestro presidente electo». Dijo la exdiputada ante cientos de simpatizantes que se concentraron en Caracas.

Bajo el lema ‘Acta mata sentencia’, los opositores se reunieron para defender los comprobantes de las votaciones publicados por la PUD -según los cuales González Urrutia ganó la Presidencia por amplio margen- ante la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), controlado por magistrados afines al chavismo, que convalidó la victoria de Maduro.

También puede leer: González Urrutia: la “lucha” es más firme” un mes después de las elecciones

Ni un Gobierno democrático reconoce a Maduro - Agencia Carabobeña de Noticias

Ni un Gobierno democrático reconoce a Maduro, dice Machado

«Ellos creían que, con esa decisión, que ni sentencia se puede llamar, iban a engañar a algunos países o darle excusas para que con esa vagabundería alguien reconociera el fraude del (Consejo Nacional Electoral) CNE. Nadie aceptó esa trampa». Prosiguió la exdiputada, que tildó de «aberración» el respaldo dado por el TSJ al líder chavista.

«Pusieron al TSJ como un brazo de represión y persecución política», subrayó.

Al cumplirse un mes de la denuncia de fraude electoral y mientras Maduro cuenta con el respaldo de todas las instituciones. Pese al cuestionamiento internacional, Machado reiteró que la PUD cuenta con «una estrategia robusta» que «está funcionando», sin dar detalles al respecto.

«Lo vamos a hacer ceder (al Gobierno, que defiende la victoria de Maduro) y ceder significa respetar la voluntad expresada por el pueblo el 28 de julio», remarcó.

Numerosos países y organizaciones internacionales se han negado a reconocer el triunfo de Maduro y han pedido que el CNE publique los resultados desagregados. Como establecía el cronograma de las elecciones, mientras que algunos Gobierno ya reconocen a González Urrutia como ganador de los comicios.

Entretanto, el chavismo asegura que más de 60 naciones «han saludado la victoria» de Maduro, entre las que destacan China, Irán y Rusia, así como Cuba y Nicaragua.

Militares «saben lo que tienen que hacer en esta hora»

Machado aseguró que los militares del país «saben lo que tienen que hacer en esta hora», cuando se cumple un mes de las elecciones presidenciales.

«Ellos saben la verdad, que es lo que deben hacer en cumplimiento de la Constitución, eso es lo que Venezuela y el mundo espera, el respeto a la Constitución, a su sagrado juramento frente a la bandera». Dijo la exdiputada frente a cientos de simpatizantes en Caracas, donde encabezó una manifestación en rechazo a la reelección de Maduro.

Aseguró que el candidato de la mayor alianza opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, ganó las presidenciales del 28 de julio. Incluso en los centros de votación que fueron habilitados dentro de cárceles y cuarteles militares.

«Frente a esta evidencia, el régimen optó por dos estrategias: una, tratar de lavarse la cara y buscar legitimidad a través del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)». Aseveró, en alusión a la convalidación que la Corte, controlada por magistrados afines al chavismo, dio a la reelección de Maduro.

«La otra (estrategia) fue la represión que comenzó esa misma noche». Prosiguió Machado, en referencia a los arrestos registrados en medio de protestas poselectorales y operativos policiales que dejaron más de 2.400 detenidos.

«Véanse frente a sus hijos, a sus madres, a sus esposas. Ustedes saben lo que tiene que hacer en esta hora en la que el régimen persigue a un pueblo que ya decidió avanzar a la libertad». Añadió la liberal en su mensaje a la Fuerza Armada, cuya cúpula ha manifestado un apoyo irrestricto a Maduro.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Cientos de venezolanos protestan contra fallo que validó reelección de Maduro (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Lacava sostuvo encuentro con comando de campaña del municipio Naguanagua

Publicado

el

Lacava sostuvo encuentro comando de campaña de Naguanagua - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El jefe político del Partido Socialista Unido de Venezuela en el estado Carabobo, Rafael Lacava sostuvo encuentro comando de campaña de Naguanagua, con el objetivo de preparar la maquinaria para lo que serán las próximas elecciones municipales de este 27 de julio.

Durante el encuentro, Lacava destacó que Elizabeth Niño, candidata a la Alcaldía de Naguanagua por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB)  representa las nuevas ideas, el nuevo relevo y la nueva generación de la revolución bolivariana.

Asimismo, felicitó a todo el comando por el gran trabajo que han realizado por el municipio y les pidió que se unan como una gran familia y enaltezcan las palabras del comandante Hugo Chávez, que es “unidad, unidad y más unidad”.

También puede leer: PCV: Oficialismo usa elecciones municipales para aparentar democracia

Lacava sostuvo encuentro comando de campaña de Naguanagua

“Siempre voy a hacer todo lo posible por defender mi país, defender este pueblo, defender la revolución y garantizar que se fortalezca. Nuestro trabajo también es garantizar una movilización perfecta para este 27 de julio”, enfatizó.

Lacava también instó a continuar dando el ejemplo de manera consciente, claros y activos con la unidad que caracteriza a todo el pueblo chavista.

Por su parte, Elizabeth Niño, destacó que de acuerdo a los lineamientos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), la campaña electoral se basará en encuentros casa a casa conociendo las principales necesidades de las comunidades.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Amengual propone rebajar 50% tarifas de aseo y aplicar «borrón y cuenta nueva»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído