Conéctese con nosotros

Política

Machado: «Ni un solo Gobierno democrático del mundo ha reconocido el fraude de Maduro»

Publicado

el

Ni un Gobierno democrático reconoce a Maduro - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: EFE
Compartir

Ni un Gobierno democrático reconoce a Maduro, dijo la líder opositora María Corina Machado aseguró este miércoles 28 de agosto. Cuyo triunfo en las presidenciales del 28 de julio considera un «fraude», igual que buena parte de la comunidad internacional.

«Ni un solo Gobierno democrático del mundo ha reconocido el fraude de Maduro (…) Venezuela votó por el cambio y (el abanderado del mayor bloque opositor, la Plataforma Unitaria Democrática, PUD) Edmundo González Urrutia es nuestro presidente electo». Dijo la exdiputada ante cientos de simpatizantes que se concentraron en Caracas.

Bajo el lema ‘Acta mata sentencia’, los opositores se reunieron para defender los comprobantes de las votaciones publicados por la PUD -según los cuales González Urrutia ganó la Presidencia por amplio margen- ante la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), controlado por magistrados afines al chavismo, que convalidó la victoria de Maduro.

También puede leer: González Urrutia: la “lucha” es más firme” un mes después de las elecciones

Ni un Gobierno democrático reconoce a Maduro - Agencia Carabobeña de Noticias

Ni un Gobierno democrático reconoce a Maduro, dice Machado

«Ellos creían que, con esa decisión, que ni sentencia se puede llamar, iban a engañar a algunos países o darle excusas para que con esa vagabundería alguien reconociera el fraude del (Consejo Nacional Electoral) CNE. Nadie aceptó esa trampa». Prosiguió la exdiputada, que tildó de «aberración» el respaldo dado por el TSJ al líder chavista.

«Pusieron al TSJ como un brazo de represión y persecución política», subrayó.

Al cumplirse un mes de la denuncia de fraude electoral y mientras Maduro cuenta con el respaldo de todas las instituciones. Pese al cuestionamiento internacional, Machado reiteró que la PUD cuenta con «una estrategia robusta» que «está funcionando», sin dar detalles al respecto.

«Lo vamos a hacer ceder (al Gobierno, que defiende la victoria de Maduro) y ceder significa respetar la voluntad expresada por el pueblo el 28 de julio», remarcó.

Numerosos países y organizaciones internacionales se han negado a reconocer el triunfo de Maduro y han pedido que el CNE publique los resultados desagregados. Como establecía el cronograma de las elecciones, mientras que algunos Gobierno ya reconocen a González Urrutia como ganador de los comicios.

Entretanto, el chavismo asegura que más de 60 naciones «han saludado la victoria» de Maduro, entre las que destacan China, Irán y Rusia, así como Cuba y Nicaragua.

Militares «saben lo que tienen que hacer en esta hora»

Machado aseguró que los militares del país «saben lo que tienen que hacer en esta hora», cuando se cumple un mes de las elecciones presidenciales.

«Ellos saben la verdad, que es lo que deben hacer en cumplimiento de la Constitución, eso es lo que Venezuela y el mundo espera, el respeto a la Constitución, a su sagrado juramento frente a la bandera». Dijo la exdiputada frente a cientos de simpatizantes en Caracas, donde encabezó una manifestación en rechazo a la reelección de Maduro.

Aseguró que el candidato de la mayor alianza opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, ganó las presidenciales del 28 de julio. Incluso en los centros de votación que fueron habilitados dentro de cárceles y cuarteles militares.

«Frente a esta evidencia, el régimen optó por dos estrategias: una, tratar de lavarse la cara y buscar legitimidad a través del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)». Aseveró, en alusión a la convalidación que la Corte, controlada por magistrados afines al chavismo, dio a la reelección de Maduro.

«La otra (estrategia) fue la represión que comenzó esa misma noche». Prosiguió Machado, en referencia a los arrestos registrados en medio de protestas poselectorales y operativos policiales que dejaron más de 2.400 detenidos.

«Véanse frente a sus hijos, a sus madres, a sus esposas. Ustedes saben lo que tiene que hacer en esta hora en la que el régimen persigue a un pueblo que ya decidió avanzar a la libertad». Añadió la liberal en su mensaje a la Fuerza Armada, cuya cúpula ha manifestado un apoyo irrestricto a Maduro.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Cientos de venezolanos protestan contra fallo que validó reelección de Maduro (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Publicado

el

Stalin González país
Compartir

Este miércoles, el dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), Stalin González, y candidato a la Asamblea Nacional, destacó lo fundamental que es para todos los venezolanos luchar por los espacios de participación, para lograr los cambios que clama el país.

González recalcó que todo el mundo sabe lo que ocurrió el 28 de julio, sin embargo precisó que rendirse no es una opción, y más ante las realidad tan dura que atraviesa el país.

Stalin González país

Asimismo, insistió en que la estrategia del régimen de Nicolás Maduro ha sido no solo dividir a la oposición, sino adelantar las elecciones y mantener a la población desinformada, para que no salgan a defender su derecho al voto el próximo 25 de mayo.

Pese a estas tácticas, afirmó que es imposible ocultar que “el 80% del país no está con Maduro”.

Sobre su visita a Mérida, indicó que en la entidad existe una gran desinformación sobre el próximo proceso electoral.

“Este es el octavo Estado que visito, y lo que hemos observado es una gran desinformación”, advirtió.

Frente a este panorama, González precisó que la respuesta de la oposición ante las acciones debe ser: participación, organización y la lucha mediante el voto. “¿Cómo cambian las cosas si no participan?, expresó.

Liliana Guerrero candidata a la Gobernación de Mérida

Horas más tardes, Stalin González se sumó a la caminata y volanteo por Glorias Patrias en respaldo a la candidata a la Gobernación de Mérida, Liliana Guerrero, quien destacó a los ciudadanos la importancia de la defensa del voto como herramienta de cambio, así como también de dar la pelea para que la voz de los merideños que anhelan bienestar y oportunidades de progreso, haga la diferencia en los espacios de participación ciudadana.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Jorge Guerrero celebra su trayectoria en concierto este sábado en Caracas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído