Conéctese con nosotros

Nacional

¡Has el milagrito! Nazareno paseó Caracas en «papamóvil» de Juan Pablo II

Publicado

el

Nazareno paseó Caracas en papamóvil - noticiasACN
El Nazareno de San Pablo a su salida de la basílica Santa Teresa. (Foto: EFE)
Compartir

El Nazareno paseó Caracas en papamóvil este miércoles 8 de abril, vehículo que en 1985 llevó al Sumo Pontífice Juan Pablo II por varias partes de país.

Por la pandemia de COVID-19 que azota a la humanidad, tiene en cuarentena a millones de personas y en Venezuela va por la cuarta semana de aislamiento; en consecuencia los actos religiosos de la Semana Mayor fueron suspendido para evitar la propagación del virus.

Pero esta vez, a su paso, con fieles que pudo ver a su Nazareno de San Pablo desde sus ventanas y otros que tuvieron más suerte; al estar más cerca en al arranque de la atípica Semana Santa, por su trabajo, fue como un hilo de esperanza de que «esto también pasará».

Nazareno paseó Caracas en papamóvil - noticiasACN

Lugareños y trabajadores que pudieron acercarse al Nazareno. (Foto: EFE)

Nazareno paseó Caracas en papamóvil

El Nazareno de San Pablo no iba a hombros como ha sucedido por años, con fieles de lado y lado, esta vez utilizaron el papamóvil; que en 1985 fue utilizado para trasladar Juan Pablo II, durante su recorrido por las zonas del país que visitó.

Aunque el auto tuvo algunas fallas, cumplió su cometido. La procesión arrancó a las 9:00 de la mañana desde la basílica de Santa Teresa; con el Nazareno de San Pablo montado en el papamóvil se dio el tradicional, pero peculiar peregrinaje.

Esta vez escoltado por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en moto; así como por algunos militares, la imagen recorrió buena parte de la capital.

El jeep de la GNB que guiaba el recorrido junto a dos camiones de la Iglesia en los que se escuchaban las oraciones de rigor; era el primer testigo de cómo los caraqueños se asomaban a cumplir con una tradición que muchos consideraron que retomaba su sentido.

Nazareno paseó Caracas en papamóvil - noticiasACN

Caracas sintió la presencia del Nazareno. (Foto: EFE)

«El limonero del Señor…»

En plena epidemia de peste en Santiago de León de Caracas en 1696, los habitantes de la entonces capital de la Capitanía General de Venezuela; acudieron en su desesperación a la oración frente a una talla que había sido elaborada unos años antes a orillas del Guadalquivir.

Según el mito, el Nazareno le habló a su escultor al terminar la obra policromada de 174 centímetros: «¿Dónde me has visto que tan perfecto me has hecho?».

Ya en Caracas y mientras la población era diezmada por la enfermedad, los supervivientes se echaron a las calles con su Nazareno a hombros y le rogaron el cese de la peste en una solemne procesión por las calles.

Cuenta la tradición que la cruz que porta el Nazareno de San Pablo chocó con un limonero en una de las esquinas de Caracas. En la corona de espinas se enredaron varias ramas y los frutos cayeron al suelo.

La gente hizo entonces limonada y, siempre según la historia, se obró el milagro: cesó la peste.

No en vano, a la esquina en que chocó la cruz la conocen popularmente como «Miracielos» y al árbol le comenzaron a llamar «Limonero del Señor».

Nazareno paseó Caracas en papamóvil - noticiasACN

Foto: EFE

«Has el milagrito…»

Cabe recordar el polaco Karol Józef Wojtyła (18-05-1920 y falleció 02-04-2005, en El Vaticano), más conocido como el papa Juan Pablo II; fue declarado Santo junto a Juan XIII por por el actual pontífice Francisco el 27 abril de 2014.

Aquí cabe la frase «has un milagrito», acaba esta pandemia.

Piden el milagro ¡Venezuela y el mundo!. (Foto: EFE)

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Dos fallecidos eleva a nueve por COVID-19 en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

Publicado

el

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas
Compartir

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.

Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.

Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.

A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.

El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas

Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.

«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.

Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.

En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas

Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.

El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.

Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.

No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído