Nacional
¡Has el milagrito! Nazareno paseó Caracas en «papamóvil» de Juan Pablo II

El Nazareno paseó Caracas en papamóvil este miércoles 8 de abril, vehículo que en 1985 llevó al Sumo Pontífice Juan Pablo II por varias partes de país.
Por la pandemia de COVID-19 que azota a la humanidad, tiene en cuarentena a millones de personas y en Venezuela va por la cuarta semana de aislamiento; en consecuencia los actos religiosos de la Semana Mayor fueron suspendido para evitar la propagación del virus.
Pero esta vez, a su paso, con fieles que pudo ver a su Nazareno de San Pablo desde sus ventanas y otros que tuvieron más suerte; al estar más cerca en al arranque de la atípica Semana Santa, por su trabajo, fue como un hilo de esperanza de que «esto también pasará».

Lugareños y trabajadores que pudieron acercarse al Nazareno. (Foto: EFE)
Nazareno paseó Caracas en papamóvil
El Nazareno de San Pablo no iba a hombros como ha sucedido por años, con fieles de lado y lado, esta vez utilizaron el papamóvil; que en 1985 fue utilizado para trasladar Juan Pablo II, durante su recorrido por las zonas del país que visitó.
Aunque el auto tuvo algunas fallas, cumplió su cometido. La procesión arrancó a las 9:00 de la mañana desde la basílica de Santa Teresa; con el Nazareno de San Pablo montado en el papamóvil se dio el tradicional, pero peculiar peregrinaje.
Esta vez escoltado por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en moto; así como por algunos militares, la imagen recorrió buena parte de la capital.
El jeep de la GNB que guiaba el recorrido junto a dos camiones de la Iglesia en los que se escuchaban las oraciones de rigor; era el primer testigo de cómo los caraqueños se asomaban a cumplir con una tradición que muchos consideraron que retomaba su sentido.

Caracas sintió la presencia del Nazareno. (Foto: EFE)
«El limonero del Señor…»
En plena epidemia de peste en Santiago de León de Caracas en 1696, los habitantes de la entonces capital de la Capitanía General de Venezuela; acudieron en su desesperación a la oración frente a una talla que había sido elaborada unos años antes a orillas del Guadalquivir.
Según el mito, el Nazareno le habló a su escultor al terminar la obra policromada de 174 centímetros: «¿Dónde me has visto que tan perfecto me has hecho?».
Ya en Caracas y mientras la población era diezmada por la enfermedad, los supervivientes se echaron a las calles con su Nazareno a hombros y le rogaron el cese de la peste en una solemne procesión por las calles.
Cuenta la tradición que la cruz que porta el Nazareno de San Pablo chocó con un limonero en una de las esquinas de Caracas. En la corona de espinas se enredaron varias ramas y los frutos cayeron al suelo.
La gente hizo entonces limonada y, siempre según la historia, se obró el milagro: cesó la peste.
No en vano, a la esquina en que chocó la cruz la conocen popularmente como «Miracielos» y al árbol le comenzaron a llamar «Limonero del Señor».

Foto: EFE
«Has el milagrito…»
Cabe recordar el polaco Karol Józef Wojtyła (18-05-1920 y falleció 02-04-2005, en El Vaticano), más conocido como el papa Juan Pablo II; fue declarado Santo junto a Juan XIII por por el actual pontífice Francisco el 27 abril de 2014.
Aquí cabe la frase «has un milagrito», acaba esta pandemia.

Piden el milagro ¡Venezuela y el mundo!. (Foto: EFE)
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Dos fallecidos eleva a nueve por COVID-19 en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos22 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo19 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional