Espectáculos
Nueva York anunció la Navidad con encendido del tradicional árbol (+ vídeos)

La Navidad llegó a Nueva York con el encendido este miércoles del árbol más famoso del mundo, el abeto noruego del Rockefeller Center.
Al evento al que, como cada año, acudieron miles de personas que desafiaron un día de otoño de intenso frío.
Como parte del esperado acontecimiento, televisado en directo, y que se realiza la semana siguiente al Día de Acción de Gracias, el público disfrutó de un espectáculo artístico.
Navidad llegó a Nueva York
Fue un acto en el que tanto neoyorquinos como turistas, que disfrutaron de varias calles cerradas alrededor del Rockefeller Center y de un espectáculo que se extendió por varias horas, vieron cómo el abeto se iluminó con más de 50.000 luces de colores.
Fueron presentadas las legendaria banda Chicago y Jon Bon Jovi, así como con John Legend; primero en subir al escenario y Brett Eldredge; ambos por dos años consecutivos.
También estuvieron Billy Porter, Julianne y Derek Hough, Lea Michele, Idina Menzel, NE-Yo y el grupo Straight No Chaser.
Además de las famosas Rockettes del Radio City y Gwen Stefani, que participó del evento en 2017 y le tocó este año cerrar el espectáculo con el esperado encendido.

Jon Von Jovi en su presentación.
Carol Schultz lo vio crecer
Como ha ocurrido en años anteriores, el árbol fue coronado con su estrella de tres millones de cristales Swarovski.
Este año la Navidad llegó a Nueva York, con un famoso y robusto abeto que midió 23,4 metros; con un peso de 14 toneladas y llegó al Rockefeller Center el pasado 9 de noviembre desde la localidad de Florida, en el norte del estado de Nueva York.
Fue un sueño hecho realidad para su dueña, Carol Schultz, de 79 años, de que fuera elegido para tan especial ocasión.
88 años de tradición
La Navidad llegó a Nueva York con el árbol 88 que se coloca en el Rockefeller Center; fue plantado por la mujer poco después de haberse mudado en 1959 a la villa de la Florida, en el condado de Orange.
Schultz dijo que el árbol medía 1,2 metros cuando llegó a su hogar y que inicialmente lo colocó sobre una mesa de café en su hogar para sembrarlo luego frente a su casa ese mismo año.
Un vídeo presentado durante la transmisión mostró el momento en que fue cortado y traído a su destino final donde fue recibido con aplausos por entusiastas neoyorquinos.
Hoy Nueva York cumplirá con la tradición del encendido de las luces del árbol de #Navidad del Rockefeller Center. #EFEfototeca pic.twitter.com/hhDf8Rc6Yb
— EFE LaFototeca (@EFELafototeca) December 4, 2019
Primero y sus anécdotas
El primer árbol de Navidad que llegó a Nueva York instalado en el Rockefeller fue colocado en 1931 por trabajadores de la construcción en el sitio donde se estaba levantando el rascacielos.
Dos años más tarde tuvo lugar la primera ceremonia formal del encendido de las luces; una tradición que se ha mantenido desde entonces con algunas variaciones.
En 1942 se colocaron tres árboles que fueron adornados con bolas rojas, blancas y azules; para dar apoyo a las tropas que combatían en la II Guerra Mundial.
No fueron iluminados por tres años
Los árboles de ese año y los que se colocaron en las Navidades sucesivas, hasta el final de la guerra en 1945 no fueron adornados con luces a causa de las regulaciones que regían por el conflicto armado.
Los mismos colores del árbol de 1942 fueron utilizados para adornar el pino de las Navidades de 2001; tras los atentados del 11 de septiembre de ese año.
Será donado en enero
De acuerdo con el Rockefeller Center se espera que el árbol sea visitado por 798.000 personas cada día.
Como ha ocurrido por los pasados 12 doce años, el árbol, que estará en el Rockefeller Center hasta el 17 de enero; será donado a la organización Habitat for Humanity, que lo reconvertirán en madera usada para construir hogares.
Inspiró un libro
El árbol de Navidad inspiró el libro para niños «The Carpenter’s Gift»; escrito por David Rubel e ilustrado por Jim LaMarche en colaboración con Habitat for Humanity.
Otros árboles navideños en lugares muy visitados en Nueva York son los del Bryant Park y el de la Bolsa de Nueva York; ambos serán iluminados este jueves.
Mientras que el del Lincoln Center ya alegra la Navidad de muchos neoyorquinos.
https://twitter.com/YarimCorrea/status/1202434638934880257
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Cómo Camila Cabello se reinventó a si misma
Espectáculos
Jean Carlo Simancas ofrecerá taller de “Expresión creativa” en Valencia

Jean Carlo Simancas, una de las figuras emblemáticas de la actuación en Venezuela ofrecerá un taller de “Expresión creativa”, el próximo 18 de mayo en la ciudad de Valencia.
El primer actor venezolano llega al Teatro Municipal de Valencia para ofrecer sus conocimientos, en un taller dedicado a actores, comunicadores, locutores, animadores, presentadores y afines. Una oportunidad única, para aprender las mejores herramientas de la mano de una de las grandes figuras de las telenovelas en Venezuela y fuera de sus fronteras.
Oratoria, actuación, manejo escénico, improvisación, construcción del discurso y tecnología del mensaje, entre otros tópicos, serán desarrollados en la actividad dirigida por Jean Carlo Simancas.
Cabe destacar que Simancas, recordado por su actuación en icónicas telenovelas como “Ka ina”, “Marielena” y “La revancha”, entre otras, cuenta con todas las credenciales que avalan su destacada trayectoria, que lo hacen gozar del título de primer actor venezolano.
Las inscripciones están abiertas
Las inscripciones para el taller de “Expresión creativa” -con cupos limitados- que será dictado el próximo 18 de mayo desde las 9:00 de la mañana hasta las 04:00 de la tarde están abiertas y para formalizar su participación, las personas interesadas pueden dirigirse a las taquillas del Teatro Municipal o escribir al número teléfono 0412-.752.16.47.
Jean Carlo Simancas es conocido principalmente por su carrera en telenovelas, especialmente en Venezuela. Ha participado en numerosas producciones, destacando en papeles protagónicos y secundarios. Algunas de las telenovelas en las que ha participado son «Tormento», «La hija de Juana Crespo», «Luisana mía», «Amor gitano», «Mundo de fieras», «Ka Ina», «La viuda joven», «La mujer perfecta», entre otras.
Además de las telenovelas, Simancas también ha actuado en películas y series, y ha realizado trabajos en teatro. Se le reconoce por su capacidad para interpretar personajes complejos y conmovedores, así como por su profesionalismo y dedicación a su oficio.
Algunas de las telenovelas en las que ha participado, según IMDb y otros recursos, son:
Tormento
La hija de Juana Crespo
Luisana mía
Amor gitano
Mundo de fieras
Ka Ina
La viuda joven
La mujer perfecta
Válgame Dios
Corazón Esmeralda
El peor hombre del mundo
El Señor Presidente
Amantes
Negra consentida
La revancha
La Jibarita
El Amor nuestro de cada día
Sangre Azul
Marielena
El país de las mujeres
Amantes ¿Vieja yo?
Arroz con leche
Con información de: NT
No deje de leer: Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes23 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes13 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)