Conéctese con nosotros

Tecnología

Nave Orión vuelve a acercarse a la Luna en su vuelta a la Tierra (+ vídeo)

Publicado

el

Nave Orión vuelve a acercarse a la Luna - noticiacn
Increíble imagen tomada desde la nave Orión en su última maniobra cerca de la Luna (Foto: NASA/ESA).
Compartir

La nave Orión vuelve a acercarse a la Luna en su viaje de vuelta a la Tierra. La de la misión no tripulada Artemis I de la NASA pasó este lunes 5 de diciembre a poco más de 79 millas (127 km) de la superficie lunar; una distancia incluso más próxima de la que logró el pasado 21 de noviembre.

Poco antes de las 11.43 horas, tiempo de la costa este de EE.UU., es decir momentos antes de que la nave efectuara el encendido de sobrevuelo motorizado de retorno, en el que aprovechó la gravedad de la Luna para incrementar su velocidad, la Orión se situó a 79,2 millas de la superficie del satélite: menos distancia que las 80 millas (130 km.) que alcanzó el pasado mes.

En aquella ocasión, la maniobra se hizo antes de que la nave entrará en una órbita lunar retrógada distante; odeando a la Luna en sentido contrario en la que esta viaja alrededor de la Tierra, un tramo en el que la NASA probó los sistemas de la Orión en el espacio profundo.

Nave Orión vuelve a acercarse a la Luna

El sobrevuelo motorizado de hoy, que se realizó durante unos 3 minutos y 27 segundos, que es el encendido de motor más largo hecho en el transcurso de la Artemis I; ocurrió mientras la nave se hallaba detrás de la cara oculta de la Luna, por lo que, como se esperaba, las comunicaciones estuvieron interrumpidas durante unos 30 minutos.

Una vez que el contacto se restableció los ingenieros de la misión confirmaron el éxito de la maniobra que pone a la cápsula en curso para el último tramo de su trayecto de vuelta a la Tierra; de la que en ese momento se halla a 243.167 millas (391.338) de distancia.

«Orión ahora tiene la vista puesta en casa», dijo la portavoz de la NASA, Sandra Jones; durante la emisión televisiva del sobrevuelo motorizado que hizo la agencia espacial estadounidense.

Se espera amarice el próximo domingo

Se espera que la nave americe en el Océano Pacífico, frente a las costa de San Diego, en el sur de California (EE.UU.); al mediodía del domingo próximo.

La nave regresará al cabo de 25 días de misión que han servido para poner a prueba las capacidades de la cápsula como del poderoso cohete SLS sobre el que despegó el pasado 16 de noviembre desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida; tras cuatro aplazamientos del lanzamiento.

Hitos logrados

Entre los hitos logrados durante esta misión destaca las 40.000 millas (64.000 kilómetros) más allá de la Luna alcanzadas por la Orión hace una semana; cuando el pasado 28 de noviembre cubrió la mayor distancia que ha logrado una nave espacial apta para transportar humanos.

Ese día, viajando a 5.102 mph (8.200 km/hora), la nave se ubicó a 434.522 kilómetros (270.000 millas) de la Tierra; superando así la distancia récord del Apolo 13 y que le permitió poner a prueba los sistemas de cara a los futuros viajes tripulados.

La nave inició su viaje de regreso el pasado jueves; cuando realizó el primer encendido de motor para de esta manera abandonar su «órbita lunar retrógrada distante».

El objetivo general del programa Artemis de la NASA es devolver a los humanos a la Luna por primera vez en medio siglo; establecer una base allí como paso previo para llegar a Marte.

Plenea lanzar misión Artemis II

La última misión de la NASA en la que sus astronautas pisaron la Luna se remonta a Apolo 17; que se llevó a cabo entre el 7 y el 19 de diciembre de 1972.

La NASA planea lanzar en 2024 a la órbita lunar la misión Artemis II, con tripulación; si bien algunos expertos consideran esa meta demasiado optimista y estiman que no logrará ser lanzada hasta comienzos del año siguiente.

Para ese 2025, sin embargo, la agencia espacial estadounidense se ve capaz de emprender el despegue de la Artemis III; en la que los astronautas, entre ellos una mujer, tocarían el suelo del satélite.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: UE pone fin al «modo avión» durante sus vuelos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Publicado

el

Samsung Innovation Campus
Compartir

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.

Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.

SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.

El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.

Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.

Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.

Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.

Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.

Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.

 

Samsung Innovation Campus

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

 

Arturos expande su servicio de delivery en todo el país

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído