Conéctese con nosotros

Deportes

Nadal pisó firme al igual que Halep y Muguruza en Roland Garros

Publicado

el

Pisó
El español Rafael Nadal no dejó respirar mucho al argentino Guido Pella. (Foto: EFE)
Compartir

Nadal pisó firme y la rumana Simona Halep, las mejores raquetas del mundo, avanzaron a la tercera ronda de Roland; Garros con buenas prestaciones, al igual que Garbiñe Muguruza, mientras que dos leyendas del tenis, Serena Williams y María Sharapova, siguen en ruta.

El austríaco Dominic Thiem, uno de los principales rivales de Nadal, remató también la faena ante el griego Stefanos Tsitsipas; (39º del mundo y de 19 años), al que ganó en cuatro sets, y se medirá en la tercera fase; al italiano Matteo Berrettini (96).

Juan Martín del Potro, sexto, eliminó al local Julien Benneteau en tres mangas y el argentino se enfrentará al español; Albert Ramos (36), ganador de su cruce ante el noruego Casper Ruud (157) por 6-4, 6-2 y 6-4.

Por su parte, el croata Marin Cilic, cuarto en la ATP, eliminó al polaco Hubert Hurkacz, procedente de la fase; previa y se medirá con el estadounidense Steve Johnson (46).

En el cuadro femenino, la número uno mundial, la rumana Simona Halep, pasó con autoridad ante la estadounidense Taylor Townsend; y retará a la alemana Andrea Petkovic (107).

La mejor raqueta mundial, finalista en 2017, doblegó a su oponente por 6-3 y 6-1, y borró la desteñida imagen; de su primer encuentro frente a la estadounidense Alison Riske (83), ante la que cedió la primera manga.

Nadal pisó con autoridad

El español Rafael Nadal Nadal, vigente campeón que busca la undécima Copa Mosqueteros, aprendió del duro encuentro de primera fase; con el italiano Simone Bolelli (130 del mundo), abordó y pisó de forma más agresiva al argentino Guido Pella (78); al que apeó en tres sets (6-2, 6-1 y 6-1) en dos horas y tres minutos.

A Rafa que pisó más fuerte, ahora le toca en tercera ronda un viejo conocido de su misma generación el; francés Richard Gasquet, al que ha ganado en el circuito ATP las 15 veces que se han medido.

Muguruza no titubeó

También mejoró su rendimiento respecto a la primera ronda la otra abanderada del tenis español, Garbiñe Muguruza, tercera de ránking.

La tenista nacida en Caracas en 1993 no tembló y también piso el acelerador ante la joven francesa Fiona Ferro; invitada por la organización, y la venció por 6-4 y 6-3 en una hora y 26 minutos.

«No era fácil este partido porque no la conocía. Estoy contenta porque estos partidos son difíciles de jugar», destacó la; vencedora de Wimbledon en 2017 y de Roland Garros en 2016.

«Aprendí que es importante cuando juegas contra una rival de la casa saber que puede ser más tenso. Estaba preparada; para cualquier cosa», afirmó.

Muguruza tendrá como rival en la siguiente ronda a la veterana australiana Samantha Stosur (61), finalista en Roland Garros en; 2010 y campeona del Abierto de EE.UU. en 2011.

Pisó

La hispano venezolana Garbiñe Muguruza de deshizo de la local Fiona Ferro. (Foto: EFE)

Dos leyendas sigue adelante

En el cuadro femenino volvieron a competir dos leyendas vivas del tenis: Serena Williams y Sharapova.

Serena Williams, de 36 años, remontó un set a la australiana Ashleigh Barty, 17 del del ranking WTA y venció;  3-6, 6-3 y 6-4. Se medirá en la tercera ronda a la alemana Julia Goerges, undécima del planeta.

Sharapova, ausente en las ediciones de 2016 y 2017 por su sanción por dopaje, apartó del torneo a la croata; Donna Vekic (50) por 7-5 y 6-4, en una hora y 57 minutos, y se citará en la tercera ronda; con la checa Karolina Pliskova, sexta del mundo..

La francesa Caroline Garcia, séptima del mundo y con remotas posibilidades de ser número uno mundial en este Roland Garros; apeó a la china Shuai Peng (41) por 6-4, 3-6 y 6-3, y desafiará en la tercera ronda a la; rumana Irina-Camelia Begu (40).

Pisó

Serena Williams derrotó a Ashley Barty. (Foto: EFE)

Pisó

La rusa Maria Sharapova doblegó a la croata Donna Vekic. (Foto: EFE)

ACN/EFE

No deje de leer: Usain Bolt perdió dorada olímpica por culpa de otro

Deportes

Cerca de 80 venezolanos finalizaron 129.ª edición del Maratón de Boston 2025

Publicado

el

Boston Marathon 2025 - Agenia Carabobeña de Noticias
El tachirense Jhosman Castellanos junto a su esposa Orlany y su hija Annarella.
Compartir

El Boston Marathon 2025 contó con la participación de 31.941 corredores inscritos y entre estos 78 venezolanos finalizaron uno las seis pruebas de máximo fondo en el planeta.

Así lo dio a conocer la página 42kilómetros.com, donde resalta que de los casi 80 criollos, seis terminaron por debajo de las tres horas, uno del Grand Slam de maratones, conocido también como World Marathon Majors.

Fue una prueba dominada por los keniatas, John Korin, de 28 años, repitió con guarismo de 2 horas, 4 minutos y 45 segundos y en femenino, Sharon Lokeli, con el asterisco rompió el récord del circuito con 2:17’22’. El anterior pertenecía a la etíope Buzunesh Deba (2:19’59») en la edición de 2014.

Completaron el podio en masculino, Alphonce Felix Simbu (Tanzania,  2:05’04») y CyBrian Kotut (Kenia, 2:05’04»). Mientras que a Lokeli la escoltaron Hellen Obiri (Kenia, 2:17’41» y Yalemzerf Yehualaw (Etiopía, 2:18’06»).

También puede leer: Venezolano Martín Pérez se perderá resto de temporada en las Mayores

78 venezolanos finalizaron Boston Marathon 2025

En cuanto a los criollos que terminaron el Boston Marathon 2025, en total cruzaron el arco 78, de los cuales seis pararon el crono en menos de tres horas.

El venezolano mejor ubicado fue Jeand Duno (02:37’13»), luego pasaron Mauricio Baiz (02:41’49») Alan Noya, 02:44:50; Ovid Lizcano (02:55’51»); Daniel Rodríguez (02:58’56»). En femenino,

Egris Arias fue la único con menos de tres horas con tiempo de 02:43’39», escoltada por sus compatriotas Paola Martínez (03:08’09») Isabel Pérez-Segnini, (03:22’04»); Ana Pulido (03:23’04) y Valentina Olmos (03:25’04»).

Tachirense Jhosman Castellanos pasó otro arco

Otros nativos de la tierra del Bolívar que destacaron en la cita bostoniana fueron Alejandro Benzaquén (03:00’45»); Diego Rivas (03:00’58»); Víctor Landaeta (03:05’44»); Reinaldo Sánchez (03:09’20»); Luis Alonso (03:14’45»); José David Flores (03:15’26»), Gabriel Coraspe (03:15’32»); Orson Ledezma (03:16’58»);  Leopoldo Rivas (03:18’01») y Rafael Sucre (03:18’58»).

El tachirense Jhosman Alexander Castellanos Leal (03:21’18»), quien también ha corrido la distancia de 42K en Miami y Chicago,  ahora en Boston terminó con el 16° tiempo entre los venezolanos en la rama masculina. Luego están Carlos Rodríguez (03:21’30»); Álvaro Pérez-Segnini (03:22’04»); Jean Villlegas (03:23’18) y David Charles (03:25’44»).

Castellanos, nacido en San Cristóbal y radicado en Miami, Florida, compitió en 2023 en Chicago Geneva, donde agenció 3:10. El año pasado corrió los 42K de Miami (3;35) y el Chicago Maratón /3:27) y ahora  en Boston. 

Boston Marathon 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias

Criollos en raya de sentencia

Masculino

  • Jeand Duno, 02:37:13
  • Mauricio Baiz, 02:41:49
  • Alan Noya, 02:44:50
  • Ovid Lizcano, 02:55:51
  • Daniel Rodríguez, 02:58:56
  • Alejandro Benzaquén, 03:00:45
  • Diego Rivas, 03:00:58
  • Víctor Landaeta, 03:05:44
  • Reinaldo Sánchez, 03:09:20
  • Luis Alonso, 03:14:45
  • José David Flores, 03:15:26
  • Gabriel Coraspe, 03:15:32
  • Orson Ledezma, 03:16:58
  • Leopoldo Rivas, 03:18:01
  • Rafael Sucre, 03:18:58
  • Jhosman Castellanos se colgó otra presea.

    Jhosman Alexander Castellanos Leal, 03:21:18

  • Carlos Rodríguez, 03:21:30
  • Álvaro Pérez-Segnini, 03:22:04
  • Jean Villegas, 03:23:18
  • David Charles, 03:25:44
  • Aldrim González, 03:31:02
  • Aníbal Castillo, 03:31:55
  • Carlos Flores, 03:33:01
  • Edgar Hechfe, 03:34:03
  • Alejandro Conchado, 03:35:33
  • Fernando Montiel,  03:38:40
  • Andrés Rodríguez, 03:43:56
  • Michel Badro, 03:45:10
  • Ángel López, 03:47:09
  • Juan Bolívar, 03:55:50
  • José Castillo, 03:56:49
  • Argenis Alvarez, 03:59:35
  • José González, 04:04:26
  • Alberto Franco, 04:09:08
  • Martín Pérez, 04:09:29
  • Joaquín Lugo, 04:18:23
  • José Espina, 04:19:30
  • Jairo Zapata, 04:23:26
  • Alberto Tabja, 04:29:00
  • Nicolás Lazo, 04:30:55
  • Antonio Rangel, 04:31:02
  • Renzo Escobar, 04:32:51
  • José García, 04:36:04
  • Víctor Gil, 04:40:15
  • Leonardo García, 04:41:48

Femenino

  • Egris Arias, 02:43:39
  • Paola Martínez, 03:08:09
  • Isabel Pérez-Segnini, 03:22:04
  • Ana Pulido, 03:23:04
  • Valentina Olmos, 03:25:04
  • Yury Beltrán, 03:31:05
  • Nelly Ferrer, 03:32:16
  • Annette González, 03:33:01
  • Fabiana Manzo, 03:38:15
  • Adriana Contreras, 03:39:12
  • Adriana Milillo, 03:40:10
  • Dinorah Aude, 03:40:52
  • Rosmary Rodríguez, 03:54:21
  • Yelitza Goldcheidt, 03:55:10
  • Claudia Pulgar, 03:56:03
  • Nataly Cedeño, 04:02:32
  • Adriana Ramírez, 04:04:22
  • Silvia Lucero, 04:06:22
  • Neille Hernández, 04:07:52
  • Ana Mujica, 04:08:54
  • Ana María Ruiz, 04:16:37
  • Vanesa Lugo, 04:18:23
  • Damelis Jiménez, 04:28:22
  • Lilian Tintori, 04:43:38
  • Camilla Herrera, 04:43:38
  • Paola Monari, 05:03:00
  • Heidy Arellano, 05:07:34
  • Karen Kroboth, 05:20:04
  • Myriam Bellorín, 05:27:35
  • Allison Brizuela, 05:34:07
  • Alejandra Swanston, 05:49:19
  • Luzdaris González, 06:48:56
  • Franchesca Guillén, 06:55:27

A saber

  • Las Grandes Maratones (en inglés, World Marathon Majors) es una competición internacional de atletismo creada en 2006 que agrupa las seis más importantes pruebas de máximo fondo anuales del mundo: .Boston, Londres, Berlín, Chicago, Nueva York y Tokio (desde 2013).
  • El Maratón de Sídney, Australia será incluido en esa lista desde esta edición de 2025.
Ciudad País Fecha
Maratón de Tokio Boston Marathon 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias Japón finales de febrero
Maratón de Boston Boston Marathon 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias Estados Unidos mediados de abril
Maratón de Londres Bandera del Reino Unido Reino Unido finales de abril
Maratón de Sídney Bandera de Australia Australia finales de agosto
Maratón de Berlín  Alemania finales de septiembre
Maratón de Chicago Bandera de Estados Unidos Estados Unidos inicios de octubre
Maratón de Nueva York Bandera de Estados Unidos Estados Unidos inicios de noviembre

Junto a su hermano José Gerardo en Miami.

Junto a su hijo Gael Sebastián en Chicago.

ACN/MAS

No deje de leer: Michael Jordan no deja de ser rey Midas del deporte

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído