Conéctese con nosotros

Espectáculos

«Te Robaré» nuevo tema de Nacho junto al colombiano Gusi (+ vídeo)

Publicado

el

Nacho y Gusi estrenan Te Robaré - noticiacn
Gusi (I) invitó a Nacho para interpretar el tema.
Compartir

Nacho y Gusi estrenan «Te Robaré». El artista colombiano presenta este nuevo sencillo junto al cantante venezolano; la canción es perfecta para dedicar, pero también para bailar.

Con un toque de sensualidad y una letra romántica y atrevida, Gusi y Nacho le cantan a ese amor que toda persona quiere llegar a tener a su lado; por lo tanto qué se está dispuesto a hacer para lograrlo.

Musicalmente, el tema refleja la sonoridad que siempre ha caracterizado a Gusi, con instrumentos percusivos que se fusionan con afrobeat, un afrobeat muy a su estilo; obteniendo el equilibrio ideal entre el ritmo, el romanticismo, una letra que suena a poesía y el talento inigualable de Nacho, quien le aporta dinamismo y el aire urbano a la canción.

“Nacho es una persona con muchísimo talento, una mente muy rápida y así mismo me fue enviando ideas de lo que iba pensando, de cómo iba queriendo que la canción también cogiera parte de su identidad, y bueno nosotros fascinados y encantados de tenerlo aquí”; comentó Gusi.

Nacho y Gusi estrenan «Te Robaré»

En el proceso de composición y producción de Te Robaré, participaron los reconocidos Julián Turizo, Miguel Díaz y David Julca; con quienes Gusi se adentró en el estudio para crear la letra y la melodía.

En cuanto a la interpretación, Gusi buscó a un aliado sin igual, una voz inconfundible en la industria musical latina, la del venezolano Nacho.

Su amistad y las noches de bohemia cantando al ritmo de la guitarra, los unieron así como su deseo de hacer música latina bailable; enmarcada en los sonidos tradicionales y el folclor colombo-venezolano, una fascinación que tienen en común.

El videoclip de Te Robaré tiene una propuesta audiovisual fresca, en la que el baile es protagonista; mientras los dos cantantes interpretan magistralmente la lírica. La locación es una casa antigua en el centro de la ciudad de Bogotá, que contrasta con el vestuario casual de los artistas y de los jóvenes que participan en cada escena.

ACN/MAS/Agencias

Noo deje de leer: Andrés Savonis relanza su carrera profesional tras la pandemia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Vive El Sistema Fest celebra el 50 aniversario de El Sistema con más de 250 conciertos en Venezuela

Publicado

el

Vive El Sistema Fest conciertos
Compartir

 

El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela culminó la celebración de sus 50 años con una serie de conciertos en Caracas y otras regiones del país.

El evento Vive El Sistema Fest reunió a más de 6.800 músicos en un homenaje que abarcó conciertos con orquestas sinfónicas, agrupaciones corales, ensambles de jazz, rock, música venezolana, latinocaribeña y pop-fusión, consolidando la diversidad artística que caracteriza a El Sistema.

Eventos centrales en Caracas

La jornada final contó con presentaciones en distintos escenarios:

  • Los Próceres vibró con un homenaje a la salsa, donde 65 músicos de La Simón Bolívar Big Band Jazz, la Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar y la Latinocaribeña 23 de Enero, junto a más de 20 invitados, interpretaron grandes clásicos del género.
  • En el Centro Nacional de Acción Social por la Música, la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, dirigida por Elisa Vegas, debutó en la Sala Simón Bolívar con un espectáculo que impresionó a los asistentes.
  • La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y la Coral Nacional Simón Bolívar cerraron el festival con la interpretación del Réquiem de Verdi, bajo la batuta del maestro Paolo Bortolameolli, en el Aula Magna de la UCV, recibiendo una ovación de pie.

Expansión nacional del festival

El Vive El Sistema Fest se extendió a más de 13 estados, con 250 conciertos que incluyeron la participación de 30 agrupaciones corales, 19 orquestas sinfónicas, 13 ensambles de música venezolana, 10 orquestas latinocaribeñas, 5 bandas de jazz, 4 ensambles de rock, 3 agrupaciones de pop-fusión y una de música mexicana.

Según Eduardo Méndez, director ejecutivo de El Sistema, el festival permitió mostrar el impacto del programa en la formación musical, destacando que ya se trabaja en la Segunda Sinfonía de Vive El Sistema Fest, cuya programación será anunciada próximamente en @ViveElSistemaFest en Instagram.

 

Te invitamos a leer

Zona económica binacional: la propuesta de Freddy Bernal

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído