Conéctese con nosotros

Nacional

Murió la mujer contagiada con hongo negro en Mérida

Publicado

el

Foto: Cortesía.
Compartir

De acuerdo a las autoridades regionales, la mujer identificada como María Eugenia Varela de 57 años y contagiada con hongo negro murió este 19 de septiembre en el estado Mérida.

Así lo informó, la directora de Epidemiología de la región andina, quien recordó que se encontraba hospitalizada en el Hospital Universitario de Los Andes hasta éste domingo; luego de sumar varios meses hospitalizada.

Fue a causa de un paro respiratorio que finalmente falleció, de acuerdo a lo reseñado por el medio Foco Informativo. Al tiempo,Varela señaló que el cuadro de salud de la mujer se deterioró debido a un estado de depresión que estaba atravesando.

Aunado a ello, agregó que era una paciente diabética quien se encontraba descompensada; razón por la cual se produjeron una serie de alteraciones en su salud.

Mérida: murió mujer contagiada con hongo negro

Respecto a éste caso, vale mencionar que específicamente estaba hospitalizada desde el mes de agosto; cuando comenzó a ser sometida a varias intervenciones quirúrgicas con el fin de hacerle limpiezas faciales. Incluso, su ojo derecho se vio afectado debido a la misma enfermedad.

En este sentido, es importante destacar que para el 19 de agosto en Venezuela se registraban cuatro casos de mucormicosis en pacientes con covid-19; y ésta mujer de Mérida es la segunda que murió en el país a causa del hongo negro.

Sobre el hongo negro o mucormicosis, se puede definir según la OPS, como una infección fúngica causada por el hongo mucor que se encuentra en el suelo; las plantas, el estiércol, las frutas y verduras en descomposición.

 

Con información: ACN/El Nacional/Foco Informativo

Lee también: Una herida tras accidente múltiple con 13 carros en Vargas 

Nacional

EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Publicado

el

EPA voluntariado
Compartir

 

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.

Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.

Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.

La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.

Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.

En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.

 

 

Te invitamos a leer

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído