Deportes
Falleció Joe Morgan, Salón de la Fama y miembro de la «Gran Maquinaria Roja»

Murió Joe Morgan, el segunda base que fue la chispa de la Gran Maquinaria Roja; el prototipo de pelotero de la era de los terrenos de juego sintéticos en el beisbol fallecido a los 77 años de edad.
Morgan falleció el domingo en su residencia de Danville, California, informó el lunes un portavoz de la familia; el miembro del Salón de la Fama padecía de polineuropatía, un trastorno de los nervios periféricos.
El deceso de Morgan es el más reciente de varias leyendas del beisbol este año: Whitey Ford, Bob Gibson, Lou Brock, Tom Seaver y Al Kaline.
Por muchos años, Joe Morgan fue la llave de doble plays de David Concepción con los Rojos de Cincinnati. Hoy ha fallecido ese miembro del Salón de la Fama del beisbol a sus 77 años. pic.twitter.com/pJRUZF9EeW
— Iván González Romero (@IvanGonRom) October 12, 2020
Murió Joe Morgan
Morgan fue proclamado como el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en dos ocasiones; también fue seleccionado para 10 ediciones del Juego de Estrellas y ganó cinco Guantes de Oro a la excelencia defensiva.
Con su característico movimiento del codo izquierdo en el plato; Morgan era capaz de conectar jonrones, robar bases y alterar la dinámica de un juego con su audacia.
Joe Morgan fue pieza clave en la ponderada maquinaria roja de los 70. Posiblemente no hemos visto un segunda base de su talla, llave de David Concepción. Números de lujo en 22 temporadas, con dos MVP en su foja. Muere a los 77 un carismático atleta, exitoso analista de ESPN.
— Alfonso Saer (@alfonsosaer) October 12, 2020
Una de las piezas de la «Gran Maquinaria Roja»
Más que nada nada, fue la pieza que terminó de darle forma al equipo de Cincinnati que conquistó dos veces seguidas la Serie Mundial; acompañando a a figuras como Pete Rose, el venezolano David Concepción, Johnny Bench y Tony Pérez.
El sencillo de Morgan para romper el empate con dos outs en el noveno inning en el séptimo juego de 1975, dándole a los Rojos el título en una memorable serie con Boston; también fue el motor de la barrida de los Yanquis en cuatro juegos la siguiente temporada.
Asi fue una de las alinaciones de Sparkin Anderson: 3B. Pete Rose; 2B. Joe Morgan; C. Jhonny Bench; 1B. Tany Pérez; LF. George Foster ; RF. Ken Griffey padre; SS. David Concepción y CF. Cesarin Gerónimo
Lamentamos el fallecimiento de otro inmortal, Joe Morgan.
Compañero de muchos doble plays de nuestro David Concepción.
QEPD
via @yosoyrorro pic.twitter.com/RLuICX05Kr
— Antonio Jesús Torres (@ajtorresd) October 12, 2020
Logros del gran gestor
Morgan fue el MVP de la Nacional en ambos años; sus compañeros y mánager Sparky Anderson, que también fueron exaltados al Salón de Fama, le señalaron como el gran gestor.
El más diminuto dentro de la Gran Maquinaria Roja fue la pieza más importante, elegido sin mayor discusión en su primera oportunidad para Cooperstown.
«Fue sencillamente un excelente pelotero cuando nada tenía importancia»; comentó en una ocasión Sparky Anderson, el ex piloto de los Rojos y Tigres. «Pero cuando tenía un significado, fue un Salón de la Fama».
A los 77 años falleció el gran Joe Morgan.22 temporadas en #MLB 2 veces MVP 10 Juegos de estrellas 5 guantes de oro y llave de dobleplays con David Concepción con la gran Maquinaria Roja de Cincinnati dónde ganó las series mundiales de 1975-1976 Exaltado al Salón de la Fama 1990 pic.twitter.com/9f7FDNTJwu
— Caballos&Beisbol (@CaballosBeisbol) October 12, 2020
Se retiró en 1984 tras 22 temporadas
En una trayectoria de 22 años que culminó en 1984, Morgan anotó 1.650 carreras, robó 689 bases, conectó 268 jonrones y bateó para .271; pero esas estadísticas no reflejan el impacto que tuvo como uno de los mejores intermedistas en la historia del béisbol.
Sus estadísticas reflejaron muy poco el impacto en el terreno del bateador zurdo con el número 8.
Muchos «calcaron» su estilo
Rebosante de confianza y altanero, Morgan fue imitado; su costumbre de batir el codo para mantenerlo alto al batear fue calcado por muchos.
«Joe no sólo fue el mejor segunda base de la historia, fue el mejor pelotero que me tocó ver y una de las mejores personas que he conocido»; dijo Johnny Bench.
Quebrantos de salud
Murio joe Morgan, aunque no se dio a conocer las causas, quebrantos de salud le afectaron en años recientes. Una operación de rodilla le obligó a andar con un bastón cuando fue homenajeado en el Great American Ball Park previo al Juego de Estrellas de 2015; tiempo después necesitó de un trasplante de médula por una enfermedad.
En su apogeo, Morgan revolucionó el beisbol con su velocidad y otras virtudes; especialmente en la superficie artificial del Riverfront Stadium.
«Tenía un inusual poder para ser alguien que pesaba 150 libras», se grabó en su placa en el Salón de la Fama.
Debutó con Houston
Morgan debutó en las mayores con Houston en 1963, cuando el equipo era como conocido como los .45s y jugaban en césped; afianzado como titular en 1965, cuando el club adoptó el nombre de Astros y se mudó al Astrodome, empezó a exhibir el repertorio polifacético de muchos peloteros en el nuevo terreno de juego.
Los Rojos ya tenían un equipo formidable, pero se quedaron cortos en 1970 al perder ante Baltimore en la Serie Mundial.; Cincinnati sorprendió tras la temporada de 1971 con un canje por Morgan, cediendo al toletero Lee May y al segunda base Tommy Helms dentro de una negociación que involucró a ocho jugadores.
Morgan resultó ser la pieza que necesitaban los Rojos para dar el salto definitivo. «Joe se acopló con el resto de nosotros como la pieza que faltaba en el rompecabezas», dijo Pete Rose en una ocasión.
Rose era el experto de conectar sencillos y acabó como el líder histórico de hits de las mayores. Bench aportó el poder con el madero. Pérez fue el bateador con los hits oportunos.; Morgan hizo de todo un poco, empalmando imparables y robándose bases; además de hacer una dupla con el venezolano David Concepción, quien era el campocorto.
“Cuando llegué a Cincinnati, Sparky Anderson me dijo que jugaría con el mejor campocorto y así fue". Joe Morgan sobre David Concepción.
— Mari Montes ❤️⚾️ (@porlagoma) October 12, 2020
Exaltado al Salón de la Fama en 1900
Después de retirarse como pelotero, Morgan se desempeño como comentarista de juegos de los Rojos, Gigantes y Atléticos; además de las cadenas ESPN, NBC, ABC y CBS.
Fue exaltado al Salón de la Fama en 1990. «Hacía de todo y lo hacía todo el tiempo»; resumió Bench, el primer miembro de la Gran Maquinaria Roja en ingresar al museo de Cooperstown.
Le sobreviven su esposa de 30 años, Theresa; sus hijas gemelas Kelly y Ashley; sus hijas Lisa y Angela de su primer matrimonio con Gloria Morgan.
The Reds are heartbroken to learn of the passing of baseball legend Joe Morgan. pic.twitter.com/zBoQ2gHZys
— Cincinnati Reds (@Reds) October 12, 2020
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: ¡91 iguales! Hamilton a la par de Schumacher al ganar en pista alemana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira

Gregorio Petit nuevo mánager de Tiburones de La Guaira para la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) lo anunció el club salado, que recurre al exinfielder de Grandes Ligas para ayudar a recuperar al equipo, tras su eliminación durante la campaña anterior.
Petit reemplazará a Oswaldo Guillén, quien guió al club a un récord de 26-31, sólo por encima del colista Caribes de Anzoátegui (22-34), apenas un año después de llevarlo al campeonato de la LVBP –para poner fin a una sequía de casi cuatro décadas- y de la Serie del Caribe, como reemplazo del despedido Edgardo Alfonzo.
“La noticia me cayó por sorpresa, pero estuve muy emocionado con la primera conversación que tuve con Fernando Veracierto. Me ilusioné bastante desde un principio, pero con los pies sobre la tierra, porque sabía que era una de las opciones para ser mánager de Tiburones”, dijo Petit, de acuerdo con el comunicado oficial de La Guaira, publicado el jueves por la noche.
“Para mí es un honor y un orgullo que mi primera oportunidad como mánager en Venezuela sea uniformándome con uno de los equipos de mayor tradición. Yo disfrutaba los juegos con la samba y con Atilano (Hidalgo, animador del equipo) presentando a los bateadores. Por si fuera poco, el sueño de mi papá era verme uniformado con Tiburones de La Guaira porque es guairista de corazón, desde que era Pampero. No se dio como pelotero, pero se dará como dirigente”.
Gregorio Petit nuevo mánager de Tiburones de La Guaira
Petit, de 40 años de edad, está en medio de su segunda temporada como piloto del Midland, filial Doble A de los Atléticos y en su tercera zafra en la organización californiana. Ocupó el mismo cargo con el Stockton (Clase A) durante 2023.
Tras 18 años de carrera profesional, Petit inició su trayectoria como estratega en 2021 con el Corpus Christi (Doble A), de los Astros Houston, posición que ostentó hasta 2022.
“Me gusta jugar el beisbol fundamental, que se haga la rutina. En lo poco o mucho que han podido verme dirigiendo en estos cinco años en Ligas Menores se podrán dar cuenta que me gusta la agresividad en las bases, soy un mánager agresivo. Necesito tener las herramientas necesarias para poder jugar ese tipo de pelota Caribe. Esperemos, con Dios por delante, el equipo pueda ser conformado de esa manera para que yo pueda implementar el beisbol que me gusta”, señaló el nuevo timonel de La Guaira.
Petit firmó originalmente con los Atléticos en 2001 y debutó en las Mayores con Oakland en 2008. Luego cambiado a los Rangers de Texas por el dominicano Edwar Ramírez en 2010 y luego jugaría para Houston (2014), Yanquis de Nueva York (2015), Angelinos de Los Ángeles (2016) y Mellizos de Minnesota (2018). De por vida, bateó .249, con cuatro jonrones y 35 carreras impulsadas en seis temporadas.
También puede leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP
Comprometido con el fanático
«Al fanático de Tiburones le digo que entregaré lo mejor de mí para buscar ese campeonato que es la meta de toda organización. Sencillamente entregaré todo y a sudar esa camiseta como siempre lo he hecho como profesional. Sepan que es un honor para mí representarlos con mucho orgullo y valentía en la próxima temporada 2025-2026. Muchas gracias por el apoyo”, comentó el nacido en Ocumare del Tuy, que reside en Houston.
En la LVBP, el ex campocorto vistió el uniforme de los Leones del Caracas durante 13 campañas, entre la 2005-2006 y la 2018-2019, erigiéndose en ícono de la franquicia.
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Deportes22 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional12 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Carabobo24 horas ago
Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello
-
Deportes24 horas ago
Wilyer Abreu sonó dos en victoria de Boston (+ video)