Nacional
Muertos por Covid-19 en Miranda son lanzados a «foso provisional»

800 dólares es el monto que deben tener familiares de pacientes fallecidos por COVID-19 para los servicios funerarios y de cremación en la subregión de Altos Mirandinos.
A un foso «provisional» irían los muertos por covid-19 cuyos parientes quienes no cuenten con los 800 $, la irregularidad fue denunciada en el Hospital Victorino Santaella de Los Teques, centro centinela para la atención de pacientes contagiados con el virus.
Muertos por Covid-19 en Miranda
Familiares de un hombre que falleció en el centro de salud, indicaron que cuando fueron a retirar el cuerpo debían pagar 800$ para la cremación.
«Le dijimos que no teníamos esa cantidad, entonces nos indicaron que lo iban a meter en un hueco provisional», se preguntó el denunciante.
El protocolo de bioseguridad, en caso de muerte por el virus, no permite que el cadáver sea velado en funerarias ni que sus familiares se despidan. De este modo, obliga a trasladar el cuerpo inmediatamente dentro de unas bolsas de bioseguridad, denominadas “sleeping”, para ser cremados; sin embargo, el alto costo mantiene colapsada la morgue del centro de salud.
En menos de un mes el precio de cremación en el cementerio Monumental Los Teques pasó de cobrar el servicio de cremación en 300$ a 800$.
«Se están aprovechando de la tragedia que estamos viviendo, esto es inhumano», reseñó el denunciante.
Además, agregó que se debe esperar hasta 15 días para el cupo del crematorio. Otras opciones para el servicio funerario son los crematorios del Cementerio del Este en Caracas; y en Charallave, cuyos costos no superan los 400 dólares, pero se debe cancelar entre 180 dólares y 200 dólares para el traslado.
Exigen a la Alcaldía de Guaicaipuro pronunciarse sobre lo que califican como una irregularidad.
Pues aseguran que quienes ofrecen el servicio en el HVS se presentan como funcionarios públicos.
En abril de 2020 Joel Urribarri, presidente de la Cámara Nacional de Funerarias (Canadefu), indicó que una cremación podía oscilar entre los 150 $ y 400 $; dependiendo de cada uno de los costos de los centros de cremación.
ACN/ Núcleo Noticias / El Pitazo
No dejes de leer: Desalojaron a personal de salud y adultos mayores del IVSS en La Guaira
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

A través de un comunicado emitido por la cancillería, el Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU.
En el comunicado, el Ejecutivo denunció la actitud omisiva, parcializada de Volker Türk, frente a las graves violaciones cometidas contra ciudadanos venezolanos en el exterior.
El texto difundido en las redes sociales por el Gobierno nacional, señala que han pasado más de seis meses desde que el presidente Nicolás Maduro informara de la situación a Türk. El mandatario alertó al funcionario de la ONU del secuestro de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los connacionales ingresaron a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.
A ello, se suma el caso de la niña Maikelys Espinoza, quien fue arrebatada de los brazos de su madre en el país norteamericano, refiere el comunicado.
La Cancillería dijo que el Alto Comisionado mantiene un «silencio cómplice» ante estos hechos inhumanos cometidos con los migrantes venezolanos.
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
«Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable: mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos«, añade el texto.
El Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU e insistió en que su actitud refleja «negligencia y complacencia» ante las violaciones de derechos humanos. Reitera además, que continuarán exigiendo justicia. Asimismo, el comunicado denuncia el uso «político» de los migrantes venezolanos como «rehenes en la guerra contra nuestro pueblo».
En el documento se señala que el cargo de Alto Comisionado de DD.HH. «exige firmeza, no ambigüedad». Señala que su «falta de acción refleja una actitud negligente y complaciente frente a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos».
No deje de leer: Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes23 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Salud y Fitness16 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos24 horas ago
Detenido con sus compinches por robar en la vivienda de su tía en Puerto Cabello