Internacional
Al menos 68 muertos y 30 heridos tras colapso de un puente colgante en la India (+video)

Al menos 68 muertos y 30 heridos graves, dejó el colapso de un puente colgante en el oeste de la India, reabierto hace unos días al público.
El puente colgante de Morbi, en el occidental Estado de Gujarat, se vino abajo la tarde de este domingo, cuando pasaban unas 400 perssonas, muchas de las cuales cayeron al río Machhu. Los rescatistas se encuentran en el lugar en las operaciones de rescate, por lo que la cifra todavía puede variar.
Colapsó puente colgante en la India
Las autoridades han movilizado tropas, incluida la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF), para operaciones de rescate, según ha informado en Twitter el jefe de Gobierno de Gujarat, Bhupendra Patel.
“Me dirijo a Morbi, he cancelado todos mis próximos eventos hoy. El monitoreo directo de la situación y la coordinación necesaria con el sistema se logrará al llegar al sitio en persona”, ha añadido.
Según la televisión local Zee News, había cientos de personas sobre la infraestructura en el momento del derrumbe. En los vídeos publicados por el canal se ven a decenas de personas aferrándose a las barandillas del puente mientras los equipos de rescate tratan de sacarlos de la zona.
https://twitter.com/AIertaMundiaI/status/1586733104370094080
Un puente construido en el siglo XIX
El histórico puente, de 230 metros de largo, fue construido durante la ocupación británica de la India en el siglo XIX. Estuvo cerrado por trabajos de renovación durante seis meses, hasta que la semana pasada se reabrió para el público.
De acuerdo con el ministro regional del Interior, Harsh Sanghavi, las autoridades han logrado rescatar a buena parte de las personas que se encontraban en el lugar. “Estamos recibiendo todo tipo de ayuda del Centro. El NDRF y otras agencias recibieron instrucciones de llegar al lugar. La mayoría de las personas heridas por el derrumbe han sido ingresadas en el hospital”, ha dicho el funcionario.
El primer ministro de la India, Narendra Modi, que se encontraba en el Estado cuando ocurrió el accidente participando en un acto de gobierno, ha garantizado todo el apoyo del Gobierno en el operativo de rescate. “Estoy profundamente afligido por la tragedia de Morbi. Hablé con el jefe de Gobierno de Gujarat, y con otros funcionarios sobre esto. Las operaciones de socorro y rescate están en pleno apogeo y se está prestando toda la asistencia necesaria a los afectados”, ha dicho en un mensaje publicado en redes sociales.
ACN/ El País
No dejes de leer: Celebración de Halloween dejó al menos 120 muertos y más de 100 heridos en Corea del Sur (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Presunto miembro del Tren de Aragua fue hallado en la propiedad de un juez en EE. UU. (+Video)

En una residencia de un juez estadounidense, las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional de la administración de Donald Trump hallaron a un presunto miembro del Tren de Aragua, en medio de las redadas a migrantes indocumentados.
El insólito caso, que provocó la renuncia del demócrata José Joel Castro, un juez de Nuevo México, fue revelado por los medios estadounidenses este lunes.
De acuerdo con el medio Fox News, documentos judiciales indicaron que desde el pasado mes de enero las autoridades seguían la pista al venezolano Cristhian Ortega-López. “Un inmigrante ilegal de Venezuela y presunto miembro de una pandilla criminal” que “residía con otros inmigrantes ilegales” y “estaba en posesión de armas de fuego”.
La investigación llevó al allanamiento de una de las propiedades de Castro, quien ejercía como juez desde hace 15 años. En el operativo detuvieron a Cristhian Ortega-López, de 23 años, quien ingresó irregularmente a Estados Unidos en diciembre de 2023.
El joven, acusado de pertenecer a la organización criminal transnacional, vivía en una pequeña edificación aledaña a la residencia del juez, ubicada en el área de El Paso, Texas.
Los 100 días de un Trump que gobierna “por instinto”
La relación entre el joven y la familia del juez comenzó cuando Ortega-López fue contratado para realizar trabajos de construcción en una de las propiedades del magistrado. Luego de ganarse la confianza de la esposa e hija de Castro, estas le ofrecieron alojamiento.
Por lo tanto, fue a finales de febrero que los agentes de inmigración arrestaron al venezolano por posesión de armas. Cabe resaltar que los inmigrantes indocumentados no tienen derecho a portar armas de fuego bajo la ley federal estadounidense.
Tras este hecho, la renuncia de Castro fue recibida por la Oficina Administrativa de Tribunales de Nuevo México, según explicó la prensa de Estados Unidos.
En EE. UU., encubrir o dar refugio a un inmigrante indocumentado puede constituir un delito federal. La sección 274 del Título 8 del Código de EE.UU.establece que es ilegal: “ocultar, albergar o proteger a sabiendas a un extranjero ilegal dentro de Estados Unidos”, incluyendo facilitar su permanencia, sabiendo que está en el país en violación de la ley migratoria.
Desde el Departamento de Seguridad de EE. UU., han insistido fuertemente a los migrantes irregulares sobre las consecuencias de permanecer en ese país. La secretaria de Seguridad, Kristi Noem, ha dicho que “el presidente Trump y yo tenemos un mensaje claro para quienes están en nuestro país sin documentos: salgan ya. Si no se autodeportan, los perseguiremos, arrestaremos y deportaremos. Descarguen hoy mismo la aplicación gratuita CBP Home para autodeportarse”.
Con información de ACN/ELC
No deje de leer: Trump exigió a Rusia que detenga los bombardeos a Ucrania: «Vladímir, ¡Basta!» (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional19 horas ago
Cabello desmintió detención de presuntos miembros del Tren de Aragua en Bogotá
-
Deportes19 horas ago
Gleyber Torres sonó segundo jonrón con Detroit (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Tachirense Fabiana Candelas asegura cupo para Venezuela en los Panamericanos Junior 2025
-
Internacional20 horas ago
Vaticano oficializó los nueve días de duelo por fallecimiento del papa Francisco