Nacional
ONG reporta muerte de 95 presos venezolanos en primer semestre de 2021

Mueren 95 presos venezolanos en los primeros seis meses de 2021 en calabozos policiales de 21 estados del país, la mayoría por problemas de salud; informó este jueves la ONG Una Ventana a la Libertad.
«Entre enero y junio del año en curso, el 75,79 % de estos decesos, que suman 72 muertes, fueron por enfermedades», señalaron en un comunicado.
La ONG indicó que la enfermedad que más muertes causó, el 65% del total, fue la tuberculosis.
«El resto de las muertes se distribuye en cinco causas principales como el infarto, la desnutrición; enfermedades respiratorias; neumonía y síntomas de covid-19 y algunas como cirrosis; hemorragia pulmonar; amebiasis; VIH y otras tres defunciones que no se especificó la causa»; añadieron.
Mueren 95 presos venezolanos…
Asimismo, explicaron que la segunda causa de decesos, confirmada por sus investigadores; son supuestos enfrentamientos entre funcionarios y reclusos fugados.
«Entre enero y junio del año en curso, 15 fugados murieron en procedimientos de recaptura, mientras que otras ocho defunciones se dividen de la siguiente manera: tres en riñas, tres por abusos de funcionarios y dos en motines»; sostuvieron.
Enfermedades registradas
En cuanto a enfermedades registradas en los calabozos, Una Ventana a la Libertad dijo que el 29,5% de las personas detenidas sufren de escabiosis (sarna), el 28,21% de desnutrición y que esto se esperaba porque las visitas estaban suspendidas y «los familiares (son) los que alimentan a esta población reclusa».
Mientras que el 21,04% de los reclusos fueron diagnosticados con tuberculosis y 8,4% con gripe.
Bajan casos de covid-19
«Este dato es interesante, en especial si vemos que aumentan los casos de gripe y fiebre y se mantiene bajo el número de casos de covid-19»; indicaron.
Sobre los casos de la covid-19, la ONG explicó que «disminuyeron de manera notoria», pasando de 300 en 2020, a 43 casos en el primer semestre de 2021.
«No tenemos ninguna certeza sobre esta pandemia en los calabozos, y los datos obtenidos no permiten una visión clara sobre esta situación»; agregaron.
A saber
- Venezuela tiene una población carcelaria de 40.000 reos, según datos oficiales, y varias ONG estiman que en los centros de detención preventiva hay entre 40.000 y 65.000 más, por lo que denuncian un problema de hacinamiento.
- A finales de mayo, el presidente Nicolás Maduro ordenó la creación de una comisión para resolver la situación en los centros de detención preventiva en un periodo de 60 días.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Monitor Salud: 90 % de sanitarios venezolanos no tienen equipos anticovid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos6 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos17 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness7 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma