Conéctese con nosotros

Nacional

MP ha atendido a 80 mil personas a través de los programas de justicia de calle

Publicado

el

Alrededor de 80 mil personas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Alrededor de 80 mil personas han sido atendidas a través de los diferentes programas de justicia de calle que lleva adelante el Ministerio Público (MP).

Así lo afirmó el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, durante su participación en una jornada del Ministerio Público «Atiende tu Denuncia» que se llevó a cabo en plaza Los Palos Grandes del municipio Chacao, estado Miranda.

Saab detalló que en los nueve despliegues anteriores se atendieron 16 mil 267 personas, de las cuales se recibieron 900 denuncias. Asimismo, se han brindado 13 mil 774 orientaciones, 869 agilizaciones de causas y 722 asistencias sociales.

Explicó que esta iniciativa consiste en un despliegue que se realiza una vez al mes a escala nacional con la presencia de fiscales superiores, directores generales y de línea por sitios neurálgicos como plazas, centros educativos, mercados, centros de detención preventiva, estacionamientos públicos y centros comerciales.

Atención de un total 62 mil 384 personas

Además destacó que programa el Ministerio Público va a tu Comunidad, se realiza mensualmente en las diferentes zonas del país, logrando la atención de un total 62 mil 384 personas, de las que se recibieron 6 mil 928 denuncias.

En cuanto al programa el Ministerio Visita tu Comuna, señaló que ha atendido 674 personas y se recogieron 42 denuncias.

«Las iniciativas de justicia de calle y las distintas sedes y despachos fiscales han atendido un total de 2 millones 745 mil 045 personas, desde su creación», indicó.

El programa El Ministerio Público Atiende tu Denuncia en la Parroquia consiste en un despliegue mensual a escala nacional del Fiscal General, fiscales superiores, directores generales y de línea en sitios neurálgicos de distintas parroquias, como una forma de protección y asesoría jurídica gratuita a la población más vulnerable.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: GNB localizó 218 panelas de droga en playas de Falcón

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Nacional

Maduro insta a consolidar al 100 % el Sistema de Autogobierno Comunal en 30 días

Publicado

el

Sistema de Autogobierno Comunal - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

En los próximos 30 días, debe estar lista la instalación al 100 % del Sistema de Autogobierno Comunal, instruyó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante un contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV), al catalogar de perfecta la Consulta Popular Nacional de este 27 de abril.

Asimismo, instruyó al Poder Popular a consolidar los equipos de Autogobierno Comunal, como parte del Plan de las Siete Transformaciones (7T), con una metodología que busca optimizar la organización y planificación en las comunidades.

El presidente Maduro destacó la importancia de las Misiones de Grandes Generaciones, como la Gran Misión Venezuela Joven, Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria y Gran Misión Venezuela Mujer, exhortándolas a organizar y consolidar los comités de base de jóvenes, mujeres y abuelos.

También puede leer: Presidente Maduro designó a Sergio Lotartaro como nuevo ministro para la Juventud

Sistema de Autogobierno Comunal

“Tenemos trabajo por lo menos, para los próximos 30 días”, afirmó el mandatario, al subrayar la necesidad de avanzar sin perder tiempo en la construcción de un modelo de autogobierno que permita a las comunidades gestionar sus propios recursos y proyectos.

El jefe de Estado reiteró su compromiso con el fortalecimiento del Poder Popular como pilar fundamental de la Revolución Bolivariana. Resaltó que la consolidación del Sistema de Autogobierno Comunal  y Popular, es un paso clave hacia la construcción de un Estado más democrático, participativo y orientado al bienestar de la ciudadanía.

Amplia participación

Por su parte, enfatizó la amplia participación del pueblo en la segunda Consulta Popular Nacional de 2025, cuando en 5.338 comunas y circuitos comunales -que comprenden 47.214 consejos comunales a lo largo del territorio- elige a través del voto los proyectos que priorizarán para mejorar las comunidades, y lo llamó a ejercer el voto.

Recalcó la importancia de este modelo en que el pueblo construye un nuevo Estado y a través del autogobierno, primero, identifica en colectivo los proyectos, luego decide en asambleas cuáles son los prioritarios, a continuación votan de manera soberana y directa cuál potenciarán, y como cuarto paso protagonizan el acto de hacerlo realidad, que es la obra que mejora y embellece su comunidad.

Destacó la participación del pueblo a pesar de las lluvias que han afectado diferentes regiones. Por ejemplo, en el estado Táchira hubo inundaciones en San Antonio, en Ureña, y pese a ello se produjo un récord de participación. Este pueblo no se detiene con nada para participar y decidir, manifestó.

Añadió que también hay récord de participación en Zulia, a pesar de las precipitaciones que se han registrado allí.

Finalmente, destacó la implementación del Sistema de Autogobierno Popular, que busca empoderar a las comunidades como rectoras directas de su desarrollo y bienestar.

ACN/MAS/VTV/El Universal

No deje de leer: Machado: «Hasta cuándo esa angustia de revisar todos los días el precio del dólar»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído