Economía
Estos son los nuevos montos de los bonos del Sistema Patria de noviembre

El Gobierno Nacional a través del sistema Patria, anunció este miércoles, un aumento a los montos de los bonos correspondientes al mes de noviembre 2023.
De acuerdo a información publicada por el Canal Patria Digital; este reajuste aplica para el bono “Dr. José Gregorio Hernández”, “Economía Familiar” y “100% Escolaridad”.
En ese sentido, el bono “Dr. José Gregorio Hernández” pasó de Bs. 154,80 a Bs. 157,95 o US$ 4,50; al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
Mientras que el estipendio de “Economía Familiar” que se cotizaba en Bs. 103,20 el mes pasado, ahora está en Bs. 105,30 (US$ 3).
Por su parte, el bono “100% Escolaridad” que era de Bs. 103,20 pasó a Bs. 105,30 (US$ 3).
https://twitter.com/BonosSocial/status/1719688589011767730?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1719688589011767730%7Ctwgr%5E0ded224e5c0275f0e7c362fa40bdb179cf880bb6%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Felcooperante.com%2Fsistema-patria-actualiza-montos-de-los-bonos-de-noviembre%2F
Montos de bonos de la Patria noviembre 2023
Vale mencionar que el sistema Patria arrancó la entrega del bono “Hogares de la PATRIA”; cuyos montos varían de acuerdo a la cantidad de integrantes que estén registrados en el núcleo familiar.
En octubre esta bonificación tuvo un aumento en sus montos; por lo que se espera que sea ajustada este mes.
La asignación de “Hogares de la PATRIA” es activada a partir del día 2 de cada mes.
1 integrante 82,60 Bs.
2 integrantes 103,20 Bs.
3 integrantes 154,80 Bs.
4 integrantes 206,40 Bs.
5 integrantes 258,00 Bs.
6 o más integrantes 309,60 Bs.
Con información: ACN/Redes
No deje de leer:
El bolívar cayó 1,7% frente al dólar en octubre, según el BCV
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares

El precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares, una constante a diario del alza del valor de la moneda estadounidense que oficializa el Banco Central de Venezuela (BCV).
El BCV publicó el tipo de cambio oficial correspondiente para mañana refleja un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país de 114,41 bolívares por cada dólar, mientras que este jueves 10 de julio fue de Bs. 113,75.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
También puede leer: Pagan bonos Beca Enseñanza Media y Gran Misión 100% Amor Mayor
Precio del dólar para 11 de julio
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales, seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
Además del dólar y el euro, el BCV publicó los valores de referencia para el yuan chino (CNY). Lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos17 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo13 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Nacional15 horas ago
Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar