Internacional
Milton Rengifo será el nuevo embajador de Colombia en Venezuela

El Gobierno colombiano anunció este lunes que Milton Rengifo Hernández, quien trabajó con el presidente Gustavo Petro cuando fue alcalde de Bogotá, entre 2012 y 2015, será el nuevo embajador en Venezuela en reemplazo de Armando Benedetti, quien dejó el cargo en medio de un escándalo.
La Cancillería detalló en un comunicado que el gobierno venezolano otorgó el «beneplácito para la designación del señor Milton Rengifo Hernández como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Colombia en el vecino país».
El nuevo embajador es una persona cercana al mandatario, pues trabajó con él cuando fue congresista.
«Con el presidente Petro se pueden tener diferencias, y criticarlo en varias facetas, pero en asuntos de transparencia es intachable, vertical. Estuve en su UTL (Unidad de Trabajo Legislativo) 1998-2010 y lo vi, iracundo, sacar de la oficina a un lobbista que entró a ofrecer dinero», escribió Rengifo hoy en un tuit que fue retuiteado por el mandatario.
El nuevo embajador fue subsecretario de Ambiente y de Asuntos Locales durante la Alcaldía de Petro y además trabajó como asesor del mandatario en esa época.
Salida de Benedetti
El viernes pasado, Petro anunció la retirada del Gobierno de la jefa de Gabinete, Laura Sarabia y de Benedetti, porque están involucrados en un escándalo de interceptaciones telefónicas y posible abuso de poder.
Benedetti fue de los primeros políticos ajenos a la izquierda en apoyar la aspiración presidencial de Petro en 2022 y su influencia electoral en la costa atlántica resultó fundamental para el triunfo del hoy mandatario. Petro lo nombró embajador en Venezuela en agosto del año pasado y estuvo en el cargo nueve meses.
El caso creció el domingo luego de que la revista Semana publicara unos audios que Benedetti envió a Sarabia en los que amenazó con revelar secretos de la financiación de la campaña presidencial de Petro, quien aseguró anoche que la misma no recibió dineros del narcotráfico y que el Gobierno no ha hecho nada ilegal.
Audios que han causado revuelo
En los audios, que han causado revuelo en el país, el exembajador también le recuerda a Sarabia que él recaudó esos «15.000 millones de pesos (unos 3,5 millones de dólares)» para la campaña de Petro y le dice que si él habla y cuenta quienes financiaron su campaña en la costa atlántica, acabarán todos presos.
Al respecto, el mandatario aseguró este lunes: «En las dos entrevistas Benedetti afirma que ayudó a conseguir donaciones a la campaña y que no hubo irregularidades. Es cierto, cada vez que alguien pedía donar o conseguir donadores se mandaba a la gerencia, donde siempre se hicieron de acuerdo a la ley, los filtros».
Agregó que la gerencia de su campaña rechazó muchas donaciones y, de acuerdo a los criterios de ley, se aceptaron otras y dijo que la mayor parte de la financiación de la campaña se realizó con préstamos de la banca comercial.
Con información de EFE
No dejes de leer: Intensas lluvias en Haití dejaron 15 muertos y ocho desaparecidos (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año