Conéctese con nosotros

Política

Militares sometidos a prueba de polígrafo

Publicado

el

militares en prueba - acn
Compartir

Juan Guaidó afirma que  Maduro sometió a prueba de polígrafo a altos mandos militares. El presidente interino convocó este sábado a marchas hacia instalaciones militares para entregar una proclama;  en la que se exhorta a la Fuerza Armada a que se «pongan del lado de la Constitución»

Juan Guaidó con trabajadores de PDVSA

El presidente interino Juan Guaidó aseguró este viernes que Nicolás Maduro sometió a altos mandos militares;  a pruebas de polígrafo para comprobar su lealtad;  tras la sublevación que lideró en su contra el pasado martes.

Guaidó, también presidente de la Asamblea Nacional, afirmó que “no hay confianza”;  a lo interno del gobierno socialista, pese a las habituales expresiones de compromiso de la cúpula castrense.

“Quiero hacer un llamado a esos soldados (…), que contrasten la respuesta del pueblo de Venezuela;  que dio en horas, en minutos, acompañándolos en la calle (…), versus los que se encierran y se esconden en cuatro paredes; que pasan por polígrafos a todo su alto mando a ver quién estaba y quién no”, sostuvo el opositor en referencia a Maduro.

La movilización en Caracas

El martes, miles de opositores se movilizaron en Caracas ante un llamado de Guaidó a respaldar la rebelión de un reducido grupo de militares, a cuya cabeza se pusieron él y el opositor Leopoldo López, liberado de su prisión domiciliaria por los insurrectos.

“Es evidente, ahí no hay confianza, no hay respeto, así digan la palabra lealtad mil veces”, dijo el opositor durante un acto en Caracas con trabajadores petroleros.

La «escaramuza golpista»

Poco después del alzamiento, la cúpula militar ratificó su adhesión a Maduro y 25 rebeldes pidieron asilo en la Embajada de Brasil. López se refugió en la residencia del embajador español, en donde permanece en calidad de “huésped”.

Maduro, por su parte, reivindicó la derrota de la “escaramuza golpista” y prometió ir tras los “traidores” durante un acto con la jefatura de la Fuerza Armada y soldados.

En un nuevo desafío al gobierno socialista, Guaidó convocó este sábado a marchas hacia instalaciones militares para entregar una proclama en la que se exhorta a la Fuerza Armada a romper con Maduro, a quien tilda de “dictador”.

ACN/AFP

No deje de leer: Hugo Carvajal: «a Maduro lo sacarán las Fuerzas Armadas»

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído