Carabobo
Miles de toneladas de asfalto adornan calles y avenidas de Guacara

Más de 30 mil toneladas de manta asfáltica a través del plan “Guacara Te Quiero Asfaltada”; mejorando de esta manera los principales accesos viales, calles y avenidas de la jurisdicción durante el transcurso del año ha aplicado el Instituto Autónomo Municipal de Vialidad Guacara.
El presidente del Instituto Autónomo de Vialidad (Iamvg), Jonathan Valera, informó que “siguiendo los lineamientos del alcalde del municipio, Johan Castañeda, nos encontramos dándole solución a la problemática de pavimentación dentro del municipio. De esta manera garantizamos a los guacareños una localidad líder en vías públicas”.
Asimismo, Valera explicó que durante el año han logrado atender el casco central del municipio: Calle Urdaneta Con Jacinto Lara , Calle Lovera Con Mariño, Calle Urdaneta Con Cedeño, Calle Márquez Del Toro Con Urdaneta, Calle Sucre Con Soublette , Calle Páez , Calle Laurencio Silva, Calle Ibarra , Calle Cedeño , Calle Plaza y la Calle Piar Con Guayan aplicando 3 mil ochocientas toneladas de asfalto en esta zona.
Durante el despliegue del plan municipal de asfaltado también beneficiaron a los habitantes de la zona sur: El Samán y Los Apamates aplicando 3 mil toneladas. Asimismo en la primera y tercera calle de La Libertad se colocaron 3 mil toneladas de la manta asfáltica y en la vía principal de la Ceiba y en Ezequiel Zamora del sector Aragüita se logró aplicar 2 mil seiscientas toneladas de pavimento.
De esta manera, en la carretera Nacional Guacara-Los Guayos se aplicaron más de cuatrocientas toneladas de la manta asfáltica, en la Carretera Nacional San Joaquín-Guacara 2 mil ochocientas toneladas y en la avenida Altamira más de 3 mil novecientas toneladas.
Recuperación de semáforos
Continuando con los trabajos de calle, se ha logrado hasta la fechala rehabilitación de 4 semáforos ubicado en las principales arterias viales del municipio, garantizándole a las transeúntes vías seguras para su fácil traslado.
Finalmente, Valera anunció que en los próximos días se estarán desplegadas cuadrillas de enmarcación por todo el municipio realizando rallado peatonal en las principales avenidas y calles del municipio evitando de esta manera posibles accidentes de tránsito.
ACN/Prensa Alcaldía de Guacara
Lea también: En fotos: Mire el personaje que se encontró Lacava en la Expo Valencia 2018
Carabobo
Visita a los siete templos: Un momento para orar, adorar y reflexionar

Dentro del ideario de la feligresía venezolana existen diversas formas de adoración ante el sacramento del Señor, donde destaca la tradicional visita a los siete templos, la cual es realizada los Viernes Santos, cuando los creyentes recorren una serie de iglesias para acompañar a Jesucristo en los monumentos especialmente preparados.
A pesar de no ser una celebración netamente litúrgica, la población ha hecho que esta tradición se siga realizando con el paso de los años, por lo que se ha vuelto una costumbre para las personas recorrer los distintos templos para adorar a Jesús Sacramentado.
En tal sentido, el padre Pedro De Freitas, párroco de la Catedral de Valencia, señaló que este recorrido representa un momento de oración y adoración, donde cada uno toma su momento de reflexión. “En Venezuela se ha introducido una especie de costumbre de hacer una especie de turismo al visitar un número determinado de iglesias, donde la idea es acompañar los tiempos de la muerte del Señor”, expresó.
Asimismo, explicó que los diferentes grupos de peregrinos se turnan para elevar sus oraciones durante el día. De Freitas también precisó que las diferentes comunidades organizan su monumento, por lo que instó a la población a respetar y recordar el verdadero significado del recorrido.
Semana Santa es un tiempo de reflexión y encuentro
La Semana Santa es un tiempo de reflexión y encuentro para toda la feligresía en todo el mundo y en Venezuela existen diversas tradiciones para la celebración religiosa de la Semana Mayor, dependiendo de la región del territorio nacional.
En el caso de Valencia y del estado Carabobo, existen diversas expresiones de fe para conmemorar la muerte de Jesucristo, así como celebrar su resurrección el Domingo de Pascua. Esto debido a que muchos religiosos destacan la fidelidad de la población y su creencia en Dios.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Invialca mantiene dispositivo especial en asueto de Semana Santa 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes7 horas ago
Carabobo será epicentro del tenis con Inter Clubes 2025
-
Nacional7 horas ago
Foro Penal contabilizó 890 «presos políticos» en Venezuela
-
Sucesos14 horas ago
De 397 fallecidos en accidentes viales de enero a marzo casi la mitad eran motorizados
-
Deportes12 horas ago
Marineros de Carabobo acordó con sus agentes libres