Conéctese con nosotros

Internacional

Miles de personas homenajearon al profesor decapitado en Francia

Publicado

el

Homenajearon a profesor decapitado en Francia
Compartir

Este domingo miles de personas homenajearon en Francia, al profesor Samuel Paty, decapitado el viernes por haber enseñado a sus alumnos; caricaturas de Mahoma, un atentado islamista que conmocionó al país.

En París, los manifestantes se reunieron en la emblemática plaza de la República, epicentro de la enorme marcha del 11 de enero de 2015; tras los atentados yihadistas contra el semanario satírico Charlie Hebdo y un supermercado de productos kósher.

Los manifestantes homenajearon a Samuel Paty, con pancartas escritas a mano con frases como “Je suis prof” (Yo soy profe); “No al totalitarismo del pensamiento” o “Libertad de expresión, libertad de enseñar”.

Otros homenajes se celebraban también en grandes ciudades franceses; como Lille (norte), Lyon (este) o Niza (sureste).

Cabe destacar, varios responsables de los principales partidos políticos estaban presentes en París: el primer ministro Jean Castex, la alcaldesa socialista de la capital Anne Hidalgo; la presidenta de derechas de la región parisina, Valérie Pécresse, o el líder de la izquierda radical Jean-Luc Mélenchon.

El exjefe del Estado, el socialista François Hollande; también se unió a la manifestación.

“No nos dan miedo. No tenemos miedo. No nos dividirán. ¡Somos Francia!”; escribió el primer ministro en un tuit acompañado de imágenes de la manifestación.

Algunos de los presentes llevaban pancartas con las caricaturas de Mahoma publicadas por el semanario satírico Charlie Hebdo; Igualmente entonaron el himno nacional francés.

Homenajearon a profesor decapitado en Francia

Guigané, de 34 años y mediadora sociocultural en la región parisina, con su hijo de 4 años a hombros; acudió a rendir homenaje a Samuel Paty, y a denunciar “este acto odioso y espantoso. No debemos permitir que esta violencia se instale, se convierta en nuestro día a día o acostumbrarnos a ella”, afirmó.

El viernes por la tarde, Samuel Paty, padre de familia de 47 años, fue decapitado. El hecho ocurre cerca de la escuela secundaria en la que ejercía como profesor de Historia y Geografía; en un barrio tranquilo de Conflans Sainte-Honorine, 30 kilómetros al noroeste de París. El atacante, un hombre de 18 años, fue abatido por la policía.

Este asesinato conmocionó profundamente al país, tres semanas después de un ataque islamista en el que un paquistaní hirió con un cuchillo a dos personas delante de los antiguos locales de Charlie Hebdo; y en pleno debate sobre el separatismo religioso.

ACN/Panorama

No dejes de leer: ¡Terrorismo islámico! Decapitado profesor en Francia por hablar sobre Mahoma en clases

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído