Conéctese con nosotros

Internacional

Milei anunció disminución de impuestos en un 90 % para 2025

Publicado

el

Milei anunció disminución de impuestos
Compartir

El presidente de Argentina, Javier Milei anunció disminución de impuestos en un 90 % en ese país para el venidero año 2025. Así lo aseguró en su discurso transmitido este martes a la nación con motivo del primer aniversario de su gobierno. En la alocución que duro unos 40 minutos, prometió además devolver a las provincias la autonomía fiscal para atraer inversiones y que avanzará «en el proceso de cierre del Banco Central».

«Mi equipo está terminando en estos días una reforma impositiva estructural. La misma reducirá en un 90 % la cantidad de impuestos nacionales. Igualmente, le devolverá a las provincias la autonomía impositiva que nunca debieron haber perdido», expresó Milei.

Milei anunció disminución de impuestos y reforma fiscal

Milei anunció disminución de impuestos y la ejecución de una reforma fiscal, que se sumará a otras reformas de las pensiones, laboral, de seguridad nacional e incluso una «reforma política».

El mandatario ultraderechista dijo que «la economía ha entrado en una recuperación cíclica que nos está sacando del pozo en el que nos dejaron». Destacó que dicha recuperación se basa en «la recomposición de los salarios y las jubilaciones, y la recomposición de los stocks de las empresas».

Cierre del Banco Central y más motosierra

Milei no dejó de ratificar que se «avanzará en el proceso del cierre del Banco Central», tal y como lo prometió desde su campaña electoral. Considera que solo así se «terminará con la inflación para siempre en Argentina». La medida se complementaría recurriendo a «un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional y/o a través de un acuerdo con inversores privados».

Javier Milei anunció también que el 2025 estará marcado por una «motosierra profunda». Con ello procura la continuación de la disminución del Estado, otra de las políticas que impulsa su Ejecutivo. «Se viene la motosierra profunda, porque lo que tenemos que desandar con funciones estatales injustificadas», señaló.

No deje de leer: Exministro de Defensa surcoreano intentó suicidarse tras su detención

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

México negó el acceso de avión militar con deportados desde EE.UU.

Publicado

el

México negó el acceso de avión militar -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El gobierno de México negó este jueves el acceso a tierra de un avión militar estadounidense, que transportaba migrantes ilegales deportados desde los EE.UU. según lo informaron dos funcionarios de defensa estadounidenses y una tercera persona familiarizada con la situación.

Dos aviones C-17 de la Fuerza Aérea con destino a Guatemala, con unas 80 personas a bordo cada uno, sacaron a los deportados de Estados Unidos el jueves por la noche, dijeron las fuentes. El tercer vuelo, programado para México, nunca despegó.

Un portavoz de la Casa Blanca no respondió a un mensaje de texto en el que se solicitaban comentarios sobre la postura de México.  “Los vuelos de deportación han comenzado”, según la Casa Blanca

No quedó claro de inmediato por qué México bloqueó el vuelo, pero las tensiones entre Estados Unidos y México han aumentado desde que el presidente Donald Trump ganó las elecciones de noviembre. Trump ha amenazado con aplicar aranceles generalizados del 25% a México en represalia por los migrantes que cruzan la frontera que comparten los países. Pero aún no los ha puesto en vigor.

La embajada de México no ha respondido

El gobierno de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha dicho que se opone a que Trump tome medidas «unilaterales» para implementar estándares restrictivos de inmigración. Esto incluye el restablecimiento de una política de «permanencia en México» que obliga a los migrantes a permanecer en ese país mientras esperan la resolución de sus solicitudes de asilo.

El traslado de deportados a un país extranjero requiere la cooperación del gobierno de esa nación, y México se negó a dar su consentimiento.

Los vuelos de deportación militar son parte de una ofensiva más amplia de la administración Trump contra la inmigración ilegal que se ha puesto en marcha con órdenes ejecutivas firmadas en su primera semana en el cargo. Durante su campaña, prometió detener la inmigración ilegal a Estados Unidos y llevar adelante una campaña de deportación masiva de inmigrantes indocumentados que ya viven en el país.

Además de los vuelos, ha reclutado al ejército para reforzar su presencia en la frontera con 1,500 tropas adicionales.

Con información de ACN/Agencias

No deje de leer: Qatar Airways anuncia que volará desde Doha a Venezuela, dos veces por semana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído