Conéctese con nosotros

Internacional

Quién es Miguel Uribe Turbay, el joven senador colombiano herido de bala

Publicado

el

senador Miguel Uribe Turbay - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Un hecho de violencia conmocionó a Colombia la tarde este sábado 7 de junio, luego de que el senador Miguel Uribe Turbay (38 años), fuese herido de bala en medio de un acto político en Bogotá. Su estado de salud es critico y ya hay un detenido pro el caso.

El senador y precandidato presidencial  del partido de derechas Centro Democrático, opositor al Gobierno de Gustavo Petro, nació en Bogotá en 1986. Un hombre que nació en una familia de tradición política, pues es nieto del expresidente liberal Julio César Turbay Ayala. Hijo del empresario, político y líder gremial Miguel Uribe Londoño (quien no es de la misma familia de Álvaro Uribe ni Rafael Uribe). Su madre fue la recordada  periodista Diana Turbay, asesinada tras ser secuestrada por Pablo Escobar.

Uribe Turbay inició su carrera política en 2012 cuando, con solo 25 años, resultó electo concejal de Bogotá por el Partido Liberal, el de su abuelo y una de las dos formaciones del tradicional bipartidismo colombiano. En el cuatrienio en ese cargo se destacó como una de las voces más críticas del entonces alcalde y hoy presidente, de Gustavo Petro.

Miguel Uribe Turbay

En las elecciones de octubre de 2015 optó por no buscar la reelección y en su lugar apoyar al exalcalde Enrique Peñalosa, rival de Petro en la política capitalina y quien buscaba la reelección. Tras la victoria, el nuevo alcalde designó a Uribe como su secretario de Gobierno.

Encargado de las relaciones políticas con el Concejo y las alcaldías locales, Uribe logró que Peñalosa tuviera mayorías para sacar adelante sus proyectos en el cabildo.  También enfrentó críticas por el aumento del hurto y por el manejo de algunos temas sensibles, como el concepto jurídico que desató controversia tras el feminicidio de Rosa Elvira Cely.

Con ese recorrido, en 2019 renunció para lanzarse a la Alcaldía de Bogotá como independiente, pero respaldado por una coalición amplia de los llamados políticos tradicionales que incluyó a los partidos Liberal, Conservador y Centro Democrático, además de otros movimientos. Obtuvo más de 426.000 votos y quedó en un distante cuarto lugar.

Opositor al Gobierno de Gustavo Petro

Desde esa campaña se aproximó al Centro Democrático, el partido fundado por el expresidente de derechas Álvaro Uribe Vélez. El antiguo jefe de Estado lo eligió como la cabeza de su lista al Senado para las elecciones de 2022, lo que sumado a su visibilidad en Bogotá y a la feliz coincidencia de los apellidos, llevó a que Uribe Turbay tuviera la mayor votación de su bancada.

Ya en el Senado, se ha consolidado como una de las principales voces de la oposición al Gobierno de Gustavo Petro, con un discurso centrado en la defensa de la seguridad y las instituciones. Ha criticado con frecuencia la política de “paz total” y las condecoraciones a antiguos miembros de grupos armados.

En octubre de 2024 anunció su precandidatura presidencial para las elecciones de 2026. Cuenta con el respaldado por el Centro Democrático. Se presenta como un relevo generacional dentro del uribismo, aunque su trayectoria arranca desde el liberalismo.

Con información de:  El País / ACN

No dejes de leer: Precandidato colombiano Miguel Uribe Turbay es herido de bala en al cabeza. Testigo relata los hechos (+video)

 

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

Desarticulan red de trata de personas en Ecuador y rescatan a 10 venezolanas

Publicado

el

Rescatan venezolanas explotación sexual Ecuador -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Las autoridades de Ecuador desarticularon la madrugada del viernes 27 de junio, una red de trata de personas con fines de explotación sexual  y rescatan a 10 venezolanas, una de ellas menor de edad.

Desde enero de este año, la Policía, Fiscalía y la organización Rescue investigaban una presunta red de trata de personas en Guayaquil. En ese sentido, la madrugada de este viernes, las autoridades allanaron tres inmuebles. Como resultado aprehendieron a tres ciudadanos venezolanos: Karla H., Alex U. y Raquel B.

Víctor Ordóñez Ron, comandante de la Zona 8, señaló que la Unidad Nacional Antitrata de Personas y Tráfico de Migrantes allanó varias viviendas en el Distrito Modelo. La Fiscalía agregó que localizó a los implicados en viviendas de la cooperativa El Cóndor.

Red de trata de personas con fines de explotación sexual

La investigación inició con base en una agencia clandestina dedicada a la explotación sexual de mujeres venezolanas que operaba en distintos inmuebles de Guayaquil. Bajo coacción y amenazas, las víctimas realizaban servicios sexuales a cambio de dinero.

Así mismo, la Policía informó que las víctimas de esta red son 10 mujeres de origen venezolano, una de ellas de 15 años de edad, quienes eran reclutadas vía Interne. Las traían desde Venezuela y ya en Ecuador, las ponían a trabajar en centros de diversión.

De igual manera detallaron que, entre las evidencias encontradas están: 14 terminales móviles, una laptop, dinero en efectivo e instrumentos para la explotación sexual. También la Fiscalía informó que, en las próximas horas, a los tres aprehendidos los procesarán por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual.

Es de resallar que el Ministerio de Interior de Ecuador informó el lunes 23 de junio ,que ocho venezolanas víctimas de trata de personas fueron rescatadas el pasado 7 de junio en cantón Rumiñahui y, finalmente, retornaron asistidamente a su país de origen.

Con información de: El Comercio / ACN

No dejes de leer: Una abuela armada paralizó por horas el tráfico en EE.UU.

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído