Deportes
Cabrera sobrepasa a Ott, Santander suelta un par, Contreras llega a diez y Luzardo gana (+ video)

Termina la mitad de temporada y Miguel Cabrera supera a Mel Ott en carreras impulsadas en la historia de las mayores; Anthony Santander soltó par de vuelacercas, Willson Contreras llega a la decena de bambinazos y Jesús Luzardo logró su octavo triunfo del año, en la jornada del domingo 9 de julio de las Grandes Ligas.
Nathan Luke empalmó un doblete en el décimo episodio para que los Azulejos de Toronto completaran una remontada y vencer a Tigres de Detroit 4-3.
Los Azulejos perdían por 3-1 con dos outs en la novena entrada, pero Matt Chapman recibió base por bolas, y Danny Jansen conectó su undécimo cuadrangular sobre el bullpen de los Azulejos entre el jardín izquierdo y central. El jonrón fue ante el cerrador de los Tigres Alex Lange, quien finalizó el juego sin hit combinado para Detroit el sábado.
En la décima entrada, Daulton Varsho llegó a base en jugada de selección y el mexicano Alejandro Kirk como corredor automático fue puesto out en tercera. Pero Luke dio el doblete remolcador ante José Cisnero (2-2) para traer a Varsho con la carrera de la ventaja.
Miguel Cabrera supera a Mel Ott
Fue Cabrera quien abrió la pizarra en la parte baja del segundo tramo al sonar sencillo con línea a jardinero central suficiente para fletar a Javier Báez.
Su carrera 1.861 una más que Mel Ott para superarlo en el puesto 13 de todos los tiempos, ahora está a 19 producidas del nicho 12 que ocupa Cap Anson; con su indiscutible llegó a 3.128 a 13 de Tony Gwynn que se ubica en el nicho 20 de la historia de la MLB.
Por Tigres, el venezolano Miguel Cabrera de 4-1 y remolcada.
https://twitter.com/i/status/1678106942936367107
Santander cierra la mitad con 16 jonrones
El venezolano Anthony Santander bateó dos de los seis cuadrangulares de Baltimore y Orioles completó la barrida sobre Mellizos de Minnesota con victoria por 15-2.
Santander le siguió con un jonrón solitario, la primera vez que los Orioles conectan cuadrangulares consecutivos. Volvió a dar jonrón en la séptima, para llegar a 16 en el año, líder de su equipo.
Por Orioles, el venezolano Anthony Santander de 4-2, par de cuadrangulares (16), tres anotadas y dos empujadas (50).

Anthony Santander.
Willson Contreras llega a la decena
Paul DeJong produjo con un doble en el décimo episodio para que Cardenales de San Luis superara a Medias Blancas de Chicago por 4-3.
El receptor venezolano de los Cardenales de San Luis Wilson Contreras pegó un jonrón de dos carreras, décimo del año y llegó a base en 4 turnos que incluyeron dos imparables, una base por bolas y un golpe por lanzamiento. Batea de 17-11 con dos cuadrangulares y 5 carreras remolcadas en sus últimos cinco juegos.
Por Cardenales el venezolano Wilson Contreras bateó de 2-2, jonrón (10), dos remolcadas (36) y anotada.
Por Medias Blancas, el venezolano Elvis Andrus, de 3-2 y remolcada (18).

Willson Contreras.
Luzardo sumó octavo triunfo
El dominicano Bryan De La Cruz disparó cuadrangular entre sus cuatro imparables para que Marlins de Miami superara a Filis de Filadelfia 7-3.
El venezolano Jesús Luzardo (8-5) propinó nueve ponches y toleró cuatro imparables en seis entradas y un tercio para llevarse la victoria. El zurdo permitió dos carreras, y fue retirado luego de golpear a Bryson Stott, quien conectó dos de los imparables recibidos por Luzardo.
Por Marlins, el venezolano Luis Arráez de 4-0 y su promedio al bate es de .383, líder en las Mayores.

Jesús Luzardo.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Puerto Cabello perdió ante Caracas y Carabobo ganó a UCV
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia, la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.
En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.
El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.
También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia
El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.
Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).
Así marcha el Giro 2025
Llegada de primera etapa
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’24» |
2 | Wout van Aert | TVL | MT |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | MT |
4 | Francesco Busatto | IWA | MT |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
Clasificación General
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’14» |
2 | Wout van Aert | TVL | a 04″ |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | a 06″ |
4 | Francesco Busatto | IWA | a 10″ |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
«Muy feliz e este primer test…»
«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.
«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.
Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.
A saber
- Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
- Tres de ellos corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
- Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
- Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
- Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
- Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
- Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
- Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.
ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos
No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia