Deportes
«Miggy» se convirtió en el pasajero 33 y sonó el «Alma Llanera» (+ vídeos)

El venezolano Miguel Cabrera llegó a 3.000 hits en las Grandes Ligas este sábado 23 de abril, el jugador 33 en llegar a esa cifra, en los 125 años de historia del mejor beisbol del mundo, ante Rockies de Colorado, en juego que está en desarrollo en el diamante de Tigres de Detroit, el Comerica Park.
En juego reprogramado de ayer por el mal tiempo en la ciudad del motor, el nacido en Maracay, el 18 de abril de hace 39 años, no tardó para lograr el objetivo que lo empata en la casilla 32 de los todos los tiempos con el mítico puertorriqueño Roberto Clemente y el 33 en lograr la proeza.
A la 1:10 se dio la voz de “play ball”, en la novena de los rocosos hicieron batería de lanzador y receptor los venezolanos Antonio Senzatela y Elías Díaz. También, estaba en el terreno, el jardinero central, Jonathan Daza.
Mientras que Cabrera fue puesto como tercer bate y bateador designado. Su compatriota Harold Castro, fue alineado en el campocorto y séptimo en el orden.
Senzatela recibió en la parte baja del primer inning a Robbie Grossman, quien lo “saludó” con sencillo a la pradera derecha; Austin Meadows bateó rodado por la intermedia, para forzar en segunda a Grossman.
El primer lanzamiento, para Cabrera fue bola y el segundo, dio el 3.000, con rodado por el jardín i; derecho; ovación de pie y sonó el “Alma Llanera” de Pedro Elías Gutiérrez en la versión de “Tío Simón”, a la 1:25 de la tarde y luego anota tras jonrón de Spencer Torkelson.
Cabrera, junto al dominicano Albert Pujols, son los únicos peloteros activos con 3.000 hits y 500 jonrones o más en las Mayores. El quisqueyano, que disputa su campaña de despedida (22) con 42 años de edad, sin contar del viernes, acumula 3.308 imparables y 681 vuelacercas.
Miguel Cabrera llegó a 3.000 hits
Esta vez Cabrera, quien le queda un año de contrato con los bengalíes y dos opcionales, siempre y cuando reciba votos a «Más Valioso» entre los 10 primeros, dio su hit 3.000 contra un paisano, Antonio Senzatela, quien hizo batería con el también criollo y receptor Elías Díaz.
Cabrera salió con la vista clara y el «time» como de veinteañero, recondado ese primer hit que también fue histórico para él.
Ese día, el 20 de junio de 2003, tras fallar en cuatro viajes, se enfrentó en el undécimo innings a Al Levine, de Rays de Tampa Bay y se la mandó por encima de la barda del jardín central del Pro Player Stadium con otro venezolano a bordo, Alex González para darle la victoria a Marlins de Florida, hoy de Miami.
Desde ese día, domingo 20 de junio, cuando tenia 20 años, 2 meses y dos días hasta este sábado 23 de abril, con 39 años y cinco días, han pasado 6.882 días y «Miggy», «El Marciano» o «Tigre Mayor» como es conocido en el beisbol, lo ha ganado todo, que incluye la Serie Mundial ese 2003 con Marlins ante Yanquis.
Este venezolano es el único en las Mayores con 500 jonrones, 3.000 hits, 1.800 remolcadas, .300 de average y una triple corona; cuando dé el doble que la falta para los 600, redonderará su boleto al Salón de la Fama.
A saber
- Miguel Cabrera llegó a 3.000 hits. El primero fue un jonrón, igualmente el 1.000 y el 2.000.
- Se conviritó en el jugador 33 en pisar la cifra de los 3.000 hits, que lo empata en la casilla 32 con el inmortal puertorriqueño Roberto Clemente.
- «Miggy» es el séptimo de una una lista de jugadores con 500 jonrones y 3.000 o más imparables en la historias de las Mayores, los otros son Henry «Hank» Aaron (755 y 3.771), Alex Rodríguez (696/ 3.115), Albert Pujols (680/3.308, activo), Willie Mays (660/ 3.283), Rafael Palmeiro (569/3.020) y Eddie Murray (504/3.255).
- Cabrera acompaña a Aaron (755HR/ 3.771H/.305AVE) y Mays (660HR/3.293H/.301AVE) ,como los únicos jugadores con 500 vuelacercas, 3.000 cohetes y .300 de average o más.
- Otro récord que compartirá con Aaron será cuando dé su doblete 600, como los unicos con 500 tablazos, 3.000 imparables, 600 o más dobles y .300 a la ofensiva.
- Un batazo de dos esquinas lo convertirá en el tercer jugador en la historia de las Grandes Ligas con 3.000 imparables, 500 vuelaceras y 600 tubeyes. los Otros son Aaron (3.771H/ 755HR/624/H2) y Albert Pujols (3.308H/681HR/673/H2), éste último sigue en acción.
Los 33 de los 3.000 y más
1. | Pete Rose | 4256 | ||
2. | Ty Cobb | 4189 | ||
3. | Hank Aaron | 3771 | ||
4. | Stan Musial | 3630 | ||
5. | Tris Speaker | 3514 | ||
6. | Derek Jeter | 3465 | ||
7. | Cap Anson | 3435 | ||
8. | Honus Wagner | 3420 | ||
9. | Carl Yastrzemski | 3419 | ||
10. | Paul Molitor | 3319 | ||
11. | Eddie Collins | 3315 | ||
12. | Albert Pujols (*) | 3308 | ||
13. | Willie Mays | 3293 | ||
14. | Eddie Murray | 3255 | ||
15. | Nap Lajoie | 3243 | ||
16. | Cal Ripken Jr. | 3184 | ||
17. | Adrian Beltré | 3166 | ||
18. | George Brett | 3154 | ||
19. | Paul Waner | 3152 | ||
20. | Robin Yount | 3142 | ||
21. | Tony Gwynn | 3141 | ||
22. | Alex Rodriguez | 3115 | ||
23. | Dave Winfield | 3110 | ||
24. | Ichiro Suzuki | 3089 | ||
25. | Craig Biggio | 3060 | ||
26. | Rickey Henderson | 3055 | ||
27. | Rod Carew | 3053 | ||
28. | Lou Brock | 3023 | ||
29. | Rafael Palmeiro | 3020 | ||
30. | Wade Boggs | 3010 | ||
31. | Al Kaline | 3007 | ||
32. | Roberto Clemente | 3000 | ||
33. | Miguel Cabrera (*) | 3.000 |
(*) Activos
https://twitter.com/elfildeo/status/1300149032703197185
Números de «Miggy»…y contando
- Temporada: 20
- Juegos: 2.600
- Apariciones al plato: 11.038
- Turnos al bate: 9.665
- Anotadas: 1.511
- Hits: 3.000
- Dobles: 599
- Jonrones: 502
- Impulsadas: 1.807
- Bases alcanzadas: 5.139
- Boletos recibidos: 1.202
- Promedio: .310 AVE.
https://twitter.com/i/status/1517096332867117056
Ficha del «Tigre Mayor»
- Nombre: José Miguel Cabrera Torres
- Fecha y lugar de Nacimiento: 18/04-1983, en Maracay, estado Aragua. Venezuela.
- Apodos: Miggy, El Tigre Mayor, El Tigre de Maracay, El Tigre de Detroit.
- Debut en Grandes Ligas: 20 de junio de 2003 con Marlins de Florida (Ahora Miami).
- Equipo en Venezuela: Tigres de Aragua
- Equipos en MLB: Marlins de Florida (2003 al 2007) y Tigres de Detroit (2008 hasta la presente temporada).
- Años en las Grandes Ligas: 20 campañas.
✅1er hit: HR vs. Al Levine, Tampa Bay Devil Rays
✅1000 hit: HR vs. Glen Perkins, Minnesota Twins
✅2000 hit: HR vs. Ryan Webb, Baltimore Orioles(vs. Baltimore abrió Aníbal Sánchez por Detroit)
Conteo actual de Miguel Cabrera: 2⃣9⃣9⃣9⃣ hits #DetroitRoots pic.twitter.com/5EspiJMLvI
— BeisbolPlay (@beisbolplaycom) April 22, 2022
Títulos y logros
- Campeón de la Serie Mundial (2003).
- 11 ocasiones seleccionado para el Juego de las Estrellas (2004, 2005, 2006, 2007, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016).
- 2 veces líder jonronero de la Liga Americana (2008, 2012).
- 2 veces líder de carreras impulsadas de la Liga Americana (2010, 2012).
- 4 títulos de bateo de la Liga Americana (2011, 2012, 2013, 2015).
- MVP de la Liga Americana (2012, 2013).
- Ganador de la Triple Corona (2012).
- 2 Premio Hank Aaron de la Liga Americana (2012, 2013).
- 7 Bate de Plata (2005-2006, 2010, 2012-2013, 2015-2016).
¡EL HIT DE LA HISTORIA!
Miguel Cabrera se convirtió en el 33er jugador en la historia de las Grandes Ligas llegar a los 3.000 hits y en el 7mo pelotero con al menos 3,000 imparables y 500 jonrones.
Video: https://t.co/JgNjZzEEuR pic.twitter.com/y15W8CgRA6
— Jean Carlos Arias (@Comandante81) April 23, 2022
ACN/MAS
No deje de leer: Miguel Cabrera a las puertas de los 3000 hits (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol, según reportes periodísticos de la fuente deportiva.
López quedó confirmado para liderar al equipo de Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol 2026, aseguró la periodista de deportes, Georgeny Pérez.
Con experiencia previa en el Clásico Mundial 2023 y un lineup estelar liderado por José Altuve y Ronald Acuña Jr., López promete llevar a la Vinotinto a lo más alto.
Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol: papel en 2023
En el Clásico Mundial 2023, Omar López formó parte del cuerpo técnico de Venezuela como coach de banca, colaborando en la estrategia del equipo. La Vinotinto avanzó a la segunda ronda, enfrentando a potencias como Estados Unidos con un roster lleno de estrellas como Salvador Pérez y Luis Arráez.
Aunque no alcanzaron el título, Omar López demostró su capacidad para gestionar talento de élite, una experiencia que lo prepara para asumir el rol de manager en 2026. Su conocimiento del béisbol internacional es clave para el éxito.
Como mánager en la Premier 12 2024, Omar López guio a Venezuela a una actuación histórica. En la Súper Ronda, el equipo criollo venció 2-0 a China Taipéi, gracias a un jonrón de Carlos Eduardo Pérez y un bullpen impecable. Omar López destacó por su manejo estratégico, utilizando siete relevistas para mantener el cero.
Con Miguel Cabrera en el cuerpo técnico, este equipo combina experiencia, poder y juventud, posicionando a Venezuela como contendiente al título.
José Altuve (2B), Ronald Acuña Jr. (CF), Anthony Santander (RF), Eugenio Suárez (3B), Salvador Pérez (DH), Luis Arráez (1B), William Contreras (C), Jackson Chourio (LF) y Ezequiel Tovar (SS). Así sería el roster proyectado para el Clásico Mundial de Béisbol 2026 que luce de primer nivel.
No deje de leer: ¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional5 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional6 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Carabobo23 horas ago
Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
-
Nacional18 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)