Internacional
Mueren varios migrantes irregulares al naufragar una embarcación en el Caribe de Panamá

Las autoridades panameñas anunciaron el miércoles 14 de febrero que migrantes mueren en naufragio frente a Panamá.
La embarcación naufragó frente a la inhóspita selva de Darién, dejando un número indeterminado de muertos, informó este miércoles la policía fronteriza panameña.
El naufragio ocurrió en la madrugada cerca de la bahía de Carreto, un aislado poblado de la costa atlántica del Darién en una zona habitada por la etnia guna yala, dijo el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront, policía fronteriza).
«Hoy (miércoles) en horas de la madrugada se recibió una información sobre el hallazgo de cuerpos de migrantes exánimes por inmersión», indicó Senafront en un comunicado, sin precisar la cantidad de víctimas, agregando que envió patrullas de búsqueda a la zona del naufragio.
Migrantes mueren en naufragio frente a Panamá
El canal panameño TVN indicó en la red X que «de manera extraoficial se conoció que en la embarcación viajaban unas 25 personas, de las cuales cuatro han sido encontrados sin vida y unos 14 se mantienen en tierra firme», pero esta versión no ha sido confirmada por las autoridades.
«No tenemos por ahora información de sobreviviente ni tenemos nacionalidad, están ahorita mismo en el operativo», dijo a la AFP una portavoz de Senafront.
«Nosotros tampoco tenemos la certeza de saber cuántos venían en esa embarcación, porque es un proceso ilegal, un tráfico de seres humanos, que es un delito», añadió.
País de paso
Panamá es país de paso de miles de migrantes procedentes de Sudamérica, principalmente venezolanos, que van rumbo a Estados Unidos. La gran mayoría ingresa al país cruzando a pie la inhóspita selva de Darién desde Colombia, para luego seguir viaje por el resto de Centroamérica y México.
«Se han desplegado patrullas de búsqueda y se están haciendo las coordinaciones que corresponden con las autoridades del ministerio público (fiscalía) y migración a fin de recuperar los cuerpos, rescatar sobrevivientes y perseguir a los traficantes» de personas que tripulaban la embarcación, dijo Senafront, sin precisar de dónde procedía la nave.
Zona muy compleja
Agregó que la zona del naufragio, cerca de la frontera con Colombia, «es muy compleja para su navegación debido a los fuertes oleajes producto de las corrientes y los vientos».
Un récord de más de medio millón de migrantes ingresaron a Panamá en 2023 a través de la selva del Darién, entre ellos unos 120 mil menores, según cifras oficiales panameñas.
Los migrantes tardan entre tres y seis días en atravesar caminando la frontera natural entre Colombia y Panamá, de 266 km de longitud y 575 mil hectáreas de superficie, donde se enfrentan a los peligros naturales, pero también de bandas criminales.
En noviembre pasado, la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) dijo haber atendido a más 400 casos de migrantes que fueron víctimas de violaciones sexuales en la selva, el 97 por ciento mujeres, algunas de ellas niñas.
Venezolanos encabezan lista
El 2023 cerró con 520 mil 85 migrantes que llegaron a Panamá tras cruzar el Darién, según datos del Ministerio de Seguridad panameño.
Los venezolanos encabezaron la lista de quienes atravesaron la peligrosa selva, con 328 mil 667, seguidos por 57 mil 222 ecuatorianos, 46 mil 558 haitianos y 25 mil 344 de China, de acuerdo al ministerio.
Hace un año, 40 migrantes murieron en Panamá y una veintena resultaron heridos después de que el autobús que los trasladaba desde el Darién hacia la frontera con Costa Rica se salió de la ruta. También perdió la vida el chofer panameño.
ACN/MA/AFP
No deje de leer: Confirman el juicio a Trump por pagos a la actriz porno Stormy Daniels
Internacional
Nuevo bloqueo nacional contra decreto de acabar ciudadanía por nacimiento en EEUU

Bloqueado decreto de acabar ciudadanía por nacimiento. Un juez federal acordó este jueves 1 de julio emitir un nuevo bloqueo nacional contra la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que busca eliminar la ciudadanía por nacimiento.
El fallo del juez de distrito estadounidense Joseph Laplante es significativo porque el mes pasado la Corte Suprema limitó la facultad de los jueces de tribunales inferiores para emitir órdenes judiciales a nivel nacional, manteniendo intacta la capacidad de los demandantes para solicitar un bloqueo generalizado de la orden mediante demandas colectivas, como ocurrió el jueves en Nuevo Hampshire.
También puede leer: Venezuela en lista de «alto riesgo» de lavado de activos
Bloqueado decreto de acabar ciudadanía por nacimiento
En su fallo de este jueves, Laplante accedió a la solicitud de abogados especializados en derechos migratorios para certificar una demanda colectiva a nivel nacional que “estará compuesta únicamente por aquellos privados de ciudadanía” y emitió una orden judicial preliminar que bloquea indefinidamente la ejecución de la orden ejecutiva de Trump contra los bebés, nacidos y no nacidos, que se verían afectados por la política.
“La orden preliminar no es una decisión difícil para el tribunal”, declaró Laplante durante una audiencia el jueves en Concord, New Hampshire. “La privación de la ciudadanía estadounidense y un cambio abrupto de política que venía de largo… eso es un daño irreparable”.
La ciudadanía estadounidense, añadió el juez, “es el mayor privilegio que existe en el mundo”.
El juez Laplante dijo que suspendería su orden durante varios días para dar tiempo al gobierno que dirige Donald Trump para apelar su decisión.
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: Zelensky se reúne con el Papa León XIV para impulsar el diálogo por la paz
-
Deportes8 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos5 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Internacional3 horas ago
Nuevo bloqueo nacional contra decreto de acabar ciudadanía por nacimiento en EEUU
-
Nacional3 horas ago
Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar