Conéctese con nosotros

Nacional

Metro de Caracas suspende su servicio por fallas eléctricas

Publicado

el

Metro de Caracas suspende su servicio - noticiacn
Compartir

El Metro de Caracas suspendió su servicio debido a las fallas eléctricas que se han registrado en la mayoría de los estados de Venezuela, una situación que también afectó el servicio de trenes del estado Miranda, cuya compañía también informó de la suspensión del servicio.

«Se informa a todos nuestros usuarios que, motivado a fallas en el sistema eléctrico, en este momento no estamos prestando servicio comercial. Ofrecemos excusas por las molestias ocasionadas y sugerimos tomar sus previsiones», indicó la compañía estatal a través de X (antes Twitter).

Metro de Caracas suspendió su servicio

El anuncio deja sin medio de transporte al millón de usuarios que diariamente se movilizan en el metro -cuya tarifa está exonerada en la mayoría de los casos-, especialmente a quienes salen de sus trabajos luego de una jornada que estuvo marcada por, al menos, nueve intermitencias en el fluido de energía.

EFE ha podido constatar las interrupciones eléctricas en Caracas y Maracaibo, capital del estado Zulia, mientras que ciudadanos de nueve regiones del país confirmaron que los fallos han afectado el servicio en sus localidades, en algunos casos con apagones que se extienden hasta por una hora.

Optaron por caminar

Asimismo, pasadas las 5:00 hora local, cientos de personas optaron por caminar en la capital venezolana, ante el cierre del metro, mientras que otras decenas esperan tomar algún lugar en las abarrotadas unidades de transporte terrestre.

La Corporación Eléctrica estatal, que provee de energía a todo el país, no ha dado información sobre estos cortes e intermitencias, las cuales han afectado también el servicio de televisión por suscripción, los medios de pago electrónico y la conexión a internet.

En marzo de 2019, Venezuela vivió dos apagones nacionales que se extendieron durante varios días, tiempo en el que el país se paralizó sin servicio de telefonía, internet o transporte, una situación por la que el Gobierno responsabilizó a la oposición.

https://twitter.com/metro_caracas/status/1702058527634629043

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: MP imputó tres delitos al periodista Luis Acosta detenido en Amazonas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído