Conéctese con nosotros

Tecnología

Meta podría perder a Instagram y WhatsApp tras demanda

Publicado

el

nueva caída de Meta, whatsapp, instagram, facebook - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Tras una demanda por un caso antimonopolio federal, Meta, la empresa antes conocida como Facebook podría perder a Instagram y WhatsApp.

De tener éxito éste caso, el titán tecnológico de EEUU podría verse obligado a romper su supuesto monopolio ilegal; mediante la venta de su conjunto de aplicaciones de redes sociales.

Es decir, que bajo una nueva propiedad, los gustos de Instagram, WhatsApp y otros servicios populares de Meta; probablemente cambiarían para los usuarios de todo el mundo.

Incluso, es probable que funciones como Stories ya no se transfieran sin problemas entre sus perfiles de Instagram y Facebook; con solo tocar un botón.

Aunque, lo que podría pasar es especulación por ahora, no podemos saber exactamente cómo el cambio podría afectar a los usuarios; hasta que se acuerden los términos de cualquier posible disolución.

Meta: podría perder a Instagram y WhatsApp

En este sentido, Will Guyatt, un experto en tecnología y ex miembro del personal de Facebook, explicó que solo los gigantes tecnológicos como Google o Amazon; podrían asumir el desafío de ejecutar uno de los enormes servicios globales de Meta.

“Si bien hay un llamado creciente para que se rompa Meta, la realidad es que sería más difícil hacerlo de lo que cualquiera podría imaginar», agregó al medio The Sun.

Basados en lo antes expuesto, desenredar Instagram y WhatsApp de Facebook sería extremadamente complicado y llevaría años.

De hecho, podría generar aún más contenido malo en Instagram, según Adam Mosseri, director de Instagram actualmente. Añadió en ese contexto, que «Personalmente, si lo separamos, podría facilitar mucho mi vida y probablemente sería beneficioso para mí como individuo. Pero creo que es una idea terrible».

Explicación del caso antimonopolio de Facebook

Para entender un poco mejor lo que pasa, la Comisión Federal de Comercio de EEUU ha tenido la misión; de separar Instagram y WhatsApp de Meta durante años.

Respecto a ello, un juez federal dictaminó el martes que el caso antimonopolio rediseñado de los reguladores estadounidenses contra Meta; puede seguir adelante, diciendo que la denuncia era más sólida y detallada que la versión negada el año pasado.

Aunado a ello, la FTC ha alegado que el gigante de las redes sociales tiene un monopolio ilegal al adquirir competidores potenciales; que ahora posee, como Instagram y WhatsApp.

Es así, que con el fallo del juez James Boasberg, es un golpe para Facebook, que enfrentó un nuevo escrutinio el año pasado; luego de que un denunciante filtrara documentos que mostraban que los ejecutivos sabían el daño que sus servicios podrían causar a los adolescentes, la democracia y el bienestar de los usuarios.

Ahora, su fallo éste martes negó un impulso de Facebook, que no respondió a una solicitud de comentarios; para desestimar también la queja reelaborada.

Al tiempo, “La Comisión continúa alegando que Facebook ha tenido durante mucho tiempo un monopolio en el mercado; y que ha mantenido ilegalmente ese monopolio”, escribió Boasberg.

Además, el juez también rechazó el argumento de Facebook de que el caso debería ser desestimado porque la decisión de la comisión; de enmendar y volver a presentar fue alimentada por un sesgo contra la empresa por parte de la presidenta de la FTC, Lina Khan.

Años para que llegue a tribunales

Es de mencionar, que la demanda podría tardar años en llegar a los tribunales sin llegar a un acuerdo, por lo que se exige que el tribunal ordene la “desinversión de activos”; incluidos WhatsApp e Instagram, para restaurar la competencia.

En ese sentido, Boasberg señaló en su fallo de desestimación el año pasado, que la demanda inicial de la agencia carecía de evidencia; especialmente en la definición del mercado que supuestamente Facebook estaba monopolizando.

Con información: ACN/The Sun/800Noticias/Foto: Cortesía

Lee también: ¡Entérate! Whatsapp permitirá pasar los audios a texto

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

Cinco pasos para aumentar la participación femenina en la tecnología

Publicado

el

participación femenina en la tecnología
Compartir

En los últimos 10 años, el número de empleos en el área de tecnología aumentó 95% en Brasil, según un estudio divulgado por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de São Paulo (FecomercioSP).

A pesar de la alta demanda, la participación femenina sigue siendo baja: menos del 20% de los puestos en el área de tecnología en Brasil están ocupados por mujeres.

Cuando se consderan los puestos de liderazgo, sumando toda América Latina, ocupan menos del 30% de ellos, según la encuesta Women in Technology.

Como parte de este compromiso, la directora de Recursos Humanos de Cirion, Cibele Giarrante, comparte cinco consejos esenciales para promover la inclusión y el desarrollo de las mujeres en la tecnología:

  1. Crear programas de mentoría y capacitación: Los programas de mentoría ayudan a reducir las barreras y ampliar las oportunidades para que las mujeres que desean ingresar al área se desarrollen más rápidamente.
  2. Promover un entorno laboral más flexible: Políticas como los horarios de trabajo flexibles y la asistencia para el cuidado de los hijos son fundamentales para apoyar a las mujeres, especialmente a las madres, para que avancen en sus carreras.
  3. Garantizar un entorno seguro e inclusivo: Cirion desarrolló un protocolo de acogida para las colaboradoras víctimas de violencia doméstica, que se puso en marcha en marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

    Los entornos seguros y el apoyo institucional marcan la diferencia, por lo que la compañía ha creado una lista de orientación para los gerentes y ofrecerá apoyo financiero, emocional, psicológico y legal a las colaboradoras.

  4. Dar visibilidad a las mujeres en tecnología: iniciativas como los grupos de networking, los eventos y el reconocimiento de las mujeres líderes son fundamentales para animar a más mujeres a entrar en el área.

«Todavía hay retos por superar, pero estamos avanzando. La presencia de las mujeres en la tecnología no es solo una cuestión de representación, sino una necesidad para el desarrollo de soluciones innovadoras e inclusivas para la sociedad», destaca Cibele Giarrante.

Por último, Cibele da un consejo extra para aquellos que tienen la intención de crecer en la industria: «El empoderamiento y la actitud son fundamentales para destacar en cualquier sector. Por lo tanto, prepárate con formación técnica y no tengas miedo de enfrentarte a nuevos retos. Podemos superar todos los obstáculos», enfatiza.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

The Mandalorian and Grogu llegan a la gran pantalla

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído