Tecnología
Publicidad invasiva: Qué es y cómo evitarla

Te explicamos qué es la publicidad invasiva. Posiblemente muchas veces al navegar por Internet aparecen ventanas emergentes con mensajes como:
“Ganaste un nuevo celular gratis haz clic AQUÍ”, “eres nuestro usuario 500.000 y has ganado un premio
haz clic AQUI”.
U otro tipo de mensajes similares que hacen referencia a cosas demasiado buenas para ser verdad.
A través de este tipo de anuncios es cómo más comúnmente se presenta el adware a los usuarios, ya sea a través de la computadora o el smartphone.
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que si el usuario hace clic donde no debe y se infecta, probablemente comiencen a aparecer nuevas ventanas emergentes desplegando más publicidad invasiva y no deseada.
Adware es la combinación de las palabras “advertising” (publicidad) y “software” (programa) y se refiere a cualquier software, sea malicioso o no, que muestre anuncios en una app o sobre el navegador web para generar ganancias a partir de clics e impresiones en los anuncios.
Se identifica un adware instalado en un dispositivo cuando se empiezan a observar ventanas emergentes con anuncios falsos sin ningún motivo aparente, o cuando aparecen varios anuncios de forma consecutiva causando una molestia a la hora de navegar, o siendo redirigidos a sitios no deseados que pueden llevar a la descarga de malware.
Toda su actividad maliciosa es invasiva y notoria mientras el usuario navega por Internet.
“Si bien se suele hacer referencia al adware como un tipo de malware, la realidad es que el adware es considerado una aplicación potencialmente no deseada (PUA, por sus siglas en inglés)».
«Esto quiere decir que, si bien puede conducir a sitios maliciosos, el riesgo de que realice otra acción maliciosa es menor,
aunque puede ocurrir.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Qué es la publicidad invasiva
Puede tener entre sus objetivos el recolectar datos, como fue el caso del adware Wajam, que es capaz de recopilar y filtrar información del usuario víctima, como software instalado, el modelo del equipo, entre otros datos.
En cuanto a la instalación de estos, existen diversas maneras de ingresar este tipo de software no deseado en los dispositivos. Por ejemplo, puede colarse en la computadora al instalar un software gratuito (Freewares o Sharewares) y realizar modificaciones sobre el navegador.
Muchas veces es el propio usuario el que acepta la instalación del adware por no prestar atención durante el proceso de
instalación.
Esto significa que el adware accede al sistema de manera “legal” porque el usuario aceptó la instalación.
Lo que recomienda ESET es eliminar el archivo que es detectado por la solución de seguridad como adware, ya que existen posibilidades de que contenga código malicioso.
El adware puede propagarse e infectar un dispositivo de varias maneras, por ejemplo, instalando en el navegador extensiones no confiables o desconocidas, instalando software gratuito (Freewares o Sharewares) de sitios con una reputación dudosa, navegando en sitios “no confiables” o que estén infectados con adware, algunos de estos pueden mostrar contenido multimedia como películas online gratis, partidos de fútbol online gratis, contenido para adultos, minijuegos online, etc.
También, puede ser a través de archivos ejecutables que se hacen pasar por un software en particular pero que terminan
instalando otros, o haciendo clic en anuncios sospechosos.
A continuación, ESET comparte una serie de posibles comportamientos que pueden dar indicios de una posible infección de adware:
El navegador empieza a funcionar más lento que de costumbre o puede cerrarse de forma inesperada.
Aparecen anuncios en páginas web donde antes no aparecían.
Se modificó la página de inicio o la página de búsqueda sin la autorización de usuario.
Cada vez que se visita una página web, el navegador es redirigido a una página diferente.
Aparecen nuevas barras de herramientas (toolbars), plugins o extensiones en el navegador que
antes no estaban.
Al hacer clic en cualquier parte de una página web se abre una o más ventanas emergentes con
anuncios no deseados.
Se instalan aplicaciones no deseadas en la computadora sin permiso.
Los Adwares no solo afectan a las computadoras, también pueden propagarse en dispositivos móviles infectándolos por medio del navegador web, o a través de aplicaciones alojadas en tiendas tanto oficiales como tiendas no oficiales de terceros.
Para poder protegerse de este tipo de amenazas desde ESET recomiendan tener en cuenta los siguientes puntos:
Mantener actualizado el navegador de web.
Evitar abrir anuncios con falsas advertencias o aquellos que contengan mensajes muy buenos
para ser verdad.
Utilizar una extensión confiable que bloquee anuncios mientras se navega por Internet.
Evitar navegar por sitios web no confiables, en especial aquellos que el navegador los marque
como no seguros.
Evitar descargar programas de fuentes no confiables
Durante la instalación de un programa, leer con detenimiento los términos y condiciones de uso
antes de aceptarlos.
Contar con una solución de seguridad para bloquear este tipo de contenidos cuando se navega
por Internet.
Para conocer más sobre seguridad informática ingrese al portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/la-es/2021/10/15/que-es-adware-caracteristicas/
Nota de prensa
No dejes de leer
Una joven intentó lanzarse al vacío en el Sambil de Caracas
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Descubre aquí los siete nuevos emojis que WhatsApp trae para sus usuarios

WhatsApp sigue innovando y ampliando su repertorio de emojis para que el usuario tenga una mejor experiencia con esta aplicación y en esta oportunidad la actualización más reciente trae siete nuevos iconos.
Estos nuevos íconos representan objetos, emociones y elementos de la naturaleza, ampliando así las posibilidades de expresión en los chats individuales y grupales.
Los emojis incorporados son los siguientes:
- Rábano: un emoji que puede representar temas relacionados con la alimentación, la naturaleza o incluso la jardinería.
- Huella dactilar: ideal para simbolizar conceptos vinculados a la identidad, la seguridad o la autenticidad.
- Árbol sin hojas: este ícono puede utilizarse para representar el otoño, el cambio de estaciones o incluso emociones relacionadas con la melancolía o el paso del tiempo.
- Pala: vinculada a tareas manuales, jardinería o trabajos relacionados con la tierra.
- Arpa: este instrumento musical puede expresar temas ligados a la música, la cultura o la espiritualidad.
- Salpicadura de color violeta: un emoji que permite representar creatividad, arte o simplemente añadir un toque visual a las conversaciones.
- Cara con ojeras: popularmente conocida como la “cara de cansado”, este emoji es ideal para expresar agotamiento, insomnio o simplemente el estado de ánimo después de una jornada extenuante.
Estos nuevos emoticones ya están disponibles en la última actualización para dispositivos Android. Mientras que los usuarios de iPhone deberán contar con la versión iOS 18.4 beta 2 para poder utilizarlos. Aquellos que aún se encuentren en versiones anteriores, como iOS 18.3 o sistemas de Android desactualizados, visualizarán un icono en blanco en lugar del emoji, lo que destaca la importancia de mantener la aplicación actualizada para acceder a todas sus funciones.
En dispositivos Android, el acceso a los nuevos emojis es sencillo, ya que vienen integrados dentro del teclado del sistema. Al seleccionar el ícono correspondiente en el teclado, los usuarios pueden elegir el emoji que deseen. No obstante, es importante tener en cuenta que algunos íconos pueden no visualizarse correctamente en dispositivos con sistemas operativos distintos, como iOS.
Por su parte, los usuarios de iPhone necesitan descargar previamente el teclado de emojis para acceder a ellos. Una vez hecho esto, pueden activarlo y seleccionarlo mediante el ícono de globo en el teclado del dispositivo. Según indica la web oficial de WhatsApp, “Apple introduce emojis nuevos en las nuevas versiones de iOS. Por favor, asegúrate de estar usando la versión más reciente de iOS para acceder a las nuevas selecciones de emojis”.
Con información de: Infobae
No dejes de leer:Nueve equipos clasificaron a competencia nacional Robotics for Good Youth Challenge
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional14 horas ago
Según diario estadounidense Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela
-
Deportes12 horas ago
La Vinotinto a portarse bien en la altura de Quito
-
Deportes14 horas ago
Trotamundos venció a Toros y sumó su tercera victoria en la temporada
-
Deportes12 horas ago
Japón se convierte en primer clasificado al Mundial