Nacional
Falla de medicamentos en Nueva Esparta supera 90%

La Organización StopVIH como aliado local de Convite, realiza desde hace tres meses un monitoreo de farmacias para conocer el índice de escasez, determinando a la fecha que el desabastecimiento de medicamentos en Nueva Esparta supera el 90%, y la tendencia es a aumentar.
Jhonatan Rodríguez, presidente de StopVIH, explicó que el trabajo está enmarcado en el proyecto “Derecho a la Salud en Venezuela: una aproximación desde el abastecimiento de medicinas, las muertes prevenibles y la infraestructura hospitalaria”, que se aplica en 4 estados del país, incluyendo a Nueva Esparta, con un equipo de 5 monitores locales que se despliegan constatan en las farmacias la información.
No dejes de leer: Alcalde Cocchiola: Menos hablar y más trabajar
“La investigación se basa específicamente en tratamientos para la hipertensión, diabetes, diarrea e infecciones respiratorias agudas, por conocer previamente la incidencia que las mismas tienen en la salud de los venezolanos, aunque la realidad es fácilmente proyectable a otras patologías. Lo que vemos es que en la medida que avanza el tiempo, la escasez va aumentando. En Nueva Esparta, los indicadores no son alentadores, por su magnitud y por su tendencia creciente. La conclusión es que es prácticamente imposible que los neoespartanos encuentren sus medicamentos”, dijo, aclarando que el estudio es precisamente una alerta para las autoridades por la urgencia de aplicar soluciones serias y factibles en corto plazo.
El estudio señala que, “el indicador de desabastecimiento creció entre septiembre, octubre y la primera quincena de noviembre en casi todos los rubros. En tres de las 4 morbilidades, el índice de escasez se mantiene por encima 90% ubicándose peligrosamente cercano al 100%. A simple vista se observa cómo ha empeorado la situación, acentuándose con el transcurso del tiempo”.
No dejes de leer: Responsable de la muerte de Paul Moreno quedó en libertad
Enfatizó Rodríguez que, “la realidad es que tenemos una emergencia humanitaria compleja, reflejada en el evidente desabastecimiento generalizado de medicamentos, que no solo está vulnerando la salud actual de millones de venezolanos, sino que reducirá las expectativas de vida por la falta de tratamientos para enfermedades controlables”, por lo que insiste, en que el Estado no puede seguir de espalda a los venezolanos y sus derechos constitucionales, más aún teniendo a la mano el apoyo de tantos países con disposición para abrir un canal humanitario de salud hacia Venezuela.
Nota de prensa.
Nacional
Presidente Maduro designó a Sergio Lotartaro como nuevo ministro para la Juventud

Este viernes el presidente Nicolás Maduro, durante el Congreso Internacional de Emprendedores 2025, designó a Sergio Lotartaro como nuevo ministro para la Juventud.
Este importante cambio en el gabinete del Ejecutivo Nacional busca fortalecer las políticas públicas dirigidas a las nuevas generaciones, para promover el desarrollo integral y la participación activa en la sociedad.
Sergio Lotartaro, quien ha desempeñado diversos cargos en el ámbito social y gubernamental, cuenta con una destacada trayectoria en la implementación de programas juveniles.
Entre sus roles se encuentran: Diputado suplente de la Asamblea Nacional (AN) y presidente del Banco Bicentenario del Pueblo, de la Clase Obrera, Mujer y Comunas. También director general del Sistema de Empresas Públicas y Fuerzas Productivas del Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior. Asimismo, coordinador de la plataforma Emprender Juntos, jefe del Motor Emprendimiento y presidente del Banco Digital de los Trabajadores (BDT).
Clausura del Congreso Internacional de Emprendedores
Maduro lideró la clausura del Congreso Internacional de Emprendedores, ¡Conecta, Crea y Emprende! Una jornada que ha tenido lugar desde el 23 de abril hasta este viernes 25, en La Carlota, estado Miranda.
La cita internacional se desarrolla en el contexto de un mundo enmarcado por nuevas tendencias económicas, mercados globales y economías emergentes, dinámica en la que se inscribe Venezuela como un importante referente en el sector emprendimiento, al igual que las naciones que dicen presente en esta ocasión.
En tal sentido, el Congreso Internacional de Emprendedores surge como un espacio estratégico para el encuentro entre naciones, con el propósito de robustecer el ecosistema emprendedor global y fortalecer el aparato productivo, a través del intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas.
Durante estos tres días (del 23 al 25 de abril), se organizaron mesas de trabajo, en las que los participantes lograron debatir y colaborar en torno a temas vinculantes al ecosistema emprendedor.
Con información de ACN/NT/NDP
No deje de leer: Restringido el paso por la Trasandina Mérida – Barinas tras derrumbes. Hay 200 familias incomunicadas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional13 horas ago
Detenida jueza de Wisconsin por ayudar a inmigrante indocumentado
-
Internacional14 horas ago
¡Más de 150 mil personas lo han visitado! Féretro del papa Francisco no estará en plaza San Pedro (+ video)
-
Deportes15 horas ago
¡LMBP arranca el 17M! Cubano Yoel Yanqui regresa a Marineros de Carabobo
-
Sucesos13 horas ago
TSJ aprobó solicitar extradición de ex-Cicpc implicado en caso Canserbero