Conéctese con nosotros

Deportes

Mausoleo del mítico futbolista Pelé abrió sus puertas al público

Publicado

el

Mausoleo de Pelé - acn
Compartir

Con césped sintético en el suelo, fotografías de aficionados en las paredes y hasta un acceso directo al cielo, el mausoleo con los restos mortales de ‘O Rei’ Pelé abrió sus puertas al público este lunes en la ciudad brasileña de Santos.

La peregrinación para visitar al mítico delantero brasileño ya ha comenzado en el Memorial Necrópole Ecumênica, considerado el cementerio más alto del mundo, con un acto que contó con la presencia de su hijo Edinho y de varios de sus hinchas más incondicionales.

Dolor y orgullo

«Todavía sentimos mucho dolor, le echamos mucho de menos, pero también sentimos mucho orgullo y alegría por todo ese cariño y reverencias que viene recibiendo», dijo Edinho en declaraciones a la prensa a las puertas del mausoleo donde descansa su padre.

El triple campeón mundial reposa en una sala que respira fútbol por los cuatro costados. A la entrada, dos estatuas de latón de la figura de un Pelé vestido de corto y sonriendo anticipan la majestuosidad del lugar.

Con una luz tenue, las paredes están hechas con fotografías de aficionados, dando la impresión de estar dentro de un estadio.

El suelo es césped sintético y en las esquinas están expuestas las tres camisetas que cambiaron para siempre la vida de Edson Arantes do Nascimento: la del Santos, la de la selección brasileña y la del Cosmos de Nueva York.

«Es un momento memorable más para nuestra familia y para impulsar que nuestro rey sea eterno. El lugar se ha diseñado con mucho cariño y amor. Es noble, simple y muy agradable», describió Edinho.

Mausoleo de Pelé

En el centro de la sala se encuentra la imponente tumba del rey del fútbol, de mármol, con detalles dorados, y escoltada por dos columnas hechas con espejos. Los cantos del sepulcro tienen la forma de la Copa del Mundo. En la parte inferior están esculpidos algunos momentos de su vida deportiva.

La tapa reluce desde todos los rincones. Hay una enorme cruz en relieve y en la parte de abajo aparece su nombre, la fecha de nacimiento (23 de octubre de 1940) y la de su fallecimiento (29 de diciembre de 2022).

Entrada al paraíso

Sobre la tumba se abre en el techo un rectángulo en azul claro fuertemente iluminado, imitando el cielo. Un acceso directo al Paraíso.

«Lo que más emocionó fueron las fotografías de los aficionados porque Pelé no se negaba nunca a sacar una foto. Ni, aunque le retrasara para tomar un vuelo». Así lo afirmó a EFE Cosmo Damião Cid, uno de los fundadores de la Torcida Jovem, grupo que anima al Santos desde 1969.

Cid señaló que sintió una emoción «muy grande» al entrar.

«¡Qué lindo homenaje! Es eterno. Parece que el pueblo le está abrazado. Todo homenaje para él es poco», completó este hincha de 67 años, quien se enorgullece de haber compartido varios momentos de su vida con Pelé.

El mausoleo estará abierto para visitas entre las 09.00 y las 12.00 horas de la mañana y las 14.00 y las 18.00 de la tarde.

Para ello, es necesario registrarse antes en la página web del cementerio, pues solo se permite la entrada de 30 personas en el turno de la mañana y otras 30 por la tarde.

Inaugurado en 1991, el Memorial Necrópole Ecumênica es una idea del empresario argentino Pepe Altstut y está situado a unos 700 metros del estadio Vila Belmiro, donde Pelé se convirtió en leyenda con la camiseta del Santos.

El exfutbolista adquirió hace dos décadas un espacio en el cementerio, que ostenta un récord Guiness que lo reconoce como el más alto del mundo y en el que también fueron enterrados su padre, João Ramos do Nascimento ‘Dondinho’ y su hermano Jair.

 

Con información de EFE

No dejes de leer: ¡Con doblete de Lewandowski! El Barça se titula campeón de La Liga española

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)

Publicado

el

Wilyer Abreu sacó jonrón 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Wilyer Abreu. (Fotos: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Wilyer Abreu sacó jonrón 11, su paisano Abraham Toro el primero, pero no pudieron evitar la caída de Medias Rojas de Boston ante Tigres de Detroit, donde su compatriota Gleyber Torres también se fue para la calla con el quinto del año, en la jornada del lunes 12 de mayo en las Grandes Ligas.

Torres abrió la pizarra con el estacazo que se fue entre los jardines izquierdo y central ante el envío del abridor Tanner Houck (0-3), a quien le cayeron a palo en 2.1 entradas de labor, con un segundo tramo para el olvido de nueve anotaciones, que  metieron el juego en el congelador.

Torres, de 28 años, quien firmó este año con la escuadra bengalí, procedente de Yanquis de Nueva York, ha rendido a la ofensiva, aunque estuvo alejado unos días por molestias, ha sonado 34imparables en 112 veces al plato, para montarse en el potro de los .300 de average (.304). Fue su quinto vuelacercas del año, además de jornada perfecta de 3-3, con dos anotadas y tres fletadas.

También puede leer: Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Wilyer Abreu sacó jonrón 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

Gleyber Torres.

Wilyer Abreu sacó jonrón 11

El zuliano Wilyer Abreu sigue su producción, al dar el undécimo estacazo del año, para romper el cero de los «patirrojos» en la parte alta del sexto inning, que ya perdían por 12 rayitas, fue un batazo por la pradera derecha.

Abreu dio 15 jonrones en 2024 y se acerca a su marca personal, cuando aún quedan  cuatro meses de temporada regular.

Otro criollo que se fue para la calle fue Abraham Toro, en la alta de la novena entrada para maquillar el resultado, por paliza que le estaba dando Detroit, que es primero de la División Central de la Liga Americana (27-159, mientras que Boston sigue segundo, de la Este del mismo circuito (22-21) detrás de su acérrimo rival, Yanquis de Nueva York.

Por Medias Rojas, los venezolanos Wilyer Abreu de 4-1, jonrón (11), anotada, impulsada (27); Abraham Toro de 4-1, cuadrangular (1), anotada, fletada (1).

Por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 3-3, vuelecerca (5), dos anotadas, tres impulsadas (24).

ACN/MAS

No deje de leer: Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído