Conéctese con nosotros

Deportes

Copa América de Brasil se queda sin tarjeta de crédito

Publicado

el

Mastercard no patrocinará Copa América - noticiacn
Compartir

Mastercard no patrocinará Copa América que se celebrará en Brasil; después de la negativa de Colombia y Argentina, y que ha generado una enorme polémica por la alta incidencia de la pandemia del coronavirus en el país.

«Después de un análisis criterioso, decidimos no activar nuestro patrocinio de la Copa América en Brasil»; indicó la multinacional estadounidense en una nota divulgada a medios.

Mastercard no patrocinará Copa América

De esta forma, Mastercard, que apoya la competición desde 1992, no expondrá su marca ni promoverá acciones publicitarias en esta edición de la Copa América; que empezará el próximo domingo y se extenderá hasta el 10 de julio en Brasil.

El certamen, que en 2020 ya fue aplazado por la crisis sanitaria; iba a celebrarse inicialmente en Colombia y Argentina, pero ambos países perdieron la posibilidad de realizarlo por diversas razones.

El primero por las graves protestas que ocurren en su territorio y el segundo por la crítica situación de sus hospitales por causa del coronavirus; similar a la de Brasil.

Fue entonces cuando Brasil aceptó acoger la competición a última hora; en una decisión que contó con el beneplácito del presidente Jair Bolsonaro y de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF); y que fue criticada por los más diversos sectores políticos, desde la izquierda a la derecha moderada, y sanitarios.

Aún sigue en vilo

Con más de 475.000 muertos y 17 millones de contagios, Brasil es el país de Latinoamérica más castigado por el SARS-CoV-2, el segundo del mundo con más óbitos y el tercero con más positivos; por detrás de Estados Unidos y la India.

En los últimos siete días, el gigante suramericano reportó cerca de 60.000 casos y unos 1.650 decesos diarios vinculados con la enfermedad.

En las cuatro ciudades-sede, Brasilia, Río de Janeiro, Cuiabá y Goiania; el sistema público de salud se encuentra fuertemente presionado con tasas de ocupación de las unidades de cuidados intensivos que van desde el 70 hasta el 90%.

No obstante, la copa sigue en vilo, pues la Corte Suprema de Brasil analizará desde el próximo jueves dos recursos que piden la suspensión del torneo.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Ronald Acuña comanda poder criollo y lidera dos departamentos (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído